Conecta con nosotros

Destacado

Uset: “Volvamos a poner el interés comunitario por encima de todas las ambiciones individuales”

Publicado

en

El intendente municipal Mariano Uset, encabezó el miércoles pasado los actos por el 77° Aniversario de la Autonomía Municipal y creación del partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales. En la plaza Belgrano, durante su discurso, destacó que desde la centralidad “hoy lamentablemente estamos viendo un sentido altísimamente individualista” y pidió que “al menos que en coronel rosales no decante este desvalor del individualismo”.

El acto se desarrolló ante la presencia de un gran número de autoridades municipales encabezadas por el intendente Uset, autoridades legislativas, políticas, provinciales, de la Armada y representantes de las distintas instituciones del distrito.

“Aquel 12 de mayo de 1945, se convocaban las mismas entidades y representaciones que hoy vemos: la comunidad, la sociedad civil, la Armada, la comunidad educativa y los fomentistas. Cerca de 40 años con no menos de 8 comisiones pro autonomía, hicieron que se despertara la necesidad de definir nuestro destino. Tuvieron sus diferencias, pero siempre el mismo objetivo, el del interés comunitario”, expresó el jefe comunal.

“Hoy vemos como desde la centralidad decantan hacia nosotros valores y desvalores. Cuando tuvimos gobiernos un poco soberbios, todos empezábamos a ser un poco soberbios. Cuando teníamos gobiernos faranduleros, todos nos volvíamos faranduleros y banales en cuestiones muy importantes. Hoy, lamentablemente, estamos viendo un sentido altísimamente individualista”.

“Dentro de los mismos espacios de gobierno, de los mismos espacios políticos, hay enormes diferencias de quienes se despegan de las gestiones y nos llevan a que tengamos miedo de hablar con unos sin ofender a otros”

En ese sentido, Uset pidió que “en este día de la autonomía, en esta plaza, nos distanciemos de este desvalor”.

“Este 12 de mayo, seamos un poco más generosos de lo habitual. Volvamos a poner por encima de todas las ambiciones individuales y de todas las pretensiones particulares el interés comunitario”, concluyó el intendente.
Durante el acto, el intendente estuvo acompañado por los secretarios de Salud, Carlos Gabbarini; de Gobierno, Diego Romano; Coordinación y Gestión, Carla Gómez; de Obras y Planeamiento, Ignacio Torrontegui; Desarrollo Social, Mariano Ojeda; y de Economía Florencia Maidana.
En tanto, la diputada provincial, Abigaíl Gómez, quien no pudo estar presente por encontrarse en sesión de la Cámara de Diputados de la provincia, envió una emotiva carta dirigida a la comunidad rosaleña.

También estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Aramayo, y la presidente del Consejo Escolar, Tatiana Gracia, además de concejales y consejeros escolares.

Por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada Argentina, el contralmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza y el comodoro de marina Martín Laborda Molteni como Jefe de la Base Naval de Puerto Belgrano.

El presidente de la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, Santiago Mandolesi Burgos, y el director Gustavo Bellozas; el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, Rodrigo Aristimuño.

Acompañaron también ex intendentes, otros funcionarios municipales, autoridades políticas, y representantes de una enorme cantidad de instituciones de sociales, gremiales, fomentistas, culturales y educativas del distrito.

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending