Conecta con nosotros

Política Bahía

Ya está la casilla de Olimpo en Villa Mitre

Publicado

en

Frente a la seccional cuarta de policía, en la esquina opuesta a la Plaza de Villa Mitre, se colocó la casilla de Prosegur.

La empresa es de seguridad, tiene los colores de Olimpo y será la encargada de vender los tickets para el partido del Domingo entre los aurineros y tricolores.

La casilla, además de seguridad privada, contará con presencia policial según pudo averiguar BAHIAPOLITICA.

Advertisement

Destacado

Se viene el 13° encuentro de Estatuas Vivientes en Bahía Blanca

Publicado

en

Con el acompañamiento y apoyo del Instituto Cultural, este sábado y domingo se desarrollará en nuestra ciudad el 13° Encuentro de Estatuas Vivientes.

Natalia Martirena, titular del IC de Bahía Blanca, destacó que “este evento, impulsado por Mariela Olivera, bailarina y docente, fue una visionaria con este proyecto. Particularmente y después de lo acontecido las estatuas vivientes demuestran que pueden transformar los espacios públicos, invitan a la detención, la mirada y el diálogo, desarrollando la sensibilidad del público”.

“Además, se trata de uno de los encuentros más importantes del país por su trayectoria y toma de posición sobre el arte”, remarcó la funcionaria.

De acuerdo al informado, habrá un total de 20 funciones de estatuas vivientes locales, provenientes de distintos puntos del país y del Uruguay.

Durante la jornada de mañana, la actividad tendrá lugar en la plaza de Villa Loreto, Alberdi 2500: a las 11 estará presente el espacio de formación en investigación “Poéticas de actuación en territorio” y a las 16 se presentará Rodi Muskaripa.

Al día siguiente, el evento se realizará entre las 11 y las 19 en la plaza Payró del Teatro Municipal, Alsina y Zeballos, con las citadas actividades en los mismos horarios. Asimismo estarán presentes feriantes de Pla Pla y se organizó un “Taller de periodismo para infancias”.

La entrada es libre y gratuita. No obstante el público contará con la posibilidad de efectuar un aporte económico en las alcancías de cada una de las estatuas participantes. Lo recaudado durante el evento se destinará a espacios culturales afectados por la inundación y a la agrupación scout San Francisco de Asís.

Participantes
– “Aurora” ESTRENO del Paseo de Estatuas Vivientes de Bahía Blanca, Buenos Aires interpretadas por Maira Cucchi
– ⁠”Adhara del Mar” por Magalí Castaño.
* “Los Piratuelos” por Luz Guerrero y Enzo Maceratini de Bahía Blanca, Buenos Aires.
•“Fairy Iris, Hada Mágica de la Naturaleza” por Morena Trobiani
•”Siamo a casa” por Julieta Zubiri de El Divisorio, Coronel Pringles y Melisa Di Meglio de Ingeniero White.
•”Cadencia de zamba” por Nilso Daniel Oliva y Julieta Albornoz de Córdoba
•“Bea” por Braiant Alen Tafernaberry Valdez de Salto,Uruguay
•”El Barrendero” por Andrés Esteban Arouxet de Tandil.
•“Indio Solari” por Eugenio Mitre de Olavarría, Buenos Aires.
•“Evita” por María Inés Banegas de Olavarría.
•“El Aviador” por Mariano Daniel Espondaburu de Rauch, Buenos Aires.
•“Martín Fierro” por Marcelo Alejandro González de Gualeguay, Entre Ríos.
•“El Lector” por Eric Flores de Merlo, Buenos Aires.
•“El Corsario” por Ariel Medina de Mar del Plata, Buenos Aires.
•5 Estatuas Vivientes de “Galería de Arte a cielo abierto” de Mendoza.

 

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Aumento de tasas al Polo Petroquímico para hacer obras: qué opinan los bahienses

Publicado

en

La reconstrucción de Bahía Blanca después de la trágica inundación del 7 de marzo no solo se discute en los despachos oficiales, sino también en las redes. Luego de que el intendente Federico Susbielles anunciara su plan para aumentar las tasas a las grandes empresas y destinar esos fondos a obras de infraestructura hidráulica, La Nueva. lanzó una encuesta en Instagram que generó una oleada de opiniones.

El resultado fue contundente: un 66% de los participantes se mostró a favor de la medida y un 34% en contra.

Más allá de los números, el debate exhibió las tensiones de una ciudad que todavía intenta levantarse del agua.

“Es hora de que los privados aporten”, escribió una vecina, reflejando la postura de muchos que ven en la iniciativa una forma de equilibrar responsabilidades.

Otra usuaria comentó con ironía: “Bahía Blanca debería ser Disney con la cantidad de empresas que hay”.

Del otro lado, surgieron las voces preocupadas por el impacto económico. “Las empresas no van a querer seguir invirtiendo en Bahía y menos instalarse nuevas”, advirtió una seguidora.

Y otra fue más tajante: “No tienen por qué hacerse cargo de algo que no produjeron ellos. El Estado debe hacerse cargo”.

El debate se disparó luego de que Susbielles confirmara que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para elevar la tasa de Seguridad e Higiene del 8,1 por mil al 20 por mil para las grandes compañías químicas y petroquímicas, con el objetivo de recaudar unos 27 mil millones de pesos. Ese dinero conformaría un fondo de afectación específica para obras hidráulicas en distintos barrios.

El jefe comunal también propuso un gravamen extraordinario a los dueños de edificios emblemáticos abandonados, como el ex Banco Hipotecario y el ex Centro de Compras, ubicados en el corazón de la ciudad.

Más allá de los tecnicismos presupuestarios, la encuesta dejó una lectura política clara. La reconstrucción posinundación tiene respaldo ciudadano, pero los caminos para financiarla siguen generando debate.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Se presentó en la UIBB la “Expo Inclusión Bahía”

Publicado

en

La Unión Industrial de Bahía Blanca realizó la presentación de la “Expo Inclusión Bahía” en la que participaron diversas organizaciones que trabajan y elaboran productos para toda la comunidad, potenciando la vinculación con empresas y favoreciendo el desarrollo de las mismas en la inserción laboral de sus trabajadores.

En el patio interno de la sede de la UIBB se realizó la exposición de los diversos productos elaborados por organizaciones cómo: la Alborada, Luis Braille, Nuevo Sol, Santa Rita; junto a Incluser y Ceres, en una actividad promovida por la Mesa de Responsabilidad Social Empresaria y con la articulación con la Dirección de Discapacidad y Accesibilidad del Municipio de Bahía Blanca.

Los propios trabajadores de las unidades productivas inclusivas hicieron degustaciones al público y explicaron cómo hacen para producir los diversos productos de calidad para el consumo y uso de toda Bahía Blanca, desde los tradicionales panificados de Nuevo Sol, pasando por las mermeladas de Santa Rita, las pastas de Ceres, los servicios de Incluser etc.

“Somos de un taller protegido con un montón de chicos que hacemos ésta mercadería. grisines, pepas, hojaldres tartas, budines alfajores, tenemos de todo y somos como una comunidad y una familia, yo hace poco empecé con este grupo, pero me encanta ser parte de esto y poder brindarle a la gente productos de calidad”, dijo un trabajador de Nuevo Sol.

“Para nosotros es muy importante poder trabajar. Hacemos capacitaciones, aprendemos y nos sentimos acompañados. Al principio arranqué el curso de panadería para una salida laboral y tuve la oportunidad de conocer este taller que me dio la oportunidad de trabajar y sentirme bien con mis compañeros”, agregó.

Los productos de excelente calidad pueden ser adquiridos en las diferentes organizaciones, tanto en sus direcciones particulares, como en sus redes sociales: @productosdelbraille@tallerprotegidoalborada@nuevosolpanificadora@santarita_tallerprotegido@incluser.bahiablanca, y @cerestallerdepastas.

“Esta es una linda oportunidad para que puedan ver lo que hacemos. Hacemos las cosas con mucho amor y dedicación. Está bueno que la gente sepa que hacemos las cosas con mucho cuidado y con las mejor calidad, para que todos disfruten”, dijo una de las trabajadoras del Santa Rita.

Desde Incluser, generan oportunidades para la inclusión laboral de personas con discapacidad brindando servicios para eventos entre otras actividades: “Para mi fue muy importante entrar a trabajar y poder brindar el servicio, atender a las personas, sentir que nos contratan y nos dan una oportunidad. Por suerte, cada vez nos llaman más, para atender fiestas y cualquier presentación que necesiten”, dijo Cristian de Incluser.

La Expo Inclusión Bahía dejó en claro que Bahía Blanca cuenta con diferentes organizaciones que fabrican alimentos y brindan servicios apostando a la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending