Conecta con nosotros

Destacado

Unipar fue reconocida en los Premios Eikon por su compromiso en la reconstrucción de Bahía Blanca

Publicado

en

Unipar, importante actor del sector químico y petroquímico, resultó ganador de los Premios Eikon 2024 en la categoría Sustentabilidad Social por su labor en la reconstrucción de Bahía Blanca tras el trágico temporal que azotó la ciudad el 16 de diciembre de 2023.

“En Unipar estamos orgullosos de este reconocimiento. Tenemos un fuerte compromiso con nuestra comunidad con la que trabajamos a diario. Sin embargo, en situaciones extraordinarias como la tragedia que vivimos el año pasado en Bahía Blanca, no dudamos en redoblar nuestros esfuerzos para acompañar a todos en el proceso de reconstrucción de la ciudad. Fue desafiante pero, a la vista de los resultados, valió la pena hacerlo junto a toda la comunidad. Por eso, si bien la mayor satisfacción fue encontrarse con la sonrisa y el alivio de las familias a las que pudimos brindar nuestro apoyo, recibir un premio como el Eikon es también una gran alegría para Unipar”, afirmó Guillermo Petracci, director de Unipar Argentina.

Si bien la compañía se destaca por implementar iniciativas que promueven el bienestar social y ambiental y fortalecen el vínculo con la sociedad a partir de la convicción de que el crecimiento empresarial y el desarrollo comunitario deben ir de la mano, “en tiempos difíciles ese compromiso debe crecer para estar a la altura de lo que se necesita”, agrega quien lidera una empresa de colaboradores y trabajadores que no dudaron en sumarse a ayudar a la comunidad de la que todos forman parte.

Con vientos de hasta 180 km/h, el temporal causó el derrumbe y destrozos de una amplia cantidad de
inmuebles entre los que hubo viviendas, escuelas, clubes, empresas y comercios con lamentables consecuencias materiales y personales.

El caso presentado por la compañía en la categoría “Sustentabilidad Social” de los Premios Eikon, ilustra
cómo Unipar se movilizó rápidamente para prestar ayuda invalorable a la comunidad, acercándose desde el primer momento a asistir a víctimas. Así, con instalaciones industriales y colaboradores también afectados por el temporal, Unipar, convocados por la Municipalidad local, organizó acciones solidarias en un lapso de 48 horas en torno a cinco ejes: seguridad alimentaria, reparación de viviendas, refacción de escuelas, reconstrucción de clubes deportivos y reforestación.

La ayuda alimentaria fue prioritaria. Por ello, contando con la participación de colaboradores voluntarios y
camionetas de Unipar, se distribuyeron alimentos, agua envasada y lavandina en la localidad portuaria de Ingeniero White, una de las áreas más afectadas por el temporal. En coordinación con la Municipalidad de
Bahía Blanca en total se distribuyeron 45.301 kg de alimentos y 18.000 litros de agua, equivalentes a más
de 370.000 raciones

Además, la firma donó 64 toneladas de chapas para la restitución de techos a 600 hogares beneficiando a
unos 500 vecinos en alianza con otras empresas del sector industrial. En conjunto representó un aporte de 300 toneladas de chapas. También aportó materiales para la reconstrucción de cinco entidades educativas y un club y se comprometió a entregar 20.000 árboles desde este segundo semestre de 2024 hasta 2027 para no solo reponer los más de 14.000 que se perdieron con la tormenta sino también incrementar el patrimonio urbano. Con los 6.000 que entrega este año permitirá a la ciudad completar el total del arbolado lineal faltante de los vecinos frentistas.

También implementó medidas para apoyar a sus colaboradores afectados por el temporal. Se proporcionaron préstamos a tasa 0% a 24 meses y de hasta $ 5 millones cada uno para la reparación de viviendas. En total se entregaron $ 102 millones. También se brindó asistencia psicológica a los empleados que la requirieron. Esta acción subrayó el compromiso de Unipar con su personal, asegurando que todos recibieran el apoyo necesario para recuperarse de las consecuencias del temporal.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Gremios del transporte reclaman “articular esfuerzos” contra la reforma laboral

Publicado

en

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) expresó la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, afirmó que el camino para promover el empleo en la Argentina “es avanzar en una reforma tributaria integral que permita a las empresas invertir y generar puestos de trabajo, y no una reforma laboral brutal que pretende retroceder a condiciones que evocan épocas de explotación y desprotección”.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en el mismo sentido se expresó el secretario gremial, Juan Pablo Brey, quien reforzó la idea de que “cualquier transformación del mercado laboral debe tener como eje la dignidad de los trabajadores y el respeto a los convenios colectivos”.

Por su parte, Omar Pérez, secretario adjunto de la Confederación, intervino con firmeza al destacar la necesidad de “defender de manera unificada los derechos conquistados por el movimiento obrero organizado”.

También estuvo presente el secretario de Relaciones Institucionales, Hugo Moyano (h), diputado nacional electo, con quien se analizó la futura estrategia parlamentaria para rechazar las iniciativas que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei.

En ese sentido, destacaron la importancia de “articular esfuerzos dentro del Congreso” para frenar cualquier intento de avasallar los derechos laborales.

Durante el encuentro de remarcó la necesidad de construir una agenda propositiva de cara al futuro, que contemple la modernización del sistema de transporte, la defensa del empleo y la mejora de las condiciones laborales, siempre con una postura clara e innegociable en contra de la reforma laboral.

Continue leyendo

Destacado

Milei volverá a visitar las oficinas de la Corporación América

Publicado

en

El presidente Javier Milei volverá a visitar hoy a las 18 las oficinas de la Corporación América, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

El mandatario retornará así a la sede del holding multinacional ubicada en Vicente López, donde había estado en agosto último, ocasión en que se había encabezado el acto de inauguración de un nuevo sector del edificio.

En aquella oportunidad, Milei manifestó su deseo de que el holding que pertenece al empresario Eduardo Eurnekian “sea la regla y no la excepción en Argentina”, además de expresar su esperanza de que cada vez más argentinos ” sigan el ejemplo” de esa multinacional.

También el mandatario recordó en ese discurso su paso por la empresa, donde se desempeñó como asesor.

Continue leyendo

Destacado

Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

Publicado

en

Organizaciones que nuclean a jubilados y autoconvocados presentarán “miles de firmas contra el ajuste” de la gestión del presidente Javier Milei este miércoles, en el marco de las habituales marchas en la Plaza de los dos Congresos.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Noticias Argentinas, los miembros de la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL), informaron los ítems que contiene el documento le enviarán al Presidente de la Nación, a los diputados y senadores nacionales y a las autoridades provinciales.

“Queremos una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad; la movilidad previsional bimestral, sin techo ni tope, y aumento de las patronales e igual compensación etaria a mujeres desde los 55 años y varones desde los 60 años”, indicaron en el texto.

También, rechazan la reforma jubilatoria, el aumento de edad para jubilarse, la supresión de regímenes especiales y, fundamentalmente, la “represión” que sufren cada miércoles.

Asimismo, este mismo miércoles habrá una conferencia de prensa y una reunión organizativa, previa a la entrega del documento, “con vistas a la gran jornada nacional de lucha” y convocaron a todas las organizaciones sindicales, de Derechos Humanos, piqueteras, barriales, estudiantiles y sociales “a sumarse y coordinar la movilización” que comenzará a las 17hs.

Entregaremos miles de firmas en un petitorio, en el Congreso y en Casa Rosada, con una consigna central en contra de la entrega y el ajuste. Además, rechazamos el pacto del Gobierno con (Donald) Trump y con el Tesoro yanqui. En la antesala del Día de la Soberanía, reafirmamos nuestra resistencia y nuestro compromiso con las luchas populares”, concluyeron.

Continue leyendo
Advertisement

Trending