Conecta con nosotros

Destacado

Susbielles planteó que está claro que “la ciudad necesita más ayuda”

Publicado

en

Tras la rápida y sorpresiva visita del presidente esta mañana a la ciudad, el intendente Federico Susbielles, acompañado por Federico Montero y por el General de Brigada Jorge Díaz, ofreció otra conferencia de prensa en la que dijo, entre otras cosas, que Milei “me planteó que acompañará a los bahienses en la reconstrucción”.

No brindó demasiadas precisiones sobre el punto, ni demasiados detalles sobre la visita del primer mandatario que tomó virtualmente por sorpresa a todos en el ámbito del gobierno municipal.

Repreguntado sobre lo que le había pedido al presidente, Susbielles (visiblemente cansado) respondió que no duda de las intenciones del gobierno nacional de acompañar a Bahía en esta etapa de reconstrucción de la ciudad tras lo ocurrido con la lluvia torrencial del viernes.

No detalló de qué manera se podrá contar, desde lo económico, con más acompañamiento del gobierno, aunque destacó que ya están disponibles los 10 millones de pesos que anunció el lunes pasado el ministro Luis Caputo.

No obstante, en el medio de la respuesta, dejó en claro que más allá de los mensajes de optimismo que hay que remarcar frente a una catástrofe de esta naturaleza para levantar el ánimo de la población, de esto se sale con recursos, o sea con plata…

Se mostró esperanzado, como lo dijo ayer el gobernador, que haya una tarea conjunta al margen de las posiciones políticas entre los gobiernos de la provincia y de la Nación para empezar la reconstrucción de la ciudad en materia de infraestructura.

En otro orden, Susbielles dijo que el agua ha bajado en White y en buena parte de Cerri. ” En Harding Green, en Villa  ya no hay agua y en 17 de Agosto bajó un metro y esperamos concluir los trabajos durante el día“, agregó.

Sobre las versiones de más fallecidos y/o desaparecidos, el jefe comunal reiteró que “entiendo todo, pero en verdad qué sentido tendría que eventualmente escondiésemos esa información. Quiero pedir a las personas que si tienen alguna duda sobre el paradero de alguien o el fallecimiento, que hagan la denuncia en la justicia donde se darán todos los pasos correspondientes y si no quieren hacer la denuncia, se comuniquen con este intendente que irá a hacerlo”.

También enfatizó que EDES tiene prácticamente al 90 por ciento de la ciudad con el servicio de energía eléctrica. El problema más serio se está presentado en estos momentos en la zona del micro centro, donde muchos edificio siguen con agua en los sótanos habida cuenta la manera en qué han subido las napas.

Ese detalle fue corroborado por fuentes ligadas a la dirección de la prestataria esta mañana ante la consulta de frenteacano.com.ar

Anunció de que se establecieron 24 puntos de distribución en toda la ciudad para dar todas las donaciones que llegaron a Bahía. “Vamos a hacer entrega de mercadería y artículos de limpieza y vamos a ir renovando varias veces en el día, el abrazo solidario que le están dando a Bahía es muy grande, estamos descargando lo del tren, se clasificará y esperamos mañana ya empezar a destinarlo a los sectores necesarios.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Se presentó en la UIBB la “Expo Inclusión Bahía”

Publicado

en

La Unión Industrial de Bahía Blanca realizó la presentación de la “Expo Inclusión Bahía” en la que participaron diversas organizaciones que trabajan y elaboran productos para toda la comunidad, potenciando la vinculación con empresas y favoreciendo el desarrollo de las mismas en la inserción laboral de sus trabajadores.

En el patio interno de la sede de la UIBB se realizó la exposición de los diversos productos elaborados por organizaciones cómo: la Alborada, Luis Braille, Nuevo Sol, Santa Rita; junto a Incluser y Ceres, en una actividad promovida por la Mesa de Responsabilidad Social Empresaria y con la articulación con la Dirección de Discapacidad y Accesibilidad del Municipio de Bahía Blanca.

Los propios trabajadores de las unidades productivas inclusivas hicieron degustaciones al público y explicaron cómo hacen para producir los diversos productos de calidad para el consumo y uso de toda Bahía Blanca, desde los tradicionales panificados de Nuevo Sol, pasando por las mermeladas de Santa Rita, las pastas de Ceres, los servicios de Incluser etc.

“Somos de un taller protegido con un montón de chicos que hacemos ésta mercadería. grisines, pepas, hojaldres tartas, budines alfajores, tenemos de todo y somos como una comunidad y una familia, yo hace poco empecé con este grupo, pero me encanta ser parte de esto y poder brindarle a la gente productos de calidad”, dijo un trabajador de Nuevo Sol.

“Para nosotros es muy importante poder trabajar. Hacemos capacitaciones, aprendemos y nos sentimos acompañados. Al principio arranqué el curso de panadería para una salida laboral y tuve la oportunidad de conocer este taller que me dio la oportunidad de trabajar y sentirme bien con mis compañeros”, agregó.

Los productos de excelente calidad pueden ser adquiridos en las diferentes organizaciones, tanto en sus direcciones particulares, como en sus redes sociales: @productosdelbraille@tallerprotegidoalborada@nuevosolpanificadora@santarita_tallerprotegido@incluser.bahiablanca, y @cerestallerdepastas.

“Esta es una linda oportunidad para que puedan ver lo que hacemos. Hacemos las cosas con mucho amor y dedicación. Está bueno que la gente sepa que hacemos las cosas con mucho cuidado y con las mejor calidad, para que todos disfruten”, dijo una de las trabajadoras del Santa Rita.

Desde Incluser, generan oportunidades para la inclusión laboral de personas con discapacidad brindando servicios para eventos entre otras actividades: “Para mi fue muy importante entrar a trabajar y poder brindar el servicio, atender a las personas, sentir que nos contratan y nos dan una oportunidad. Por suerte, cada vez nos llaman más, para atender fiestas y cualquier presentación que necesiten”, dijo Cristian de Incluser.

La Expo Inclusión Bahía dejó en claro que Bahía Blanca cuenta con diferentes organizaciones que fabrican alimentos y brindan servicios apostando a la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Salud municipal: Muñoz Cruzado dijo que el Ejecutivo mostró voluntad de resolver los reclamos

Publicado

en

Todo parecería indicar que el conflicto con las y los trabajadores de la salud municipal estaría encontrando un camino de resolución.

Ayer autoridades de la asociación de profesionales, nucleados en CICOP, mantuvieron una reunión con el director de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat, Diego Palomo, y el secretario de salud, Federico Bugatti.

“Se abrió el diálogo, se construyó un principio de acuerdo”, resumió esta mañana en diálogo con Radio Altos el Dr. Nicolás Muñoz Cruzado.

Confirmó que el Ejecutivo fijó un plazo de 10 días para dar respuesta a los distintos reclamos que vienen realizando las y los trabajadores de la salud municipal.

“El diálogo fue bastante sensato, sabemos que hay situaciones complejas por resolver que requieren de un análisis administrativo- legal y de una serie de reuniones técnicas”, aclaró.

Sí afirmó que los funcionarios mostraron voluntad política y de gestión para resolver los temas expuestos.

Agregó que las respuestas que les brindaron durante la reunión de ayer los dejaron conformes porque hubo una intención de diálogo franco y sensato que era algo que no lograban en los últimos meses.

Entre los temas a resolver, mencionó una cuestión administrativa sobre cómo quedará conformada la jornada laboral del personal de enfermería. Además, dijo que hubo un compromiso para revisar las sanciones a profesionales del sistema de emergencias Si.Em.Pre.

Y, en tercer lugar, comenzará a ser analizado por las áreas de Economía y de asesoría letrada bonificaciones y descuentos.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

EDES intimó al Municipio a regularizar una deuda que supera los $7.400 millones

Publicado

en

El pasado martes el Municipio recibió una carta documento enviada por EDES por una deuda millonaria.

De acuerdo al documento firmado por el asesor legal de la empresa, Aníbal Pezzutti, desde junio del año pasado el Ejecutivo municipal no abona el uso de medidores comunitarios que están instalados en villas y asentamientos.

“La secretaría de Economía de manera intempestiva y unilateral decidió no pagar más los consumos”, aseveraron.

Se trata de un convenio firmado en julio de 2004 en el marco del proyecto municipal de erradicación de villas y asentamiento clandestinos. La prestataria y el Municipio acordaron la colocación de medidores comunitarios en esos barrios vulnerables y que la energía utilizada sería abonada por la Municipalidad.

En 2017, ante el incremento de villas y asentamientos, se acordaron entre las partes nuevos términos para abordar la problemática. “Y la municipalidad asumió el compromiso de seguir pagando por el uso de esos medidores comunitarios”, recalcaron en la carta documento.

Tras dejar de pagar por el servicio en junio de 2024, se concretaron diversas reuniones “con resultado negativo”.

Ya en marzo de este año EDES envió una intimación por una deuda que trepaba hasta febrero a $2.400.000.0000.

La empresa aclaró que ha realizado hasta la actualidad “todos los esfuerzos económicos posibles para continuar prestando el servicio en barrios carenciados”, pero ya no puede continuar haciéndolo.

Por eso, el 4 de noviembre envió otra intimación al intendente Federico Susbielles para que regularice el pago de la deuda que al 30/09/2025 ascienda a $7.489.275.928,74.

Y dispuso un plazo de 15 días para regularizar la situación a través de un convenio de refinanciación de deuda, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending