Conecta con nosotros

Destacado

El Gobierno avanza con los aumentos de luz y gas y la quita de subsidios

Publicado

en

El Gobierno nacional sigue adelante con el proceso de quita de subsidios en los valores del gas y la electricidad, junto al incremento gradual que será aplicado en función a los niveles de ingreso de los usuarios, la nueva segmentación de consumidores y la declaración jurada que deberán presentar quienes busquen conservar la ayuda estatal.

Las nuevas medidas en relación a las tarifas fueron oficializadas este martes en la Resolución 467/2022, publicada en el Boletín Oficial. Según indicó la publicación, será la Subsecretaría de Planeamiento Energético la entidad encargada de “realizar el diseño integral y la gestión” de la segmentación de los usuarios residenciales de ambos servicios para determinar quiénes conservarán los subsidios y quiénes no.

Para cumplir con sus objetivos, dicha Subsecretaría deberá “constituir, poner en funcionamiento y mantener actualizado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)”, el cual se sostendrá en base a las declaraciones juradas que presenten los clientes y también podrá requerir pedidos de información cruzada a otras entidades.

El formulario para reclamar el subsidio

En caso de querer conservar los subsidios, las declaraciones juradas necesarias podrán completarse de forma gratuita y digital en el sitio https://www.argentina.gob.ar, el cual es accesible tanto en computadoras como dispositivos móviles. Dicho documento también podrá completarse en oficinas de atención al público de las prestadoras de ambos servicios y del ANSES.

El formulario, no obstante, todavía no está disponible en la web. “En los próximos días vas a poder inscribirte en esta misma página. Si no tenés acceso digital, vas a poder hacerlo de manera presencial en oficinas de ANSES y en las de los prestadores de servicios”, reza el sitio.

Cómo funcionará la segmentación

La nueva segmentación en relación a los subsidios de tarifas, la cual creará tres niveles diferentes de asistencia, se basará en determinados parámetros, como los ingresos mensuales y la cantidad de bienes a nombre del usuario que sea titular de cada servicio.

En consecuencia, los usuarios tanto de gas como de electricidad quedarán divididos en tres grandes grupos que recibirán diferentes grados de incremento en sus facturas y que conservarán, o no, la ayuda estatal.

Asimismo, desde el Gobierno informaron que los usuarios en todo momento tendrán la posibilidad de “requerir la reconsideración” del nivel en el que fueron ubicados a través de un formulario de reclamo, también disponible en el portal https://www.argentina.gob.ar/.

A su vez, los beneficiarios de programas sociales nacionales de transferencia monetaria podrán solicitar ser incluidos en el segmento “Nivel 2 – Menores Ingresos”. Entre ellos se encuentran quienes cobran Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, AUD, Programa PROGRESAR y POTENCIAR TRABAJO, entre otros.

Será la Subsecretaría de Planeamiento Energético el organismo que informará el padrón de personas que conservarán la ayuda estatal “al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), a los demás entes reguladores y autoridades provinciales para la implementación y comunicación a los usuarios”.

Por su parte, los entes reguladores y las autoridades provinciales deberán informar el segmento correspondiente de cada suministro a las distribuidoras de ambos servicios, las cuales implementarán dicha información en los procesos de facturación correspondientes.

Sólo resta definir las normas o pasos a seguir en los casos donde los clientes no hayan presentado la declaración jurada por no haberla podido completar de forma virtual, los mecanismos de facturación y los modos de resolución de reclamos de categorización que sean presentados.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending