Conecta con nosotros

Destacado

Vecinos de 30 barrios reportan problemas con el agua

Publicado

en

En medio del calor sofocante que padece Bahía Blanca desde hace un par de días, vecinos de múltiples sectores reclamaron este viernes por la falta de agua y algunos aseguran no tener servicio hace una semana.

Usuarios de redes sociales expresaron su malestar por la baja presión o falta total del servicio que presta ABSA. A través de una encuesta de Instagram y Facebook de La Nueva., señalaron qué sectores padecen la afectación del servicio, muchos desde hace siete días.

Este último es el caso de una lectora del barrio Villa del Parque. Por su parte, Camila, una vecina de San Cayetano, dijo estar desde el martes sin servicio.

En el caso de Villa Rosas, Napostá, Harding Green y Los Chañares, Thompson usuarios reclamaron por problemas con el abastecimiento desde el mes de diciembre. “En Napostá baja la presión todas las mañanas y hasta la noche no mejora”, relató una seguidora.

Otros sectores en los que se detectaron inconvenientes similares fueron Nueva Belgrano, Villa Buenos Aires, Hospital, Independencia, San Carlos, Universitario, Vialidad, Coronel Estomba, Altos de Lorenzi, Los Almendros, Noroeste, Bella Vista, Las Cañitas, Villa Mitre, Villa Bordeu, Pacífico, Millamapu, Rucci, Luján, macrocentro, General Cerri y Las Magnolias.

En Nueva Belgrano, otra seguidora describió cómo “desde que hace calor, la poca presión hace que no suba agua al tanque”.

La crisis del agua que desde hace años afecta a la ciudad se agudiza en medio de una ola de calor como la que se encuentra atravesando la región desde hace un par de días, con temperaturas cercanas los 37° C.

El caso de Rosendo López

“Hoy se cumplen cinco días que estamos sin una gota de agua”, se quejó Eva, una vecina del barrio Rosendo López, quien realizó reclamos a la prestataria ABSA pero no obtuvo una solución.

En diálogo con La Nueva., explicó que los monoblocks y casas del barrio se nutren del servicio mediante tanques, que se llenan con agua de la red. “No hay ningún problema ni en los tanques ni en las cañerías”.

“Llamamos a los camiones para que nos traigan agua y no nos mandan tanques”, lamentó la vecina, que vive con su mamá, una adulta mayor de 80 años.

“Este tema del agua viene hace un tiempo, pero nunca estuvimos tanto tiempo así”, agregó. “ABSA revisó el funcionamiento del tanque y las bocas de entradas, pero no hay inconveniente”

En este sentido, la vecina de Rosendo López explicó cómo debe ingeniárselas junto con sus vecinos para resolver sus necesidades principales.

“Me las arreglo como todos mis vecinos, compro bidones de agua para tomar. Cuando puedo, llevo a mi mamá a la casa de mis hermanos”, en otro sector de la ciudad.

El plan de contingencia de ABSA

A comienzos de enero ABSA había detallado cómo sería el funcionamiento de su programa de contingencia este verano.

La prestataria explicó que pondría a disposición 18 camiones de 10 mil litros que estarían dispuestos a realizar la asistencia alternativa de agua a quienes así lo soliciten, en tanto que otras dos unidades de 30 mil litros estarían disponibles para transportar agua hacia la vecina localidad de General Daniel Cerri y a barrios con grandes cisternas como el Rucci.

Desde la empresa se recordaba, además, que las solicitudes de envío de agua podían realizarse a través de la línea telefónica 0800-999-2272, durante las 24 horas; o bien mediante el servicio de WhatsApp al 291 503-5580, de lunes a viernes, de 8 a 16.

Fuente: La Nueva.

 

Advertisement

Destacado

El nuevo embajador de EEUU celebró las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina con Milei”

Publicado

en

El nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, celebró hoy las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina” con el presidente Javier Milei, y además le dedicó una mención especial al fútbol argentino.

Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina con @JMilei y los argentinos para expandir oportunidades económicas para beneficio de ambos países… y disfrutar del mejor fútbol del mundo!”, festejó en su cuenta de X el jefe de la delegación diplomática de la administración de Donald Trump en la Argentina.

Junto con el texto de la publicación, Lamelas difundió una secuencia de fotografías en las que se muestra junto a Milei y ministros del Gabinete como Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Cancillería), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).

También subió fotos junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de su participación en el marco de AmCham Argentina, y una última postal de su visita a “La Bombonera”, el estadio de Boca Juniors.

“MAAGA”, remató Lamelas en su posteo, en referencia al lema de campaña de Trump (“Make America Great Again” – “Hacer América Grande Otra Vez”).

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Publicado

en

El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso. 

Según el documento, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja.

Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Continue leyendo

Destacado

Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

Publicado

en

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes en Santiago del Estero con el gobernador Gerardo Zamora y con quien será su sucesor, Elías Suárez, y los tres coincidieron en la importancia de que el Gobierno “cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 y el Congreso avance en la agenda de reformas” que impulsa el presidente Javier Milei.

Durante el encuentro, celebrado en la Casa de Gobierno provincial, también dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional, se informó oficialmente.

El encuentro se realizó con el trasfondo de que Zamora, un opositor “dialoguista”, controla siete diputados nacionales que la Casa Rosada busca alinear detrás de sus objetivos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, hay especulaciones respecto de una eventual orden del santiagueño para formar un bloque aparte, lo que le permitiría a la Casa Rosada seguir debilitando la bancada peronista que está al borde de perder su condición de primera minoría en la Cámara baja a manos de La Libertad Avanza (LLA).

“Recibí junto al Gobernador electo de nuestra provincia, al Ministro del Interior, Diego Santilli. En primer lugar le agradecí la deferencia de visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”, sostuvo Zamora en sus redes sociales.

En ese sentido, el gobernador comentó que “dentro de varios temas que pudimos abordar en esta reunión, coincidimos en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional”.

“En ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, tales como los fondos específicos (ATN y gas oil), o la reducción de la alícuota del 1.9 % destinada al Arca, entre otros”, sostuvo.

Zamora dijo que son iniciativas que “no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias”, algo que incluso expresaron en la última reunión de gobernadores del Norte Grande.

“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el Presidente de la Nación”, cerró el mandatario provincial.

El martes próximo, Santilli retomará su ronda de encuentros con gobernadores cuando realizará una nueva visita, esta vez será al misionero Hugo Passalacqua.

Continue leyendo
Advertisement

Trending