Conecta con nosotros

Destacado

Presupuesto bonaerense 2026: el proyecto de Kicillof toma estado parlamentario, pero se dilata su tratamiento

Publicado

en

El proyecto de Presupuesto 2026 que envió a la Legislatura bonaerense el gobernador Axel Kicillof tomará estado parlamentario mañana en la Cámara de Diputados, aunque el tratamiento de la iniciativa recién comenzará la próxima semana, luego de que se reactive la actividad en comisiones.

La sesión de la Cámara Baja está convocada para mañana a las 14, aunque no está previsto que el oficialismo avance aún con el análisis del texto.

Se espera que la jornada esté dominada por declaraciones y cuestiones administrativas, sin proyectos de peso a debatir. La campaña electoral y los comicios provinciales de septiembre y octubre dejaron sin actividad a las comisiones, lo que frenó el despacho de iniciativas pendientes.

El cronograma prevé que el martes 18 de noviembre comiencen las reuniones de las comisiones de Presupuesto e Impuestos, Legislación General y Asuntos Constitucionales, donde el peronismo cuenta con los votos necesarios para despachar los proyectos de Presupuesto, la ley fiscal y el endeudamiento sin mayores contratiempos.

De todos modos, la discusión de fondo se dará por fuera de ese esquema formal, en las negociaciones políticas entre los distintos bloques y los intendentes.

El proyecto, que fue presentado por el oficialismo como un “presupuesto de defensa” frente al ajuste del Gobierno, reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes y crea un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por $900 mil millones para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Desde el oficialismo confiaron a Noticias Argentinas que tienen previsto obtener el acompañamiento necesario.

Como hicimos el año pasado, vamos a trabajar este para que salga (el Presupuesto) y tenemos la expectativa de que se pueda lograr”, había señalado en los últimos días a la Agencia Noticias el jefe del bloque peronista en Diputados, Facundo Tignanelli, quien afirmó que recogió de la oposición “voluntad de empezar a afinar criterios”.

Advertisement

Destacado

El incendio en el Hiper de Aguado se habría originado por una falla técnica

Publicado

en

Luego de extinguir el incendio, peritos de bomberos comenzaron a evaluar el origen del siniestro que afectó al Hiper de Aguado que había sido reinaugurado hacía diez días.

Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera, aclaró que todavía no concluyeron esas tareas y que por eso no hay confirmación de cómo comenzó el fuego.

Sí manifestó esta mañana en Radio Altos que el área donde se habría iniciado el incendio es el techo y la afectación importante y la gran nube de humo que se observó fue producto de que el fuego alcanzó a material de impermeabilización.

“En la sucursal hubo una afectación importante sobre todo en la zona de depósitos y en parte del área de ventas por humo y en algunos sectores donde los sensores detectaban calor se activó la red de incendios. Por eso hay algunos productos que se perdieron porque fueron alcanzados por el humo o por el agua”, detalló. Dijo que se trata de productos comestibles y textiles.

También se vio afectado un sector muy pequeño del depósito que tomó fuego, pero rápidamente fue controlado.

“Lo que parecía inicialmente un siniestro de grandísimas proporciones terminó siendo mucho menos”, expresó.

Sobre el origen del fuego, agregó que todo indicaría que no tiene que ver con un error humano sino con un problema técnico que será determinado por los peritos. En la zona donde comenzó el siniestro, en el techo, todas las instalaciones y el equipamiento son nuevos. Allí se encuentran los evaporadores de la central de frío.

Jacquet destacó el accionar del personal de la Cooperativa que rápidamente activó los protocolos y en escaso tiempo más de 100 personas fueron evacuadas.

En cuanto a los plazos para la reapertura de la sucursal, dijo que al menos permanecerá cerrada 10 días. “Necesitamos reponer el equipamiento que va en el techo, ahora no tenemos equipos de enfriamiento; ayer se avanzó en las tareas de limpieza, mientras que hoy y mañana será el turno de los inventarios”, adelantó sobre la tarea para determinar el volumen de mercadería afectada.

Confirmó que hay productos que van a destrucción y que otros ya fueron donados a distintas instituciones.

“Las pérdidas no son nada que no se pueda resolver. Vamos a tardar en abrir la sucursal lo que tardemos en conseguir los elementos a reponer”, mencionó, por último.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La rotura de un caño dejó sin agua a Grünbein

Publicado

en

ABSA informó que debido a la rotura de una cañería un sector de la ciudad se quedó sin agua.

Según explicó, la situación fue “generada por una empresa ajena al servicio, en calle Benteveo y Vigil”, por lo que la prestataria intenta reparar la red para normalizar el servicio.

Por tal motivo, se encuentra afectado el suministro de agua en la zona de Grünbein.

“Solicitamos a las personas usuarias afectadas destinar las reservas de agua sólo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización del servicio”, agregaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza se prepara en Diputados: primera reunión y capacitación para los nuevos legisladores

Publicado

en

La Libertad Avanza realizó su primera reunión en la Cámara de Diputados, donde los libertarios que asumirán en diciembre realizaron una jornada de capacitación sobre el mecanismo de funcionamiento de la cámara baja, que tendrá que analizar temas centrales como el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Se trató de la primera reunión donde se juntaron los legisladores electos el 26 de octubre que se sumarán al bloque de la Libertad Avanza, donde fueron presentados Nicolas Mayaroz, y la bullrichista Silvana Guidici, como los futuros secretarios parlamentarios.

Guidici fue hasta la semana pasada, secretaria parlamentaria del bloque del PRO,  y ahora lo será del bloque de la LLA, que tendrá ocho legisladores que provienen del macrismo.

Ya estaba confirmado el presidente del bloque, Gabriel Bornoroni, quien mantendrá la conducción de la bancada oficialista.

La reunión se realizó en la oficina donde funcionaba la comisión de Presupuesto en el Anexo A, debido a que hasta el recambio no tendrán una más amplia, debido a que hasta ahora son 43 legisladores y pasarán a ser 88 desde diciembre.

Voceros parlamentarios señalaron a Noticias Argentinas que durante la reunión expusieron Bornoroni,  los nuevos secretarios parlamentarios del bloque Nicolas Mayoras y Silvana Giudici, la diputada y senadora electa Nadia Marquez (senadora electa) y el presidente de la comisión de presupuesto Bertie Benegas Lynch.

También lo hizo el secretario parlamentario de la cámara, Adrían Pagan, sobre aspectos del reglamento que deberán aprender los diputados.

Esas clases de capacitación continuarán en los próximos días para que los diputados cuando asuman tengan las herramientas necesarias para su tarea legislativa.

Continue leyendo
Advertisement

Trending