Conecta con nosotros

Destacado

El oficialismo enojado porque Montero no irá al HCD

Publicado

en

El oficialismo bahiense (juntos por el cambio) se mostró enojado porque el Frente de Todos no acompaña el pedido para que el nexo de Berni en la ciudad concurra al HCD.

Se trata de Federico Montero, quien articula entre las partes civiles y el ministerio de Seguridad.

Nicolás Vitalini (presidente de bloque), recordó que desde su bloque se había planteado “la preocupación por el crecimiento de la inseguridad en la provincia” y consideró que “es momento de que el gobernador y el ministro Berni, asiduo concurrente a las pantallas de televisión, tomen las riendas porque en el medio estamos todos los bonaerenses”.

Advertisement

Destacado

Audios y coimas: las claves del primer escándalo de corrupción que golpea al Gobierno de Milei

Publicado

en

La filtración de audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, desató el primer gran escándalo de corrupción de la gestión de Javier Milei, generando una crisis política que apunta directamente al círculo íntimo del Presidente.

Según supo Noticias Argentinas, la causa judicial avanza rápidamente mientras el Gobierno denuncia una “operación electoral”. A continuación, un detalle de preguntas y respuestas clave para entender la trama, basado en una investigación del sitio de verificación Chequeado.

¿De qué se trata el escándalo?

El caso estalló por la difusión de audios en los que una voz, atribuida a Diego Spagnuolo, describe un presunto sistema de retornos ilegales del 8% en la compra de medicamentos por parte de la ANDIS. En las grabaciones, se afirma que un director de la agencia debía “recaudar de los medicamentos y lo sube arriba”.

¿Quiénes son los principales implicados?

Los audios mencionan explícitamente a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, como los presuntos beneficiarios del esquema de coimas. También se nombra a la droguería Suizo Argentina como la supuesta intermediaria en los pagos.

¿Quién es Diego Spagnuolo?

Era el director ejecutivo de la ANDIS hasta que fue desplazado por el escándalo. No era un funcionario de segunda línea; su relación con el Presidente era previa a la llegada al poder. Según registros oficiales, Spagnuolo fue la cuarta persona que más veces ingresó a la Quinta de Olivos entre enero de 2024 y marzo de 2025. Chequeado encargó una pericia a la empresa BlackVOX que confirmó que la voz de los audios es la suya.

¿Qué medidas tomó la Justicia?

Tras una denuncia penal del abogado Gregorio Dalbón, la causa recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, con el fiscal Franco Picardi a cargo de la investigación. Se ordenaron más de 14 allanamientos en domicilios, en la ANDIS y en la droguería. Durante los operativos, se secuestraron más de 200 mil dólares en efectivo.

¿Cuál es el rol de “Lule” Menem y la droguería Suizo Argentina?

Eduardo “Lule” Menem trabaja directamente bajo la órbita de Karina Milei y es una figura central en el armado político de La Libertad Avanza. La droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, es una importante proveedora del Estado y, según los audios, actuaría como intermediaria para canalizar los supuestos pagos ilegales.

¿Qué dice el Gobierno sobre las acusaciones?

La respuesta del oficialismo ha sido unificada. Desde el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hasta los primos Menem, han calificado el escándalo como una “monumental operación a dos semanas de las elecciones” bonaerenses. Atribuyen la filtración a una maniobra del kirchnerismo para “manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”.

Continue leyendo

Destacado

Francos acusó a Pagano de “inexperta” y la diputada le respondió con denuncias de corrupción

Publicado

en

La interna en el oficialismo escaló a un nuevo nivel de tensión este sábado con un feroz cruce público entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la diputada Marcela Pagano. Luego de que el ministro la calificara de “inexperta” por vincularlo a la filtración de audios, la legisladora respondió con un hilo de tuits en el que lo acusó de estar involucrado en una “quiebra fraudulenta” y otras “operaciones” políticas.

Según supo Noticias Argentinas, el conflicto se desató tras una entrevista de Francos con CNN Radio, donde desestimó las acusaciones de Pagano sobre su responsabilidad en el escándalo de las grabaciones ilegales. El jefe de Gabinete calificó los dichos de la diputada como “una cosa ridícula que no tiene ni pies ni cabeza” y los atribuyó a su “inexperiencia” o a la influencia de “su pareja, que tiene largos antecedentes en operaciones políticas mediáticas”.

La respuesta de Pagano fue inmediata y contundente. A través de su cuenta de X, la diputada enumeró hechos del pasado del ministro: “Tiene razón carezco de experiencia como la de Ud, que hizo una operación al ex presidente del BID, Claver Carone, junto a Gustavo Beliz para liberarle la presidencia”. Y agregó: “tampoco tengo experiencia en fundir empresas y mucho menos en quiebras fraudulentas como la que experimentó Ud con la firma Volare. Recuerda Italia?“. Finalmente, lo acusó de haber hecho “pagar facturas por servicios no prestados” durante su paso por el Banco Provincia en la gestión de Daniel Scioli.

Este enfrentamiento es una consecuencia directa de la filtración de un audio atribuido a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que el Gobierno califica como “una enorme operación política”. Francos aseguró que es un hecho de suma gravedad si la grabación ocurrió dentro de la Casa Rosada, pero descartó de plano que “gente del Gobierno esté dentro de esto” y adelantó que podrían intervenir los servicios de inteligencia para investigar el origen.

Mientras el oficialismo intenta mostrarse unido frente a lo que considera un ataque externo, el virulento cruce entre su jefe de Gabinete y una de sus diputadas expone las profundas fracturas internas que atraviesa el espacio en medio del escándalo por los casos de corrupción.

Continue leyendo

Destacado

Sergio Massa se metió de lleno en el final la campaña bonaerense y llamó a votar por Fuerza Patria

Publicado

en

El referente del Frente Renovador (FR), Sergio Massa se metió de lleno en el sprint final de la campaña bonaerense con recorridas por algunos distritos de la provincia de Buenos Aires y llamó a votar por Fuerza Patria en las elecciones del 7 de septiembre.

El tigrense estuvo este sábado en San Martín, junto al ministro de Infraestructura y candidato a senador bonaerense, Gabriel Katopodis, en una reunión con adultos mayores para escuchar las dificultades generadas por “el ajuste en jubilaciones, medicamentos y atención médica”. En ese marco, instó a votar por los candidatos de Fuerza Patria.

“Cada uno vota a quien quiere. Nosotros creemos que lo mejor que le puede pasar el domingo que viene a San Martín, a nuestra región, a la provincia, es que Gabriel (Katopodis), que Malena (Galmarini) y Fernando (Moreira) salgan fortalecidos”, sostuvo Massa durante el encuentro en San Martín.

Y añadió: “Por eso les pido, con mucha humildad, que el domingo que viene, no solamente ustedes, sino cada uno de sus familiares se levante, vaya al cuarto oscuro y busque la bandera Argentina. Es sencillo”.

Más temprano, Massa se encontró en San Vicente con un grupo de mujeres del distrito y mantuvo una reunión sobre seguridad con el intendente camporista Nicolás Mantegazza y los candidatos Roberto Vazquez y Ayelén Rasquetti, con el objetivo de “compartir su experiencia en prevención”.

También había visitado Junín el viernes, en la cuarta sección electoral, y Baradero, en la segunda sección. En Junín, junto a la candidata a senadora provincial Valeria Arata, recorrió “una obra de 149 viviendas del plan Procrear que permanece paralizada desde diciembre de 2023 y dialogó con vecinos afectados por la demora en la finalización de las casas”, describieron las mismas fuentes.

En tanto, el ex ministro de Economía se mantuvo activo en la campaña con un breve mensaje de audio de 17 segundos, donde le pidió a los bonaerenses a no quedarse en casa durante los comicios provinciales. En el audio, Massa sostiene que “cada voto cuenta” y que “la forma de cuidar el laburo, la escuela, la salud y nuestra familia es yendo a votar”.

De acuerdo a lo que explicaron desde su entorno, el ex intendente de Tigre también recorrerá distritos junto a los candidatos más jóvenes de Fuerza Patria para “acompañarlos y reforzar la participación ciudadana”.

Cerca del tigrense aseguraron que Massa está convencido de que “el 7 se puede ganar” y continuará “respaldando a los candidatos en los últimos días de la campaña bonaerense, sin buscar protagonismo personal”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending