Conecta con nosotros

Destacado

Un hogar convivencial atraviesa “una situación crítica” y reclama mayor presencia al Municipio

Publicado

en

Paula Bobbiesi, directora del hogar convivencial especializado Rincón de Nuestros Sueños, expuso esta mañana en Radio Altos la situación crítica que atraviesa la institución que actualmente alberga a seis menores de edad. Y reclamó mayor respuesta por parte del gobierno municipal.

Contó que se trata del único hogar convivencial que es sostenido por una asociación civil. Si bien reciben becas provinciales y un subsidio mensual del Municipio de $650.000, la mayor parte de los fondos que necesitan para funcionar llegan de la mano de aportes privados. Pero en medio del contexto económico complejo, esa ayuda mermó significativamente.

“Se llegó a un punto crítico y las becas municipales y provinciales se actualizaron muy poco. Tenemos que solventar un montón de gastos, desde alquiler hasta alimentos y sueldos, todo de ese dinero”, enumeró.

Los menores que reciben en el inmueble ubicado en Villarino 860 son aquellos que por diversos motivos no pueden ser contenidos por sus familias y sus casos fueron judicializados. La mayoría son casos complejos y bajo tutela del asesor de incapaces.

Además de los problemas económicos, planteó que las y los menores que asisten requieren de un abordaje terapéutico presente y continuo que se les hace muy difícil conseguir. Y eso, alertó, provoca frustraciones entre las y los jóvenes y genera episodios de violencia.

Por ejemplo, mencionó pedidos de revinculación con sus familias que no tienen respuesta durante un año. “Entonces la frustración la descargan en el hogar, con los otros chicos, con las cuidadoras, llegando a situaciones violentas”, aseveró.

Manifestó que frente a ese tipo de episodios violentos no están obteniendo las repuestas necesarias por parte de las guardias de niñez de la Municipalidad. “A veces llamamos porque tenemos un chico rompiendo cosas dentro de la casa o golpeando a una cuidadora y nos dicen que eso no es una crisis”, se quejó.

La situación más grave, señaló, se generó con una cuidadora que estaba embarazada y tras una situación violenta perdió su embarazo. Algo similar, agregó, había ocurrido con una acompañante terapéutica.

“Son reclamos que venimos canalizando por las vías burocráticas formales y que ahora queremos hacerlos visibles para toda la comunidad. Las situaciones que se viven en los hogares muchas veces quedan un poco resguardadas para proteger a los menores, pero el problema no son los chicos sino la capacidad de darles respuestas”, enfatizó.

De cara al festejo de Navidad lanzaron una campaña solidaria, además de seguir vigente la campaña de socios y socias

Fuente: Frete al Cano.

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending