Conecta con nosotros

Política Bahía

Desde ahora, quiénes ingresen a la ciudad provenientes de lugares con transmisión local del Coronavirus deberán aislarse durante 14 días

Publicado

en

A través del Decreto 742/2020 firmado por el intendente Héctor Gay, el Municipio de Bahía Blanca estableció que a partir de este 18 de mayo toda persona que ingrese a cualquier localidad del partido procedente de zonas definidas con transmisión local en Argentina de Coronavirus, deberá cumplir aislamiento absoluto por el término de catorce días.

Si bien dichas zonas ser pueden ir modificando, hasta el momento abarca Ciudad Autónoma de Buenos Aires; área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; las ciudades de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas (Chaco); Ushuaia (Tierra del Fuego); Córdoba (Córdoba) y Bariloche, Choele Choel, Catriel y Cipolletti (Río Negro).

Cabe aclarar que la actualización de los sectores con transmisión local está disponible en https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local.

Además este decreto determina que aquellas personas que ingresen al Partido de Bahía
Blanca por cuestiones de índole laboral deberán cumplir todos los requisitos que se detallan a continuación:

*Acreditar, mediante la presentación de certificado expedido por médico laboral, haber
cumplido aislamiento absoluto los cuatro días previos al ingreso al partido.

*Cumplir aislamiento absoluto durante las 72 horas posteriores al ingreso al partido, al
cabo de las cuales se deberá realizar el test de PCR de confirmación del virus. Dicho
examen estará a cargo de la empresa a la cual el trabajador dependa.

*Presentar certificación que acredite cobertura sanitaria, obra social y/o prepaga, y de
ART, con cobertura en el Partido de Bahía Blanca.

*Presentar certificación suscripta por el empleador indicando la dirección donde el trabajador desempeñará sus funciones dentro del ejido del Partido de Bahía Blanca, al
correo covid19@gmail.com.

Asimismo dispone que toda persona o establecimiento que brinde alojamiento a
pasajeros provenientes de zonas definidas con trasmisión local, tendrán la obligatoriedad
de informar la nómina de los mismos al correo alojadoscovid19@gmail.com.

Esta disposición cabe para todo tipo de lugar de alojamiento, tanto sean hoteles, apart, hostels, departamentos y otras formas de hospedaje, como así también particulares, sean estos a título oneroso o gratuito.

Según el decreto, cuando el motivo del alojamiento sea por cuestiones laborales, sólo podrán hacerlo aquellos trabajadores de empresas que se encuentren radicadas en el Partido de Bahía Blanca.

Y en el caso de que algún huésped se encuentre enfermo de Covid-19, los establecimientos y lugares mencionados en el artículo 3º tendrán la obligación de dar
cobertura al enfermo hasta tanto reciba el alta correspondiente.

Finalmente deja establecido que la documentación requerida en el presente decreto
deberá ser remitida a la Secretaría de Salud del Municipio, de manera digital a los
siguientes correos, de manera simultánea: alojadoscovid19@gmail.com y
empresascovid19@gmail.com

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending