Conecta con nosotros

Destacado

Wado de Pedro se mostró a favor de una PASO del Frente de Todos: “Es una buena forma de resolver la discusión interna”

Publicado

en

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se mostró a favor de una elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO) como herramienta para “resolver la discusión interna” del Frente de Todos.

“Veo en las PASO una buena forma de resolver la discusión interna”, planteó el funcionario del riñón de la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego de que el nombre de la exmandataria sonara como precandidata a presidenta, y agregó: “La discusión interna del frente se va a ir dando, y ya hay que empezar a debatir con la oposición y no con nosotros”.

En la misma línea, de Pedro planteó “armar, pensar y ofrecer un modelo a favor de los que menos tienen”, donde los dirigentes “tomen decisiones, arriesguen”, y propuso iniciar un proyecto de desarrollo, con generación de empleo y recuperación del poder adquisitivo.

Consultado respecto al armado electoral del Frente de Todos, y en la previa del Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) previsto para el 16 de mayo, el dirigente camporista admitió que hay encuentros y canales de diálogo abiertos entre los representantes de las fuerzas que integran el oficialismo donde comienzan a debatir reglas y propuestas.

“Estamos trabajando las propuestas, hay que tener paciencia. Igual, se conoce, por lo menos desde nuestro sector del frente se conoce cuál es el modelo, pero por supuesto aún no es momento de hablar de propuestas”, reveló.

A su parte, promovió además la ampliación del Frente a sectores de “la comunidad organizada”, parafraseando a quien fuera el expresidente y referente del ministro, Juan Domingo Perón. “Promuevo ampliar el frente, hay muchos sectores, en términos políticos, con muchos sectores del peronismo que no ven en el Gobierno actual un lugar”, desarrolló.

A su vez, propuso también la promoción de “la discusión pública con la oposición”, pidió reducir la exposición del debate interno del frente e insistió en dialogar con la juventud y con los sectores desencantados con la gestión de Cambiemos.

“La experiencia de Cambiemos fue muy traumática para mucha gente, y hay que ir, golpear la puerta y hablar con los más perjudicados en 2015 y 2019″. Hay que entrar en una dinámica de precampaña y hablarle a los jóvenes”, puntualizó.

Fuente: NA

Advertisement

Destacado

Fernando Carbajal denunció “brutal ataque” contra Facundo Manes desde el gobierno

Publicado

en

El diputado nacional de la UCR por Formosa, Fernando Carbajal, denunció un “brutal ataque” contra su par Facundo Manes, y apuntó directamente contra el Gobierno nacional por impulsar una campaña de difamación en su contra.

A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), Carbajal afirmó: “La amenaza contra @ManesF se concretó. El gobierno lanzó un brutal ataque. La difamación de funcionarios, periodistas militantes y trolls. Todo bancado con plata de los impuestos, o fondos mafiosos. Quedaron expuestos como narcos. No somos lo mismo. Vamos Para Adelante”.

La publicación del legislador formoseño se produjo en medio de un clima político tenso, con fuertes cruces entre oficialismo y oposición durante el tratamiento de la modificación de los DNU.

Hasta el momento, desde el Gobierno no hubo respuesta oficial a las acusaciones del diputado radical.

Continue leyendo

Destacado

Por qué la Cámara Nacional Electoral no resolvió la apelación del Gobierno sobre la reimpresión de boletas

Publicado

en

La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió este sábado una resolución dual en torno a dos asuntos sensibles que afectan a La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Aunque el tribunal resolvió una de las disputas, una falta procesal de la Junta bonaerense frenó la decisión más urgente sobre el voto en la provincia.

En un punto favorable para el oficialismo, la CNE confirmó a Diego Santilli como el candidato que encabeza la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, asume la primera posición en la lista tras la renuncia de José Luis Espert y la breve ubicación de Karen Reichardt como cabeza de nómina.

La Cámara, sin embargo, no pudo expedirse sobre la apelación presentada por el Gobierno contra el fallo que prohibió la reimpresión de 14 millones de Boletas Únicas de Papel (BUN), que debían modificarse para eliminar la imagen de Espert.

La CNE detectó una falta procesal grave por parte de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires: antes de apelar la prohibición, la Junta no notificó ni consultó al resto de los partidos políticos involucrados.

Ante este error, la Cámara —con el juez Bejas a la cabeza— habilitó días y horas inhábiles dada la urgencia del caso, pero devolvió el expediente a la Junta Electoral bonaerense. El tribunal fue enfático al ordenar que se subsane el error, ya que no se habían cumplido los “traslados correspondientes a las partes”.

La CNE recordó que este tema es una “cuestión de orden público” que afecta a todas las fuerzas del distrito y al proceso electoral en general. Por ello, es imperativo garantizar el principio de bilateralidad y el derecho de defensa (artículo 18 de la Constitución Nacional).

En términos sencillos: la Cámara no puede resolver si reimprimir o no las boletas hasta que todos los partidos sean notificados y tengan la oportunidad de responder. La CNE advirtió que cualquier decisión tomada sin cumplir este paso podría ser declarada nula por violar garantías constitucionales.

Una vez subsanado el trámite, el expediente deberá volver a la CNE con un dictamen fiscal urgente.

Continue leyendo

Destacado

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor de Diego Santilli

Publicado

en

La senadora bonaerense electa Malena Galmarini anticipó este sábado que Fuerza Patria recurrirá a la Corte Suprema tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que habilitó al candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli a encabezar la boleta del espacio liberal en las elecciones del 26 de octubre.

Iremos a la Corte”, sostuvo Galmarini en redes sociales, donde consideró que la decisión de la Cámara no tiene “razón legal” y es el “capricho de un partido político que no confía en sus candidatos”.

“Relegan el encabezamiento de una mujer y a otras 16 mujeres que caen un puesto, y también se cargan a otras dos que ‘renuncian’ para acomodar la jugada”, cuestionó la legisladora bonaerense electa en redes sociales.

Además, la ex titular de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) planteó que la determinación de la CNE es un “pésimo antecedente para la justicia e igualdad de género”.

“Siempre perdemos a las mujeres”, sentenció con relación al desplazamiento de la ahora segunda candidata a diputada de LLA, Karen Reichardt.

La Cámara Nacional Electoral revocó este sábado una decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que autorizaba el reemplazo de José Luis Espert por Reichardt en la lista de candidatos a diputados nacionales de LLA para los comicios del próximo 26 de octubre.

El tribunal fundamentó su decisión en la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado, en este caso, un varón. Por lo tanto, determinó que quien debe ocupar el lugar de Espert es Diego Santilli.

Continue leyendo
Advertisement

Trending