Conecta con nosotros

Destacado

Voluntariado militar, el ambicioso plan del Gobierno para atraer jóvenes y reclutar soldados como salida laboral

Publicado

en

Se lo conoce como Núcleo de Instrucción Básico (NIB), aunque en la práctica se implica el reclutamiento por parte de las Fuerzas Armadas de soldados voluntarios con el doble objetivo de “mejorar la capacidad operacional” de los militares y, al mismo tiempo, dar salida laboral a una importante franja de jóvenes en toda la Argentina.

El ministerio de Defensa acaba de relanzar el programa de voluntariado militar que hoy cuenta con unos 20.000 soldados. La intención del Gobierno es llegar a 31.000 jóvenes incorporados en las Fuerzas Armadas para el año que viene.

Según pudo saber El Cronista, el reclutamiento de soldados para el NIB se realizará en dos etapas: una en cada semestre de 2022. La primera ya comenzó en la provincia de Misiones y continuará en otras provincias argentinas. Actualmente hay 20.800 soldados voluntarios y cada año se dan de baja cerca de 8.000 soldados.

Se lo conoce como Núcleo de Instrucción Básico (NIB), aunque en la práctica se implica el reclutamiento por parte de las Fuerzas Armadas de soldados voluntarios con el doble objetivo de “mejorar la capacidad operacional” de los militares y, al mismo tiempo, dar salida laboral a una importante franja de jóvenes en toda la Argentina.

El ministerio de Defensa acaba de relanzar el programa de voluntariado militar que hoy cuenta con unos 20.000 soldados. La intención del Gobierno es llegar a 31.000 jóvenes incorporados en las Fuerzas Armadas para el año que viene.

Según pudo saber El Cronista, el reclutamiento de soldados para el NIB se realizará en dos etapas: una en cada semestre de 2022. La primera ya comenzó en la provincia de Misiones y continuará en otras provincias argentinas. Actualmente hay 20.800 soldados voluntarios y cada año se dan de baja cerca de 8.000 soldados.

La idea es incorporar para este año 12.000 voluntarios más, llegar a fin de año con 25.000 y para el año siguiente 14.000 más hasta llegar a 31.000.

“Estamos iniciando en Misiones una experiencia trascendental que se trata de la incorporación de soldados voluntarios al Ejército Argentino”, destacó el ministro de Defensa, Jorge Taiana esta semana en un acto que encabezó junto al gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, en la Brigada de Monte XII, ubicada en Posadas.

Allí, el titular de Defensa presentó el relanzamiento del programa y explicó que el NIB tiene como finalidad evaluar, instruir y educar a los soldados voluntarios que buscan integrarse al Ejército Argentino. El objetivo es aumentar sustancialmente la incorporación para completar las dotaciones en distintas guarniciones militares.

“Este programa permitirá acrecentar y mejorar la capacidad operacional de las Fuerzas Armadas, al tiempo que capacitar ciudadanos para desempeñarse en el sistema de defensa nacional”, dijo a El Cronista una fuente confiable del Edificio Libertador.

A la vez, en el Gobierno explicaron que el voluntariado militar representará un impacto favorable para las economías locales donde se materialicen estas incorporaciones. Es decir, se busca dar salida laboral y capacitación a un sector de la población joven para reducir el impacto del desempleo en la Argentina.

Todo esto forma parte de un programa más amplio que el Ministerio de de Defensa se impuso para los próximos años en las Fuerzas Armadas y que contempla también el reequipamiento militar, una nueva lógica de la geopolítica en materia de defensa de recursos naturales y un mayor posicionamiento de los militares en el Atlántico Sur, entre otras cosas.

El NIB prevé que las incorporaciones de los soldados se realizarán en su lugar de origen, lo que permitirá mejorar la capacidad operacional de las Fuerzas Armadas y capacitar ciudadanos para desempeñarse en el Sistema de Defensa Nacional.

Por ejemplo, en el caso de Misiones, los soldados formarán parte de las filas de los distintos elementos de combate, de Infantería, Caballería, Comunicaciones, como así también integrando unidades logísticas a fin de alcanzar un perfil orientado a la formación del combatiente individual con conocimientos en el ámbito geográfico particular de monte, propio de la provincia.

“El NIB también representará un impacto favorable para las economías locales donde se materialicen estas incorporaciones, puesto que quien acceda a desempeñarse como soldado voluntario podrá finalizar sus estudios secundarios, con las distintas propuestas presentadas por el Ejército Argentino, como así también adquirir un oficio o continuar su capacitación en pos de iniciar una carrera militar”, dijeron en el ministerio.

Así, en las Fuerzas Armadas destacan que durante el periodo de voluntariado los soldados contarán con una oportunidad de estabilidad laboral y económica. Y una vez culminado el servicio los soldados voluntarios podrán continuar su vinculación laboral con el Estado provincial formando parte de sus Fuerzas Vivas, si así lo desean.

En el gobierno detallaron que el programa NIB apunta a reforzar los planes de empleo genuino y la capacitación en las Fuerzas Armadas. Pero al mismo tiempo se busca expandir la capacidad de la defensa.

(ElCronista)

 

Advertisement

Destacado

Sin Macri, los diputados del PRO compartieron un asado en medio de los movimientos en el Congreso

Publicado

en

En medio de los cambios en el Congreso y con la mira puesta en la nueva etapa política, los diputados del PRO se reunieron este martes por la noche en la sede partidaria de Balcarce para compartir un “asado de camaradería”. La cita, que comenzó pasadas las 20, contó con la presencia de legisladores en funciones y de los que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.

Aunque había sido invitado, Mauricio Macri —fundador y titular del PRO— no participó del encuentro. Su ausencia se dio en un contexto de tensiones con el Gobierno de Javier Milei y tras una serie de críticas del propio expresidente hacia el estilo de conducción del jefe de Estado.

El clima dentro del PRO combina satisfacción y cautela. El espacio recuperó protagonismo tras el triunfo del 26 de octubre, con Diego Santilli a la cabeza en la provincia de Buenos Aires. En las últimas horas, el diputado fue confirmado como ministro del Interior, lo que fue celebrado dentro del partido.

Desde el entorno de Macri remarcaron que no se trató de un acuerdo político con Milei, aunque sí “se habló de perfiles” para los nuevos cargos. “Es una gran decisión”, señalaron.

Continue leyendo

Destacado

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia

Publicado

en

El presidente Javier Milei emprenderá mañana un nuevo viaje a Estados Unidos para participar del America Business Forum, una cumbre de líderes mundiales que se celebra en la ciudad de Miami y de la que formarán parte su par Donald Trump, la premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado y el astro del fútbol argentino Lionel Messi.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario le tomará juramento mañana a las 12 al designado jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en la Casa Rosada, para partir a las 15 hacia su viaje número 14 a Estados Unidos desde que asumió la Presidencia.

El encuentro de Miami tendrá lugar en el Kaseya Center, estadio del equipo de la NBA Miami Heat, y será conducido por Bret Baier, presentador de la cadena Fox News.

De acuerdo al comunicado que difundió el America Business Forum, la lista completa de oradores incluye a Trump; Milei; Machado; Messi; Eric Schmidt, ex CEO de Google; el ex tenista Rafael NadalJamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase; el actor Will SmithKen Griffin, fundador y CEO de Citadel; Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1; y Adam Neumann, cofundador de Flow.

Por estas horas, la Casa Rosada trabaja en la lista de reuniones de Milei, aunque se descarta la posibilidad de un intercambio informal con Trump por cuestiones de agenda.

Según la agenda oficial, Milei partirá mañana a las 15 rumbo a Miami, donde arribará a las 2:20 del jueves. Ese día, a las 17:45 está previsto su discurso en el American Business Forum, y a las 22:30 participará de la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Palm Beach.

El viernes viajará a Nueva York, donde a las 12 participará del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” en el Council of the Americas. Esa misma noche volará a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para trasladarse el sábado a El Alto.

En territorio boliviano, Milei asistirá a las 11 a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante presidente del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz Pereira.

Luego participará de la ceremonia de entrega del bastón de mando y emprenderá el regreso a Buenos Aires, con arribo previsto el sábado a las 17:35.

Continue leyendo

Destacado

Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”

Publicado

en

El jefe de Gabinete saliente, Guillermo Francos, se despidió este martes del cargo con un mensaje de despedida en sus redes sociales, donde agradeció al equipo que lo acompañó durante su gestión y destacó la tarea realizada tanto en el Ministerio del Interior como en la coordinación del Gobierno.

Gracias y hasta siempre”, escribió el funcionario saliente y añadió: “Hoy me despedí del equipo que me acompañó durante mi gestión, primero como ministro del Interior y posteriormente como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación”.

El funcionario saliente acompañó la publicación con un video donde se puede ver la ovación de su grupo de trabajo.

El ex ministro coordinador manifestó que, durante su despedida, le agradeció a sus colaboradores “su profesionalismo, compromiso y dedicación que hicieron posible el cumplimiento de nuestras responsabilidades, como también del plan de gobierno que llevamos adelante”.

La salida de Francos se suma a los recientes movimientos en la primera línea del Poder Ejecutivo, en medio del proceso de reconfiguración interna del Gabinete que dispuso el presidente Javier Milei como parte de una nueva etapa en la gestión.

En su mensaje, Francos evitó referencias a tensiones políticas y se centró en la valoración de su equipo y en el cierre de ciclo al frente de la Jefatura de Gabinete, cargo que había asumido tras la salida de Nicolás Posse.

Continue leyendo
Advertisement

Trending