Conecta con nosotros

Destacado

Referenciados en Bullrich, los liberales del PRO “piden pista” en Bahía

Publicado

en

El fin de semana en Esteban Echeverría se lanzó la mesa de Apertura Republicana de los liberales del PRO. El acto fue encabezado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el intendente de Tres de febrero Diego Valenzuela y el director del Banco Central Juan Curutchet. También estuvieron presentes referentes de La Libertad Avanza, como el armador en la Sexta Sección Electoral, Sebastián Pareja.

“Apertura Republicana es una agrupación política que nace dentro del PRO, somos la pata liberal. Estamos muy vinculados a los conceptos de la libertad, a los derechos esenciales del hombre y vamos por el lado de trabajar en conjunto con el gobierno de Javier Milei desde los valores republicanos, pero liberales también”, resumió Daniela Casado, secretaria de la mesa local del movimiento que se referencia a nivel nacional con Bullrich.

Si bien remarcó que apoyan a la excandidata a presidenta y su propuesta de que el PRO y La Libertad Avanza formen parte de una misma coalición, aclaró que también se referencian en Mauricio Macri, presidente del “partido amarillo”. “Creemos que es importante este apoyo al gobierno siendo parte de, no desde afuera solamente. La ayuda la podemos dar con la gente que tenemos, muy capacitada, con un nivel de conocimiento muy bueno que puede hacerle a este gobierno la diferencia entre ser un fracaso y no serlo”, enfatizó y dio como ejemplo el caso de Curutchet y su llegada al Banco Central.

Explicó que la principal diferencia entre Bullrich y Macri vinculada a qué postura debe adoptar el partido frente a la gestión de Milei, es una cuestión de tiempos y formas, pero aseguró que “todos en el PRO confluimos en que hay que apoyar y ayudar para sostener a este gobierno que fue elegido”.

Y agregó: “Todos creemos que vamos a confluir en 2025 en una especie de alianza con La Libertad Avanza porque es lo único que nos puede sostener”.

En el ámbito local, dijo que aún no se referencian en nadie y que las líneas de trabajo “bajan” directamente desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, admitió que al tratarse de un movimiento joven todavía no cuentan con un plan de trabajo.

Al ser consultada sobre la presencia de Nidia Moirano en el acto el fin de semana en Esteban Echeverría, señaló que “estuvo en calidad de invitada” como tantas otras personas y que no es la referente de Apertura Republicana en Bahía Blanca.

De hecho, contó que durante la campaña electoral los liberales del PRO no tuvieron relación con el equipo de Héctor Gay, Santiago Nardelli y la propia Moirano que fue candidata a intendenta.

“Agrupación Republicana es una agrupación muy joven, en Bahía lleva un par de meses y se consolidó el sábado en el acto en Esteban Echeverría. Todavía estamos con las entrevistas, organizando nuestro plan de trabajo, armando los equipos, todavía no sabemos cómo vamos a trabajar en Bahía y en la Sexta. Estamos comenzando algo interesante como opción a lo que hay hoy”, detalló.

Ayer Constanza Rivas Godio confirmó que está trabajando en una construcción federal del PRO y al respecto Casado precisó que Agrupación Republicana transita por un camino paralelo al propuesto por la exconcejala. De todos modos, no dudó en sostener que en el futuro confluirán todos los sectores “en un PRO fortalecido”.

“Hay un cambio casi de paradigma en hacer política. Venimos con una nueva fuerza de trabajo, nueva gente, nuevas ideas y estamos pidiendo pista para aterrizar. En algún momento vamos a confluir con Constanza Rivas Godio y vamos a ser todos un gran equipo”, estimó.

Y por último, sobre la relación con los representantes de La Libertad Avanza en la ciudad, dijo que conoce a Oscar Liberman, a María Teresa Gonard y a Mauro Reyes y que comparten las mismas ideas. “Vamos a ser todos un gran equipo. A ellos les toca ser gobierno, el PRO a nivel nacional apoya al gobierno y a nivel local haremos lo mismo con su bloque y con los proyectos que presenten”, adelantó.

“Todos vamos hacia un mismo lado, en distintos carriles, en distintos tiempos y con distintas formas, pero el norte es el mismo para todos”, insistió.

Fuente: Frente a Cano.

Advertisement

Destacado

Francos recibe a tres gobernadores para sellar nuevos acuerdos por la obra pública

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá el martes a tres gobernadores claves en una semana determinante para la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal.

De esta forma, Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis),y  Maximiliano Pullaro (Santa Fe) desfilarán uno a uno -por separado- a partir de las 16, por los pasillos de Casa Rosada con la intención de firmar acuerdos para avanzar en el desarrollo de las obras públicas en sus provincias que se encuentran paralizadas.

Si bien originalmente estaba prevista la asistencia de Gustavo Valdés (Corrientes), el gobernador optó por posponer su visita a raíz del escándalo abierto tras la desaparición del menor Loan Danilo Peña.

En la previa a la serie de reuniones, un grupo de representantes de las provincias participarán junto a Francos del Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado de la AMIA, en el emblemático edificio.

Tras su ascenso, el titular de ministros dedicó gran parte de su agenda a recibir a gobernadores con quienes se encargó de destrabar parte de la problemática que azota a los territorios y de negociar apoyos para la Ley Bases.

Una vez sellado los compromisos previstos para mañana, restarán firmar las provincias de Buenos Aires, La Pampa, La Rioja, Corrientes, Santiago del Estado, Formosa, Tierra del Fuego, Río Negro y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El intercambio tendrá lugar en una semana clave para el gobierno de Javier Milei que aspira a conquistar la sanción definitiva de la Ley Bases en el Congreso. Se espera que el jueves, se discuta y vote el proyecto y que el oficialismo insista con el Impuesto a las Ganancias, a los Bienes Personales y las privatizaciones eliminados en el Senado.

“La intención es insistir con Ganancias y Bienes Personales porque favorecen a las cuentas provinciales, en el caso de Bienes Personales asociado al blanqueo, son recursos de mucha importancia”, confesó el propio Francos.

En los últimos días, el funcionario participó además de la reunión que encabezó el Presidente con los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy); Gustavo Sáenz (Salta); Osvaldo Jaldo (Tucumán); y Raúl Jalil (Catamarca), que tuvo lugar el pasado jueves en el salón Eva Perón de Casa Rosada, en la que los representantes provinciales se comprometieron a respaldar el proyecto original del Poder Ejecutivo.

Reunión de gobernadores Juntos por el Cambio

El próximo miércoles, un día antes de la sesión que tratará la Ley Bases, los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio tienen previsto reunirse en la sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La idea es retratar la unidad del espacio y avanzar en una postura conjunta inmortalizada en documento común sobre los apoyos legislativos al Gobierno.

Continúan las negociaciones entre oficialismo y bloques dialoguistas

Por su parte, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se reunirá hoy a las 17 en el Congreso con los bloques dialoguistas para alcanzar un acuerdo que permita que la Cámara de Diputados apruebe esta semana la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

La idea de la administración libertaria es que el jueves se apruebe el Impuestos a la Ganancias y a los Bienes Personales y las privatizaciones de las empresas del Estado que la Cámara Alta rechazó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Petri firmó un memorando de entendimiento con la Ministra de Defensa de República Checa

Publicado

en

El Ministro de Defensa Luis Petri se reunió con su par checa, Jana Cernochova, y firmó un memorando de entendimiento sobre cooperación técnico-militar.

Con el objetivo de afianzar las relaciones que el país tiene desde hace 100 años con la República Checa, este memorándum allana el camino para el desarrollo de acuerdos comerciales entre ambos países y para poner en valor la industria de la defensa en Argentina.

Además, la Ministra de Defensa de la República Checa dio su apoyo a la participación de Argentina como Socio Global de la OTAN y destacó el interés en fortalecer la cooperación con la Unión Europea. En ese sentido, Cernochova aceptó la invitación de Petri de visitar Argentina con una delegación que incluya a las empresas de defensa checa.

Petri sigue acompañando al presidente, Javier Milei, en la gira por el país europeo que incluye una reunión con el Presidente y el Primer Ministro de República Checa.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “La inversión de YPF en Bahía Blanca no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desde la habitual conferencia de prensa, afirmó que “la inversión de YPF en Bahía Blanca no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales”.

Además de anunciar subas en planes alimentarios, tarifas de transporte y programas culturales de la Provincia, se refirió al proyecto de gas licuado que “ya había sido aprobado sin el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”, en un acuerdo entre las compañías Petronas e YPF en 2023, y que fue el resultado “de la planificación virtuosa del Estado” con la recuperación de la petrolera nacional “y la puesta en marcha de Vaca Muerta gracias a Cristina Fernández de Kirchner”.

“Hay muchas empresas que habían decidido hacer inversiones y que ahora están a la espera de beneficios que no pidieron ni necesitaban: las preguntas que debemos hacernos es por qué y para beneficio de quién lo hacen”, aseveró el gobernador.

Por otra parte, declaró que, ante la “ausencia, abandono y deserción del gobierno nacional” está el “esfuerzo del Gobierno provincial para apoyar acompañar y defender a las familias y a los trabajadores”.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; su par de transporte, Jorge D’Onofrio, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, confirmó que realizaron “una importantísima inversión” de 600.000 millones de pesos mensuales destinados en comedores escolares mensuales, que a su vez beneficia a dos millones de familias, dado que se trata del programa MESA que son alimentos que se retiran en las escuelas.

Asimismo, señaló que, ante la suba de tarifas de transporte en el interior de la provincia debido a que el Gobierno Nacional “interrumpió” quitando los fondos que correspondía para “sostener tarifas accesibles”, la provincia de Buenos Aires “hace un esfuerzo para sostener y acompañar el precio de los boletos de colectivos”, mientras el tema está “judicializado ante la Corte Suprema”.

Por su parte, Bianco comunicó que desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad conducido por Andrés Larroque “se decidió un aumento del 100%” en los montos de los planes de acompañamiento alimentario en la Provincia.

“El programa ‘Más vida’ que tiene como beneficiarias mujeres embarazadas y madres de chicos entre 0 y 6 años que no tienen ninguna otra asistencia alimentaria pasará de $12.300 a $24.600. Por su parte, el Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente Celíaco (PAAC) y el Programa de Asistencia Alimentaria para personas que viven con VIH (PAAI) los montos van a pasar este mes de $18.700 a $37.400”, sostuvo el ministro de Gobierno.

Además, recordó que, mañana martes 25, se realizará la tercera jornada que tiene como finalidad profundizar el programa de escrituración social que está llevando adelante el gobierno provincial en todos los municipios y llevar adelante “un proceso de debate histórico” para discutir el decreto 8912, una ley que se instaló en la última dictadura militar, “que se dictó con objetivos en materia de tierras y viviendas muy distinto a los que planteamos en democracia” y que por ese motivo, se propone una nueva ley más democrática “en materia de ordenamiento urbano y territorial y que involucre los aspectos vinculados al acceso justo al hábitat”.

En cuanto al área de transporte, el ministro D’Onofrio reconfirmó el apoyo al transporte del interior y anunció un importante incremento que desembolsará el Gobierno bonaerense; asimismo señaló que, mientras Buenos Aires junto a otras provincias esperan la resolución de la Corte, se revisarán las subas de las tarifas dictaminadas por la gestión del presidente Javier Milei.

Con respecto al área de Cultura, Saintout notificó inversiones en “siete programas vinculados a los libros y a la lectura” que proponen, mediante actividades para todas las edades, estimular y fomentar los hábitos de lectura entre los bonaerenses.

Para finalizar, el gobernador confirmó que continuarán los descuentos, promociones y reintegros de la Cuenta DNI durante el mes de julio y se sumarán el 30% de descuentos en restaurantes y espectáculos con motivo de las vacaciones de invierno, porque decidieron “dar un espaldarazo una ayuda al bolsillo de los consumidores y de las familias de la Provincia”.

“Hoy, en Argentina, hay una tragedia social y productiva, porque es un ataque federal. A nivel nacional, en cuanto al sector privado registrado, se han perdido 95mil puestos, y si se suman el empleo público y las casas particulares, hablamos de 126mil. Estos números tienen pocos precedentes históricos y fueron acompañados por un desplome de salarios, que bajaron entre el 9.2 y 11.2%, y las jubilaciones. Cuando esto sucede, baja el consumo y sigue una caída en la producción. No es tan difícil de comprender. El plan de Milei no es novedoso, es de ajuste y fue repetido muchas veces, con los mismos resultados de siempre”, concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending