Conecta con nosotros

Destacado

Un hogar convivencial atraviesa “una situación crítica” y reclama mayor presencia al Municipio

Publicado

en

Paula Bobbiesi, directora del hogar convivencial especializado Rincón de Nuestros Sueños, expuso esta mañana en Radio Altos la situación crítica que atraviesa la institución que actualmente alberga a seis menores de edad. Y reclamó mayor respuesta por parte del gobierno municipal.

Contó que se trata del único hogar convivencial que es sostenido por una asociación civil. Si bien reciben becas provinciales y un subsidio mensual del Municipio de $650.000, la mayor parte de los fondos que necesitan para funcionar llegan de la mano de aportes privados. Pero en medio del contexto económico complejo, esa ayuda mermó significativamente.

“Se llegó a un punto crítico y las becas municipales y provinciales se actualizaron muy poco. Tenemos que solventar un montón de gastos, desde alquiler hasta alimentos y sueldos, todo de ese dinero”, enumeró.

Los menores que reciben en el inmueble ubicado en Villarino 860 son aquellos que por diversos motivos no pueden ser contenidos por sus familias y sus casos fueron judicializados. La mayoría son casos complejos y bajo tutela del asesor de incapaces.

Además de los problemas económicos, planteó que las y los menores que asisten requieren de un abordaje terapéutico presente y continuo que se les hace muy difícil conseguir. Y eso, alertó, provoca frustraciones entre las y los jóvenes y genera episodios de violencia.

Por ejemplo, mencionó pedidos de revinculación con sus familias que no tienen respuesta durante un año. “Entonces la frustración la descargan en el hogar, con los otros chicos, con las cuidadoras, llegando a situaciones violentas”, aseveró.

Manifestó que frente a ese tipo de episodios violentos no están obteniendo las repuestas necesarias por parte de las guardias de niñez de la Municipalidad. “A veces llamamos porque tenemos un chico rompiendo cosas dentro de la casa o golpeando a una cuidadora y nos dicen que eso no es una crisis”, se quejó.

La situación más grave, señaló, se generó con una cuidadora que estaba embarazada y tras una situación violenta perdió su embarazo. Algo similar, agregó, había ocurrido con una acompañante terapéutica.

“Son reclamos que venimos canalizando por las vías burocráticas formales y que ahora queremos hacerlos visibles para toda la comunidad. Las situaciones que se viven en los hogares muchas veces quedan un poco resguardadas para proteger a los menores, pero el problema no son los chicos sino la capacidad de darles respuestas”, enfatizó.

De cara al festejo de Navidad lanzaron una campaña solidaria, además de seguir vigente la campaña de socios y socias

Fuente: Frete al Cano.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending