Conecta con nosotros

Política Nacional

Massa: “Lo que nos une es el federalismo. Vamos a reconstruir a nuestro país con una mirada federal”

Publicado

en

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó hoy de la firma de un convenio entre el Ministerio de Transporte, que conduce Mario Meoni y el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, con el objetivo de reactivar el desarrollo del Puerto de Posadas, ubicado estratégicamente sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay.

“Hoy estamos en el puerto que le va a permitir a Posadas y a Misiones mirar al sur de Brasil y a Paraguay, y decirle que desde acá le podemos dar curso y salida a sus mercaderías. Darle conectividad a la provincia de Misiones y salida a la producción y el trabajo de cada uno de los misioneros, para tener una logística competitiva y la posibilidad de entrar en los mercados de Argentina y del mundo, con menor costo”, afirmó Massa durante el acto.

Y continuó: “Lo que nos une es el federalismo, si tenemos la capacidad de mirar a la Argentina no solo desde el puerto de Buenos Aires, sino desde cada puerto de nuestro país”.

“Lo que nos une a los argentinos, en medio de esta dolorosa pandemia que nos toca vivir, que ha costado vidas y que significa un desafío a superar, es la idea de levantarnos, de volver a ponernos de pie y de reconstruir nuestra Patria. Confío en que el trabajo de este equipo de gobierno y de los misioneros está puesto en acompañar al presidente en la tarea enorme que tenemos. Vamos a reconstruir nuestro país con una mirada federal”, agregó.

“El río nos une, pero mucho más nos une la bandera. Que no nos dividan. Somos argentinos, en cada rincón de nuestro país, que tenemos la obligación de trabajar y acompañar a nuestro presidente para poner de pie a la Argentina”, finalizó Massa.

Estuvieron presentes durante el acto el ministro de Industria de la provincia de Misiones, Luis Lichowski, los intendentes Leonardo Stellato (Posadas) y Luis Ripoll (Garupá), y Los diputados nacionales Ricardo Wellbach, Flavia Morales, Diego Sartori, entre otros.

Advertisement

Destacado

Elecciones Córdoba: pelea mano a mano entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota tercera

Publicado

en

La batalla electoral en la provincia de Córdoba anticipa un duelo mano a mano por el primer lugar entre las listas de candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas, con el ex gobernador Juan Schiaretti a la cabeza, y La Libertad Avanza, mientras que Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) busca renovar su banca y arrimarse lo más posible a la pelea.

Con el 8,6% del padrón nacional, la provincia mediterránea pone en juego nueve bancas, y la novedad para estas elecciones legislativas intermedias es que por primera vez en muchos años ni el radicalismo, ni el kirchnerismo ni el PRO, que presentan opciones poco competitivas, tendrían chances de acceder a lugares en el futuro Congreso con sus respectivas listas.

La pulseada central en la parte alta de la tabla será entre Provincias Unidas, es decir, el oficialismo provincial que se referencia en el gobernador Martín Llaryora, y La Libertad Avanza que llevará a Gonzalo Roca como primer candidato.

Las últimas encuestas proyectan un escenario muy parejo, con la posibilidad de que estos dos frentes políticos se lleven cuatro bancas cada uno.

Esta situación supone un giro respecto de las expectativas que había hasta hace unos meses, cuando el presidente Javier Milei se ilusionaba con cosechar seis de las nueve bancas en disputa.

A los 76 años, Schiaretti busca desembarcar al Congreso para potenciar a Provincias Unidas como espacio alternativo a los polos que representan La Libertad Avanza y el peronismo kirchnerista.

La lista que encabeza el también ex candidato presidencial será secundada por la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo.

La Libertad Avanza, en tanto, colocó a Roca como cabeza de lista, y le siguen la influencer fit y espiritual Laura Soldano, el director del PAMI y apoderado Marcos Patiño Brizuela, y la actual diputada nacional bullrichista Laura Rodríguez Machado.

Natalia de la Sota, de confirmarse los pronósticos, se quedaría con la novena banca en juego, y en tal caso quien se quedaría afuera sería su acompañante en la nómina de Defendamos Córdoba Marcelo Ruiz.

El ex intendente de Córdoba Ramón Mestre encabezará la histórica lista 3 de la Unión Cívica Radical, lugar que ocupa tras ganar la puja interna al diputado nacional Rodrigo de Loredo.

Los sondeos no le dan favorable al candidato radical, como tampoco al kirchnerista Pablo Carro (Fuerza Patria), quien busca la reelección de su banca.

En la misma situación desventajosa se encuentra el actual diputado nacional de Encuentro Federal y candidato del PRO, Oscar Agost Carreño, quien se quedó con el sello provincial del partido amarillo para competir en estas elecciones.

También el diputado nacional Héctor Baldassi, quien liderará la lista de Ciudadanos, tendrá grandes dificultades para renovar su mandato por otros cuatros años.

Otros candidatos que participarán de los comicios en Córdoba son Aurelio García Elorrio (Encuentro por la República), Liliana Olivero (Frente de Izquierda – Unidad), Agustín Spaccesi (Partido Libertario), Stéfano López Chiodi (Frente de Acción Solidaria), Edgar Bruno (PAIS), Julia Di Santi (Nuevo Mas), Pablo Martelli (Partido Demócrata), Alfredo Keegan (Acción por el Cambio), Juan Saillén (Partido Fe), Mario Peral (Unión Popular Federal) y Julio Gerardo Lucero (Córdoba Te Quiero).

Continue leyendo

Destacado

Lousteau abogó por “obra pública para acelerar el crecimiento de la economía”

Publicado

en

El candidato a diputado de Ciudadanos Unidos Martín Lousteau abogó este miércoles por el restablecimiento de la “obra pública” para “acelerar el crecimiento de la economía y para atender urgencias sociales”, al encabezar el acto de cierre de Ciudadanos Unidos de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo.

“No podemos pasar ni del desmadre de obra pública donde se revoleaban bolsos de millones de dólares arriba de los conventos a esto que es cero obra pública”, dijo Lousteau, en referencia al kirchnerismo y al gobierno de Javier Milei, respectivamente.

El postulante, que en el acto estuvo acompañado por la candidato al Senado Graciela Ocaña, planteó que “necesitamos obra pública para acelerar el crecimiento de la economía y para atender urgencias sociales”.

También abogó por un modelo de Estado que “cuide aquellas cosas que funcionen bien, como las universidades públicas o el Hospital Garrahan”.

“Tenemos un presidente que mira todos los días el valor de los bonos, tenemos un presidente que seguro siguió muy de cerca el valor de su criptomoneda, que se debe haber interesado mucho en el valor que tenía puesto el contrato de (José Luis) Espert con ‘Fred’ Machado y que seguro también conoce muy de cerca el valor del 3% para su hermana”, expresó Lousteau.

Y cuestionó que cuando al presidente Javier Milei “le dicen que la gente está haciendo un sacrificio enorme se pone a el mismo como ejemplo del sacrificio”.

“Cuando le preguntan periodistas si su modelo económico benefició más a los trabajadores o a los dueños de las financieras, dice muy suelto del cuerpo que obviamente a los trabajadores”, añadió.

En tanto, Ocaña, sostuvo que “hay otra manera de hacer las cosas, hay otra manera que nos escucha, hay otra manera donde nos hablemos y hay otra manera de poder discutir ideas, hay otra manera. Porque el futuro se construye y no se destruye”.

“Nosotros estamos convencidos, por eso iniciamos este camino, el de Ciudadanos Unidos”, añadió.

El acto se llevó a cabo en un predio ubicado en Pedro de Mendoza 965 del barrio de La Boca, y participaron también Martín Ocampo, procurador porteño y postulante para la segunda banca del Senado, y Piera Fernández, quien secundará a Lousteau para la Cámara baja.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en San Martín

Publicado

en

En compañía de jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán mañana por la tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria (FP) en el municipio de San Martín.

Si bien el peronismo se encamina al final del raid proselitista sin un acto de gran calibre, fuentes partidarias indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que el encuentro en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) servirá para rematar la campaña provincial.

En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio.

La actividad en San Martín se enmarca en la serie de “mini actos” de cierre de Fuerza Patria, de los que formarán parte también las visitas de Kicillof y candidatos del espacio a las localidades de Almirante Brown Berazategui.

En esos municipios, el gobernador y los postulantes del frente volverán a aprovechar las actividades de gestión bonaerense para dar el punto final a la campaña electoral, como sucedió para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

En Almirante Brown, Kicillof cerrará la capacitación de fiscales de Fuerza Patria y más tarde se presentará en la escuela de policía Juan Vucetich de Berazategui, para concluir en San Martín.

Para integrar ese itinerario de cierre se cursaron invitaciones a todos los candidatos de la alianza, por lo que se aguarda además por la presencia de Jimena López, Juan Grabois y Sergio Palazzo, entre otros.

Pero hay otro gesto que busca reeditar la elección provincial: desde la alianza peronista confirmaron que el búnker bonaerense se llevará a cabo en tierras platenses y, aunque todavía no hay luz verde oficial, todo indica que la locación volverá a ser el Hotel Gran Brizo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending