Conecta con nosotros

Destacado

Senadores bonaerenses avanzan en la prohibición del uso de pirotecnia y el desarrollo del turismo rural

Publicado

en

La Comisión de Comercio Interior, Pymes y Turismo reunió a sus miembros en el Salón Antonio Cafiero del Senado Bonaerense con la presencia de su titular, la senadora de Juntos Flavia Delmonte, la vicepresidente Ayelén Durán y Francisco Durañona en representación del Frente de Todos y Ariel Martínez Bordaisco de Juntos, de igual manera en modalidad remota participaron Pablo Obed (Frente de Todos), Yamila Alonso (Juntos) y David Hirtz (Juntos).

Durante la reunión de comisión los legisladores aprobaron un dictamen para la prohibición del uso de artefactos pirotécnicos perjudiciales para la salud, el ambiente y la regulación del uso, depósito y comercialización de elementos pirotécnicos clasificados de venta libre.

Del mismo modo, se aprobó un proyecto de la Senadora Delmonte para el desarrollo del turismo rural, este proyecto busca, posibilitar el acceso de todos los sectores sociales a la práctica del Turismo Rural, diversificar la oferta turística y generar empleo y oportunidades en el interior de la Provincia de Buenos Aires.

Al finalizar la reunión la Senadora Delmonte afirmó, “este proyecto es muy importante para desarrollar la industria del turismo en toda la provincia de Buenos Aires, ya que busca generar empleo y el crecimiento de un sector que tiene todo para crecer”.

(infomiba)

Advertisement

Destacado

A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases en el Senado

Publicado

en

El Gobierno de Javier Milei celebró la aprobación de la Ley Bases, que se dio después del voto favorable de la vicepresidenta Victoria Villarruel, tras el empate en 36 que tuvo la votación en general. “El de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza”, señaló el comunicado.

“La Oficina del Presidente celebra la histórica aprobación en general de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación”, comenzó el comunicado que fue difundido a través de minutos después de que se conocieran los resultados definitivos.

Y continuó: “Partiendo de 38 diputados y 7 senadores, con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las Fuerzas de Seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempate de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos cuarenta años”.

En ese sentido, el Poder Ejecutivo reflotó la idea que tenía con el frustrado Pacto de Mayo para hacer una convocatoria después de que culmine el debate en la Cámara de Diputados a “gobernadores, ex presidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos” para “abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.

Continue leyendo

Destacado

Con el desempate de Villarruel, el Senado aprobó la Ley Bases

Publicado

en

El Senado aprobó este miércoles por la noche la ley de Bases en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate propinado por vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, en medio de un clima de tensión dentro y fuera del recinto.

En el hemiciclo senatorial, el nerviosismo se reflejaba por el ajustado “poroteo” con el que oficialismo encaró la votación en general. En tanto, fuera del Congreso de la Nación el eje de tensión se dio por los serios incidentes entre las fuerzas de seguridad federales y manifestantes de izquierda y sindicatos afines al kirchnerismo.

La composición del voto de rechazo contra la ley Bases fue formada por el bloque Unidad Ciudadana, que conduce Juliana Di Tullio (Buenos Aires), y el Frente Nacional y Popular, que lidera José Mayans (Formosa). Ambos conforman un interbloque de 33 senadores a los que se le plegó el bloque santacruceño, que integran José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau (CABA).

En la vereda del frente, LLA logró aglomerar y sellar 36 voluntades, tras la maniobra de Carambia y Gadano que el martes dieron la sorpresa al romper el piso de 38 votos con el que contaba la Casa Rosada, ya que Lousteau ya había advertido que presentaría su propio dictamen, dejando en claro que votaría en contra del proyecto y defendería su propio texto en la sesión.

Los escaños que apoyaron a LLA vinieron por parte del radicalismo, que aportó 12 votos para la general; seis del PRO; tres de Cambio Federal; uno de Comunidad Neuquén, con la zigzagueante Lucila Crexell; dos del Frente Renovador de la Concordia; uno de Juntos Somos Río Negro; uno de Por la Justicia Social; tres de Unidad Federal; y los siete libertarios. A este número se le sumó el voto de Villarruel para llegar a los 37 contra los 36 opositores.

Continue leyendo

Destacado

Bullrich apuntó contra militantes y opositores por los incidentes en las afueras del Congreso

Publicado

en

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a los incidentes de este miércoles frente al Congreso y manifestó: “Estaban organizados, fueron con objetos incendiarios, con molotovs, clavos torcidos, fueron a querer tomar el Congreso y no lo pudieron hacer”.

En cuando al operativo, la ministra destacó que el objetivo era “defender al Congreso ante una amenaza de una manifestación que podía volverse violenta”. La funcionaria del Gobierno de Javier Milei aseguró que las fuerzas estaban listas para cualquier contingencia: “Hicimos un operativo potente”, remarcó.

Entrevistada por un canal de noticias, responsabilizó a los diputados de Unión Por la Patria por desencadenar la rebelión. “Salieron cinco diputados a querer dar órdenes a las fuerzas federales y eso generó una situación de desborde y descontrol, y a partir de ahí, comenzó una violencia inusitada de parte de grupos kirchneristas”, señaló.

Bullrich se refería a Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra, quienes tuvieron que recibir atención médica tras ser rociados con gas pimienta. “La acción fue muy provocadora. Hasta ese momento, todavía no había conflicto, más que una escaramuza”, agregó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending