Conecta con nosotros

Destacado

Pretenden declarar la emergencia en Bahía y aprobar las medidas fiscales anunciadas por Susbielles

Publicado

en

El Concejo Deliberante volverá a sesionar mañana al mediodía para declarar el estado de emergencia en Bahía Blanca y aprobar las medidas de alivio fiscal anunciadas días atrás por el intendente Federico Susbielles.

Ambas iniciativas cuenta con el consenso general de todos los bloques, tras un sondeo realizado por La Nueva ante los jefes de cada uno de los espacios político.

En el caso de la emergencia, la misma se extenderá hasta finales de junio y faculta a la comuna a reutilizar partidas presupuestarias para atender las necesidades puntuales de la inundación.

En tanto, las medidas de alivio fiscal también cuentan con un acuerdo generalizado, por lo que no se espera oposición a las mismas.

En las últimas horas varios concejales participaron de un encuentro con el intendente Federico Susbielles en el que habló del tema, de la situación actual de la ciudad y de algunos proyectos que serán enviados al legislativo para la reconstrucción bahiense.

La sesión de mañana tendrá además varios proyectos de concejales de Juntos y La Libertad Avanza dirigidos al gobierno bonaerense y nacional para que sigan asistiendo con medidas de ayuda. “Esperamos algún anuncio del ARCA –ex AFIP– para que brinde algún beneficio para los contribuyentes”, explicaron.

Días atrás en conferencia de prensa, Susbielles dio a conocer la iniciativa para que los contribuyentes y responsables cuya facturación mensual correspondiente al mes de enero de 2025 no supere los 20 millones de pesos quedarán exentos de la Tasa de Seguridad e Higiene por 180 días. Aquellos que facturen más de 20 millones, pero no superen los 50 millones de pesos, tendrán una exención de 90 días.

Por otro lado, se determinó una exención del 100% en la primera cuota del impuesto automotor para todos los autos radicados en Bahía Blanca, que se extenderá durante todo el año fiscal, siempre y cuando se pueda demostrar que los vehículos fueron afectados por la inundación.

Además, se dispuso la suspensión del cobro de la tasa de ocupación del espacio público y la tasa de publicidad y propaganda durante 180 días corridos. Estas decisiones apuntan a aliviar la carga económica de aquellos que vieron sus negocios y propiedades gravemente perjudicados por las aguas.

La tasa por derechos de construcción y demolición también fue modificada. En el caso de inmuebles que necesiten ser demolidos total o parcialmente a causa de los daños, se elimina el gravamen por un plazo de 180 días. Esta medida busca facilitar la reconstrucción de los hogares y comercios afectados.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof, a 100 días de la detención de Cristina Kirchner: “Con ella presa, la democracia es más débil”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un duro mensaje al cumplirse 100 días de la detención de la expresidenta Cristina Kirchner. En sus redes sociales, el mandatario bonaerense aseguró que “cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”.

Kicillof afirmó que la detención se produjo “bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios” y denunció que en “la Argentina de Milei se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo”. Según supo Noticias Argentinas, el gobernador enmarcó la situación como el punto culminante de un proceso de “revanchismo” que incluyó años de “acoso, difamación y persecución” contra la exmandataria.

“No podrán someterla”

El gobernador recordó el atentado que sufrió la expresidenta, asegurando que el “odio engendrado contra ella y su familia, condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos”.

Finalmente, Kicillof cerró su mensaje con una defensa férrea de la figura de la exvicepresidenta: “La persiguieron, la encarcelaron, pero no pudieron ni podrán someterla“. Sostuvo que su “injusta condena es, además, una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta”.

Continue leyendo

Destacado

Coimas en la ANDIS: la Justicia confirmó que Spagnuolo borró mensajes de su celular

Publicado

en

La investigación del caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) suma pruebas que complican al extitular de la entidad, Diego Spagnuolo. Luego de la declaración del exasesor de La Libertad Avanza (LLA), Fernando Cerimedo, la Fiscalía comprobó que el exfuncionario borró mensajes de su celular antes de entregarlo a la Justicia y de que le allanaran la casa.

Además, previo a que allanen su casa en un barrio privado de zona norte, Spagnuolo quiso conectarse a su cuenta de WhastApp desde otro dispositivo. Así lo determinó la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP), a requerimiento de la Justicia. Esto complica la situación judicial de Spagnuolo, que evalúa convertirse en testigo arrepentido y continúa sin abogado defensor.

En las últimas horas, el juez federal Sebastián Casanello dispuso el levantamiento del secreto de sumario en la causa para que las partes puedan a acceder al contenido completo de la investigación y permite al exfuncionario conocer en detalle las pruebas en su contra.

Durante el período de reserva, la Justicia avanzó con allanamientos, secuestros de documentación, dispositivos electrónicos y la recolección de testimonios relevantes. Uno de los procedimientos más significativos tuvo lugar en la caja de seguridad de Spagnuolo en el Banco BBVA, donde se encontraron 80 mil dólares y 2000 euros, pese a que el exfuncionario había declarado apenas 25 mil dólares al asumir el cargo.

Ahora, con el expediente abierto, Casanello y el fiscal Franco Picardi retomarán el análisis de la prueba recolectada. El foco inmediato estará puesto en las contrataciones entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentinapropiedad de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker.

La firma concentró el 22% del volumen de una licitación por $24.000 millones y acumuló contratos por más de $55.000 millones con el organismo durante la gestión de Spagnuolo.

En paralelo, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) sigue analizando la legalidad y los precios de los contratos observados. Aunque todavía no se expidió, las sospechas giran en torno a supuestos direccionamientos y sobreprecios. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Milei confirmó en una entrevista que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

Publicado

en

Javier Milei

El presidente, Javier Milei, confirmó este viernes en una entrevista al diario La Voz del Interior que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) y que, si bien no está confirmado, está “muy avanzado”.

En esa línea, explicó: “Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4000 millones de dólares en enero y 4500 millones de dólares en el mes de julio“.

En tanto, en la misma línea, ya se había expresado el ministro de Economía, Luis Caputo, en el streaming Carajo, adelantó que están trabajando para garantizar el pago de los próximos vencimientos.

En medio del repunte del dólar y el riesgo país, la campaña electoral de cara a octubre y la presunta implicancia en los audios de las supuestas coimas en la ANDIS, Milei viajará a EE.UU. y buscará reunirse con su par norteamericano, Donald Trump. El Presidente partirá este domingo hacia Nueva York para asistir a la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo.

Antes, Milei recibirá el Global Citizen Award del centro de estudios Atlantic Council antes de disertar ante las Naciones Unidas. El premio se lo otorgará el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en un evento, que está previsto para el miércoles 24 de septiembre. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending