Conecta con nosotros

Política Nacional

Diputados aprobó la Emergencia que exige Alberto Fernández tras una sesión maratónica

Publicado

en

La Cámara de Diputados aprobó esta mañana, con 134 votos afirmativos contra 110 negativos, el paquete de “emergencia nacional” que reclama el presidente Alberto Fernández para poner en marcha la economía y sacarla de la crisis. El oficialismo consiguió el apoyo de dos bancadas minoritarias, mientras que todo el bloque de Juntos por el Cambio rechazó la iniciativa.

Según constató EL DIA en el Congreso, el Frente de Todos sumó al interbloque Federal que lidera Eduardo “Bali” Bucca, con la excepción de Graciela Camaño que no estuvo presente en la votación. También apoyaron la sanción 8 legisladores de Unidad y Equidad Federal, la bancada del ex Cambiemos José Luis Ramón. Además, dio su apoyo la neuquina Alma Sapag.

En contra de la ley de emergencia, que delega amplios poderes legislativos en el Poder Ejecutivo, votaron todos los diputados de Juntos por el Cambio y los dos representantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). Aunque anoche estuvo en el recinto e hizo explosivas declaraciones, esta mañana Elisa Carrió (Coalición Cívica) se ausentó a la hora de la votación.

Los discursos de cierre de la maratónica sesión estuvieron a cargo de Máximo Kirchner (FdT) y Mario Negri (JxC). El jefe del bloque oficialista desgranó estadísticas para fundamentar la normativa reclamada por el Ejecutivo. “El país no es el de 2015, pero se asemeja mucho al de 2003. No se puede decir que no hay condiciones para la emergencia”, sostuvo.

AHORA EL SENADO

Este viernes el proyecto será girado al Senado, para su tratamiento sobre tablas. Eso significa que para que comience la sesión, el quórum deberá ser de al menos dos tercios, lo cual requerirá del concurso de la oposición. Distinta fue la actitud de JxC en Diputados, donde la bancada se levantó completa tras la jura de 23 nuevos legisladores que completaron el cuerpo.

El oficialismo fue respaldado por bloques minoritarios para alcanzar el quórum reglamentario de 129. Una vez iniciado el debate, los argumentos transcurrieron por los carriles esperados: los diputados del FdT se esforzaron por respaldar las emergencias –económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social-, mientras que los opositores rechazaron la “excesiva” delegación de facultes al Ejecutivo.

Fuente: El Día

Advertisement

Destacado

Lousteau se solidarizó con Paulón por los agravios de los libertarios

Publicado

en

El senador y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, se solidarizó con el diputado Esteban Paulón, quien fue agraviado por los integrantes del programa libertario La Misa, en el canal de streaming Carajo.

“Atacan la convivencia democrática, promueven la violencia y alimentan el desprecio hacia el otro. Lo que pasó no es un chiste: es odio, y es lo que se fomenta desde el poder. No todo vale, y no podemos dejar que esta violencia siga escalando. Mi solidaridad con @EstebanPaulon”, escribió Lousteau en su cuenta de X.

Horas antes, diputados opositores de diferentes bloques presentaron un proyecto de resolución para repudiar los ataques y actos de “odio” contra el legislador. Fue impulsado por su par de la Cámara baja Maximiliano Ferraro que, al igual que Paulón, integran el colectivo LGBTIQ+.

“Junto a 42 diputados de los bloques Coalición Cívica ARI, Unión por la Patria, PRO, UCR, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, PTS y Por Santa Cruz, repudiamos institucionalmente el ataque y acto de odio contra @EstebanPaulon en el programa La Misa. Se trató de un ataque a todas las personas homosexuales y LGBTIQ+”, escribió Ferraro, de la Coalición Cívica.

Continue leyendo

Destacado

La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en la localidad de Carlos Tejedor y apuntó contra el presidente Javier Milei al denunciar que “producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado”.

“Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, afirmó Kicillof durante su discurso en la ciudad ubicada al oeste de la provincia de Buenos Aires.

Las declaraciones fueron realizadas en el municipio de Carlos Tejedor, donde el gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entregó una ambulancia, un ecógrafo y patrulleros, y anunció una obra vial de más de $13.000 millones sobre la Ruta Provincial N°68.

Durante su intervención, el mandatario provincial cuestionó la lógica del ajuste implementada por la Casa Rosada: “No se pueden construir centros de salud de esta calidad, con seis consultorios y espacio para capacitaciones, si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra”.

Además, criticó el recorte de fondos para seguridad dispuesto por el Ejecutivo nacional: “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos”.

“Mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, añadió .

Las declaraciones fueron realizadas en un acto junto a la intendenta local, María Celia Gianini, y los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros funcionarios provinciales.

Continue leyendo

Destacado

El PJ bonaerense se reúne en Merlo y busca cerrar su grieta a días del cierre de alianzas

Publicado

en

Este sábado el Partido Justicialista bonaerense realizará un congreso que podría resultar clave para el futuro del frente electoral que se busca diagramar entre La Cámpora, el sector que responde Axel Kicillof y el Frente Renovador.

En medio del aumento de la tensión, está previsto que cada uno de los miembros del congreso levante la mano y se avance en este procedimiento. La incógnita está en si alguno de los referentes buscará tomar la palabra y querer marcar postura pública ante los actuales desencuentros entre el Instituto Patria y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

En ambos bandos realmente creen que es posible una derrota en las urnas ante los libertarios, que vienen de cerrar filas con el PRO y posiblemente absorban a una rama del radicalismo.

Desde el kirchnerismo sostienen que haber desdoblado “fue un grave error” y “predispone otra derrota en octubre, donde aún hay menos chances”. Desde La Plata sostienen que era la mejor alternativa y le reclaman al cristinismo mayor apoyo y “dejar de menoscabar a Axel todo el tiempo”. “Tiene que entender Axel que está ahí por Cristina y le debería agradecer que sigue apostando por la unidad”, repiten desde las cercanías de la expresidenta.

Por el momento se mantienen las diferencias en torno al nombre del frente, la confección de las principales listas y quiénes serán los cuatro apoderados que presenten la documentación ante la Justicia Electoral.

El pasado domingo se había concretado en la capital bonaerense un encuentro entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, donde se remarcó que fue “una reunión picante, pero se pudo avanzar en las primeras coordinaciones”. Las negociaciones sobre las candidaturas siguen siendo subterráneas, en especial quien será el reemplazante de Cristina Kirchner en la tercera sección electoral. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending