Conecta con nosotros

Destacado

Una mirada al Peronismo de Bahía Blanca y la región

Publicado

en

El peronismo de la ciudad quiere volver a ser gobierno. Es la esperanza de muchos y el sueño del principal candidato de este movimiento en nuestra tierra. Federico Susbielles; ex gerente nacional del PAMI, responsable de el mejor momento de la Confederación Argentina de Basquetbol y ex senador provincial.

Susbielles es claramente la carta más conocida que tiene el peronismo para intentar recuperar el sillón de Bordeau de cara a los proximos comicios.

“Es lejos el que mejor mide de todos, todas las encuestas no se pueden equivocar” mencionan en la sede del pj de 19 de mayo

“Esta haciendo una campaña larga, desde que perdió en 2019 tiene entre cejas ser Intendente, dudo que alguien lo quiera tanto como el” dijo un flaco y alto referente del peronismo.

Susbielles no está solo en la contienda: Marcelo Feliú, de Curriculúm Vitae excelente está en carrera. Al menos en apariencia el actual senador y tres veces diputado provincial parece que es “empujado” a estar en una interna.

No es un dato menor, Feliú es un “mimado” por muchos en la política local y seccional y hay varios que quisieran ver esa interna.

Desde el puerto sostienen que “esa interna favorece al espacio y se sienten confiados en poder ganarla”.

La tercera posición en discordia parece ser la del Frente Renovador que podría presentar lista aunque claro todo dependerá lo que haga Sergio Massa a nivel nacional. Sebastián Mas, sindicalista de los trabajadores de AFIP y cercano a Pablo Garate podría ser una carta.

“Dicen que Más va a ser candidato, no dice que es del FR por si después no hay lista. El quiere ir a la interna, le digan lo que le digan”, explican amigos del sindicalista.

Luego las posiciones de Alejandra Beligoy, empresaria y directora de la UIBB y la de Fabian Lliteras dependen de los llamados que se hagan y distintos posicionamientos. Lliteras muy cercano a Pablo Garate, dirigente de peso del FR y Beligoy, con relaciones en las más altas esferas del partido. Desde Malena Galmarini hasta intimos de Massa como De Mendiguren o Lali García. Estas relaciones a Beligoy podrían posicionarla en la seccional.

LA REGION

Hablando de la región; Carlos Bevilacqua tiene desde Villarino aspiraciones a estar en la lista de Diputados Nacionales. El mencionado Pablo Garate, en Tres Arroyos, está mirando de reojo que pasa a nivel nacional. Podría ser tanto candidato en la lista nacional, seccional o bien en su districto si “asi se lo indican”.

En Tornquist que las cosas “parecen estar tranquilas”, la analogía de “la calma antes de la tempestad” no podría ser mejor. “Pino” Bordoni quiere “más” y Gustavo Trankels quiere volver a ser intendente.

Monte Hermoso está resuelto: gana el peronismo y no importa cuando leas esto. El tema es quién será el candidato. Anotados varios: Marcos Fernandez, que quiere renovar, Hernan Arranz, una especie de “Heredero” y David Quintana que tiene todo listo en la parrilla por si las dudas.

Desde Dorrego podría nacer un candidato clave para estas elecciones, Osvaldo Barcelona, hombre fuerte de YPF con apoyos fuertes de distintos sectores. Claro que dependerá también de distintas negociaciones nacionales pero el nombre de Barcelona suena cada vez con mayor presencia.

 

 

Advertisement

Destacado

Manuel Adorni, flamante jefe de gabinete: “será prioridad profundizar reformas”

Publicado

en

Manuel Adorni

Manuel Adorni, anunció hoy que fue designado como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, en reemplazo de Guillermo Francos, y agradeció al presidente Javier Milei por la confianza para encabezar “una nueva etapa” del Gobierno nacional.

“Quiero agradecer profundamente al presidente de la Nación, Javier Milei, por haberme elegido como su jefe de Gabinete de Ministros para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad. Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos”, expresó Adorni en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El funcionario también destacó el acompañamiento del resto del gabinete y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Agradezco a todo el Gabinete de Ministros con quienes seguiremos compartiendo el camino que nos llevará hacia una Argentina grande y próspera. Gracias también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente”, sostuvo.

Adorni concluyó su mensaje con una invocación religiosa: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

 

Continue leyendo

Destacado

Francos y Catalán, el tándem que no logró hacer pie en un Gabinete con poder recortado

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo pasado en las elecciones legislativas nacionales.

Se trata de dos figuras que jugaron en tándem desde diciembre de 2023. Francos aterrizó en el lugar de Catalán y, meses después, fue promovido como jefe de Gabinete en reemplazo de Nicolás Posse. Mientras que Catalán era el segundo de Francos en la cartera hasta su ascenso en septiembre, luego de la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires.

Francos es un abogado y político con una larga trayectoria en la política y la gestión pública y privada. Estudió Derecho en la Universidad del Salvador y comenzó su carrera política en los años 70, trabajando como secretario privado del Ministerio de Justicia.

En los 90 fundó junto a Domingo Cavallo el partido Acción por la República y fue elegido diputado nacional en 1997, cargo que mantuvo hasta el año 2000.

En el sector privado, Francos trabajó en el Grupo Eurnekian, ocupando puestos directivos en Aeropuertos Argentina 2000 y LAPA. En 2007, fue nombrado presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires por el gobernador Daniel Scioli, donde creó la Provincia Microempresas, una iniciativa para otorgar créditos a microemprendedores.

En 2019, fue designado por el presidente Alberto Fernández como representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Renunció a este puesto en 2023 para unirse a la campaña presidencial de Javier Milei.

Como ministro del Interior, Francos tuvo la responsabilidad de mantener el contacto con los gobernadores provinciales para obtener la media sanción en diputados de la Ley Bases. Hoy deja el gobierno, justamente, luego de otro encuentro que se realizó ayer con gobernadores dialoguistas en la Casa Rosada.

Catalán, también abogado, tenía un vínculo de larga data con Francos. Trabajaron juntos en el Banco Provincia y compartieron espacio en la Fundación Acodar.

El tucumano, que anunció al igual que Francos su salida por X, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia de Mauricio Macri.

En 2020, fue nombrado director del área durante el gobierno de Alberto Fernández, bajo la gestión de la ministra de Justicia, Marcela Losardo. En 2023, junto a Francos, fue parte de la transición de gobierno con el peronismo, liderada por Eduardo “Wado” de Pedro.

Fue clave en la búsqueda de acuerdos para la aprobación de la Ley de Bases y participó, en un rol secundario, del armado de La Libertad Avanza en las 24 jurisdicciones del país para las elecciones de este año, trabajando de cerca con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei acepta la renuncia de Guillermo Francos y designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado

en

La Oficina del Presidente informó hoy que Javier Milei le aceptó la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Ministros.

El Presidente agradeció a Francos por su servicio a la Patria durante los últimos dos años, etapa signada por profundas reformas y un estrecho diálogo con diversas fuerzas políticas que permitió aprobar iniciativas como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, entre otras. Milei remarcó que Francos fue fundamental para el avance de las reformas impulsadas en los primeros dos años de gestión y sostuvo que “la Nación estará siempre en deuda con él”.

A partir del lunes, el lugar de Francos será ocupado por Manuel Adorni. Según destacaron, la decisión responde al resultado de las elecciones y la necesidad de renovar el diálogo político en esta segunda etapa de gobierno, que comenzará formalmente el 10 de diciembre y estará enfocada en las reformas estructurales que el país demanda.

Continue leyendo
Advertisement

Trending