Conecta con nosotros

Destacado

Trabajadores de ATE hicieron un “aplausazo” en el comedor de la Casa Rosada por posibles despidos

Publicado

en

Trabajadores afiliados al sindicato ATE realizaron este lunes un “aplausazo” y “ruidazo” en el comedor de la Casa Rosada, en rechazo a posibles despidos de empleados de Presidencia.

El gremio denuncia “desfasaje salarial del 40% vs. inflación, quita total o parcial de horas extras que aún no fueron restituidas, despidos injustificados y contratos renovados hasta el 31/03”.

“En este sentido, debido al hermetismo por parte del gobierno, la Junta Interna de ATE de Presidencia de la Nación, viene realizando asambleas y aplausazos para visibilizar la problemática y reclamar una mesa de diálogo con la Subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Secretaría General de la Presidencia para arribar a soluciones a las condiciones laborales, recortes salariales y evitar los despidos que vienen sufriendo los trabajadores”, informaron en un comunicado.

La semana pasada, los trabajadores de Presidencia de la Nación afiliados a ATE volvieron a declararse en estado de “alerta y movilización” por esta situación.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Tras sumar tres nuevos integrantes, LLA quedó al borde de superar al PJ y ser primera minoría en Diputados

Publicado

en

Con el fichaje de tres radicales “peluca”, la familia de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados desde el 10 de diciembre se agrandará a 91 integrantes, pero de ningún modo el oficialismo se conforma con esa cuenta parcial y buscará seguir anexando bancas con el objetivo inmediato de superar en tamaño a Unión por la Patria y convertirse en primera minoría.

La tríada de diputados que engrosó las filas libertarias son el cordobés Luis Picat, el correntino José Tournier y el tucumano Mariano Campero, quienes habían desertado de la UCR para conformar Liga de Interior, un bloque muletto que funcionaba como apéndice del oficialismo y cierta cercanía política a Patricia Bullrich.

Al fundirse en La Libertad Avanza, no hacen más que blanquear la posición política que habían asumido hace bastante tiempo, al igual que los ocho diputados (seis con mandato y dos electos) que responden directamente a la ministra de Seguridad y senadora electa, quienes finalmente se bajaron del barco del PRO y saltaron al buque libertario.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, les dio la bienvenida a los nuevos miembros de la familia a través de las redes sociales: “Seguimos sumando leones para aprobar las leyes que necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”.

Voceros parlamentarios del oficialismo señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que tienen en la mira a otros dos legisladores: los santafesinos Verónica Razzini (Futuro y Libertad) y Alejandro Bongiovanni (PRO).

La discusión sobre la primera minoría no es neutra ya que tiene efectos muy concretos. De convertirse en la fuerza más numerosa de Diputados, La Libertad Avanza podrá hacerse del control político de una mayor cantidad de comisiones (ocupando las presidencias), tener más representantes en cada uno de esos cuerpos de trabajo, y también podría reclamar la vicepresidencia primera de la cámara, que actualmente ocupa Cecilia Moreau (Unión por la Patria), evitándole dolores de cabeza a Menem.

Peligro de derrumbe en la bancada peronista

El peronismo observa casi con resignación un desenlace casi cantado, viendo cómo se desmorona la posición de relativa fortaleza que le permitió resistir con cierta hidalguía las arremetidas del oficialismo en los dos primeros años de Gobierno.

De contar con 98 integrantes y ser, con mucha diferencia, la primera minoría en Diputados, contará con viento a favor con 97 integrantes al inicio del próximo período parlamentario.

Si bien el resultado de las elecciones intermedias permitía proyectar un bloque de 98 miembros, es decir, de igual volumen que en la actualidad, en las últimas horas se confirmó que el tucumano Javier Noguera seguirá otros rumbos, lo que redujo la cuenta a 97.

A esta altura, la premisa del presidente del bloque peronista, Germán Martínez, es reducir daños. En ese sentido, la ex gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci está trabajando intensamente para disuadir al actual mandatario Raúl Jalil, quien está negociando con el Gobierno la salida de sus cuatro diputados de Unión por la Patria.

Estos cuatro legisladores catamarqueños ya tienen un pie afuera del peronismo, pero para dar el zarpazo esperan las instrucciones del gobernador, que le exige a la Casa Rosada, para empezar a hablar, el traspaso a la órbita provincial de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio.

Si se concretara esta migración, Fuerza Patria quedará reducida a 93 diputados, apenas dos más de los que hoy tiene asegurados La Libertad Avanza para el recambio legislativo.

Para colmo de males, está en duda la continuidad en Unión por la Patria del puntano Jorge “Gato” Fernández, quien de hacer las valijas dejará al peronismo con 92 bancas.

Con Bongiovanni y Razzini adentro del esquema, como pretende, Menem logrará por lo menos empatar a Fuerza Patria en cantidad de integrantes y quedar a tiro de conquistar la meta. Pero no es el único camino posible para lograrlo.

La salida de los catamarqueños de Unión por la Patria podría generar un efecto contagio, y los primeros en la lista son los siete santiagueños que responden al gobernador Gerardo Zamora.

Por ahora, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, estos diputados permanecerían en Fuerza Patria a partir de diciembre, con total libertad de acción para diferenciarse del bloque peronista en votaciones clave, de ser necesario.

De todos modos, la realidad es dinámica y el oficialismo opera para transformarla. En La Libertad Avanza recuerdan como antecedente que hasta el 2019 los diputados santiagueños conformaban un bloque independiente, con la denominación Frente Cívico por Santiago.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este miércoles 19 de noviembre

Publicado

en

Este miércoles 19 de noviembre se interrumpirá la circulación en el sector del barrio universitario por trabajos en una sucursal de la Cooperativa Obrera y en Sixto Laspiur entre Brasil y Martín Rodríguez.

Corte de calles:

La Municipalidad de Bahía Blanca informa que se realizará el corte de calle Aguado entre Panamá y Agustín Álvarez, por trabajos en la sucursal de la Cooperativa Obrera desde las 8 a 15 hrs.

Además, se cortará de 14 a 17, en Sixto Laspiur entre Brasil y Martín Rodríguez por tareas de repavimentación.

Por este motivo la línea 519 A modifica parte de su recorrido de Don Ramiro a Patagonia Norte, circula por Sixto Laspiur, Av. Buenos Aires, Bélgica, Brasil y retoma trayecto habitual. Regresa por Brasil, 9 de Julio, Francia, Sixto Laspiur y rec hab.

Corte de Servicios:

EDES informa que no realizará cortes programados en el día de la fecha.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Montero sobre las picadas: “Avanzaremos con los allanamientos”

Publicado

en

Luego de la detención de uno de los organizadores de las picadas ilegales en la ciudad, Federico Montero, subsecretario de fiscalización y control policial de la provincia, habló esta mañana en LU2 y se expresó sobre los allanamientos realizados en los últimos días y cómo proseguirán las tareas de prevención y desarticulación de las mismas.

“Estamos reconfortados por la labor que se realizó en la fase investigativa y que dieron con el allanamiento del día de ayer, luego de poder obtener la orden. Fuimos a la casa de quien para nosotros era el organizador de estos eventos, de estas picadas y de esta caravana de motos que se dio en la ciudad, que a nuestro entender, altera y mucho la paz natural de los vecinos, con una contaminación sonora marcada”, indicó el funcionario provincial.

Después  de la denegatoria para realizar los allanamientos, se pudo obtener el permiso requerido y detener a quien es el principal sospechoso de organizar y promover las picadas y caravanas de motociclistas:

“Acudimos al lugar y recolectamos las pruebas que pidió la fiscalía. Esto es un pedido explícito del intendente que nos pidió que nos reuniéramos con la policía y con todos los actores, porque ésto está penado por normativa, no podemos permitir que ocurra y no nos puede dar lo mismo. La ley es clara, prevé sanción con pena de hasta tres años de prisión en el artículo 193 del Código Penal para quien participe, organice, promueva o para quien preste el vehículo o el medio para realizar este tipo de eventos”, afirmó Montero.

Las tareas investigativas llegaron a la conclusión de que el principal sospechoso era este joven y se pudo obtener la autorización para actuar de manera inmediata. Además, según indicó Montero se venía monitoreando este tipo de caravanas, porque ya habían sucedido en otros lugares de la provincia: “Esta movida de la caravana no es solamente en Bahía Blanca, esto se ha dado a nivel nacional, en La Plata, Mar del Plata, Tandil y Mendoza, en algunos lugares, con lamentables hechos, que decantaron en muertes”, indicó el ex concejal.

“Ya habíamos tenido víctimas fatales en Tandil y Mar del Plata, entonces empezamos a monitorearlo, porque la gente se ve alterada en su paz natural y empieza a decir cómo no se puede hacer nada, prevenir, anticiparse y ahí entramos en una parte muy finita, porque los operativos de tránsito en conjunto entre municipio y policía se hacen en distintos puntos de la ciudad. Ahora, cuando se realiza una convocatoria masiva como ésta hay un grupo de WhatsApp de 1300 participantes que se arma ese mismo día y que no da la dirección hasta 10 minutos antes de que empiece la convocatoria. Por ende, nosotros podemos tener una logística armada, pero no sabemos el lugar puntual donde va a ser hasta el último momento”, aseguró Montero.

La logística para neutralizar este tipo de eventos es complicada, porque una vez que ya está desplegada la caravana, si se intercepta, puede provocar daños colaterales ante la intempestiva huida de quien va a ser detenido.

“En la última caravana teníamos 250 motos que fueron convocadas y que estuvieron participando de la misma, deambulando y circulando por distintos puntos de la ciudad, lo cual hace bastante engorrosa la labor, porque después empieza a tallar esto de si salimos corriendo uno o si no, o si generamos un mal mayor al que queremos evitar, afortunadamente nosotros tenemos las cámaras de monitoreo de la ciudad que han jugado un rol preponderante porque se conectaron videos y se enviaron a la justicia con la denuncia del secretario de seguridad de la Bahía Blanca, Martín Pacheco, y el pedido al intendente para poder después solicitar los allanamientos y culminar como hemos culminado con la detención de uno de los organizadores”. aseguró.

Según declaró ante los medios el joven detenido, la excusa es la falta de lugar, ante la cual el subsecretario indicó que se están evaluando alternativas adecuadas para evitar estas manifestaciones:

“El municipio entiende que se buscará el lugar y una alternativa para darle respuesta al ciudadano que se queja por estas situaciones. Yo tengo entendido que, hasta acá, nunca fueron a pedir un lugar. Ese espacio se encontrará. y de no gustarles, seguiremos buscando alternativas para evitar de que realicen este tipo de juntada y estas maniobras, en los lugares que no son acordes para esto. Más allá de esto, cómo dijo ayer la fiscal del caso, se verá dentro de los teléfonos y las computadoras que se secuestraron si hay más personas involucradas para, lógicamente, si son organizadoras, ir por esas ellas también“, finalizó.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending