Conecta con nosotros

Destacado

Bahía se verá afectada: ATE anunció un paro de personal aeronáutico para este jueves

Publicado

en

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció para este jueves un paro de personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) “en reclamo por la preocupante situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos” y Bahía Blanca será una de las ciudades afectadas.

La protesta se realizará en 27 aeropuertos de todo el país y el gobierno salió a aclarar que la medida no afecta los vuelos, dado que el aéreo fue declarado como servicio esencial.

El coordinador de región Sur de ATE, Juan Lucero, sostuvo a La Nueva. que los servicios que se verán afectados son los de control terrestre, servicios contra incendios y de sanidad y que por ese motivo los vuelos se encuentran en peligro.

“No es una discusión salarial sino que tiene que ver con 30 despidos que sufrimos y por las reformas que el gobierno plantea para la ANAC”, aclaró Lucero.

El cese de la prestación de servicios se realizará en dos etapas: entre las 6 y las 12 y entre las 17 y las 22.

Desde la Secretaría de Transporte aseguraron que el paro anunciado para mañana es una medida de los empleados estatales de la ANAC, que no tiene relación con el trabajo de los controladores aéreos ni incidencia con la seguridad operacional en los los aeropuertos.

“De momento no se verán interrumpidos servicios en aeropuertos gracias a la esencialidad en transporte aéreo”, afirmaron.

De acuerdo con lo expuesto por el gremio de estatales en un comunicado, la medida de fuerza busca retrotraer los despidos de trabajadores del organismo, ser incluidos en ámbitos donde se discuta y se planteen modificaciones a procesos y normativas que afecten las funciones del organismo, la reapertura de la paritaria sectorial para discutir una actualización salarial.

Según el sindicato, los trabajadores del sector perdieron 32 puntos de su poder adquisitivo en lo que va del año.

La ANAC es el organismo estatal que regula las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino, para la seguridad operacional en el espacio aéreo argentino, como también en los aeropuertos y aeródromos. (La Nueva y TN)

Advertisement

Destacado

Crimen del repartidor: crece la tensión entre Nación y Provincia con acusaciones cruzadas

Publicado

en

El crimen de Lucas Aguilar, un repartidor de 20 años que fue apuñalado en Moreno al intentar defender a un vendedor ambulante de un robo, colocó de nuevo a la inseguridad en el centro de la escena.

Los violentos incidentes de este viernes en la puerta del municipio del oeste del Gran Buenos Aires se anticiparon a una reunión ya pautada entre funcionarios de los ministerios de Seguridad de la Ciudad y Provincia, con el objetivo de abordar esta problemática. Pero el encuentro no logró bajar la tensión.

En este escenario, el Gobierno de Javier Milei salió a cuestionar al gobernador bonaerense Axel Kicillof, que asoma hoy como el principal dirigente opositor, junto a Cristina Kirchner. En este sentido, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que las políticas de seguridad en Provincia representan “el garantismo kirchnerista” y pidió votar contra el peronismo en las elecciones de este año.

“Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista”, apuntó Cúneo Libarona en su cuenta de X. Y remarcó: “Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos”.

La defensa de las filas bonaerenses se dirigió a la falta de recursos para combatir la inseguridad, responsabilizando al gobierno nacional. “El Gobernador está atento a cada cosa que ocurre. Cada 4 horas patrullamos el 75% del territorio”, indicó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. “No hay ninguna zona liberada”, aclaró.

Además, Alonso apuntó contra Nación: “Si el Gobierno nos hubiese pagado los 700 mil millones de pesos, podríamos haber comprado 10 mil patrulleros”. Además, explicó que “es un dinero creado por ley, un fondo para financiar la política de Seguridad de la provincia de Buenos Aires”.

Continue leyendo

Destacado

Nuevo aumento para la VTV

Publicado

en

A partir de este sábado, 1 de febrero, y según informó el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (PBA), la Verificación Técnica Vehicular pasará a tener nuevos valores.

El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir en todas las plantas de verificación del territorio bonaerense. La tarifa básica para autos saltará la barrera de los $60.000.

El servicio se incrementa en un 17,9% en relación a como estaban en el pasado mes de diciembre al cerrar el año 2024.

El piso será de $53.819,26, mientras que el techo estará en los $63.463,30.

¿Quiénes están abonar la VTV? Vehículos de uso municipal, bomberos y autos de titulares con discapacidades motrices.

El trámite es obligatorio para autos particulares, de uso comercial y motos cuya radicación sea la PBA con más de 24 meses de antigüedad o los kilómetros superen los 60.000.

Cuadro tarifario de la VTV en el inicio de año

-Motos: $25.383,31.
-Vehículos hasta 2500 kilos: $53.819,26;
-Vehículos de más de 2500 kilos: $114.224,91;
-Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $38.074,96;
-Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $57.112,45.
-Beneficio para jubilados: 50% menos en la VTV

Jubilados y pensionados que no superar dos haberes mínimos que, en febrero será de $546.173, podrán acceder al beneficio del pago de la VTV por el 50% del costo total. Para ello, deberán acreditar su titularidad del vehículo a verificar con: constancia de vigencia de la VTV y último recibo de haberes.

Continue leyendo

Destacado

Dirigentes K desmintieron que un “ghost writer” le escriba los tuits a Cristina Kirchner y apuntaron contra los Caputo

Publicado

en

Dirigentes kirchneristas salieron a desmentir las acusaciones del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de una cuenta que se le atribuye al asesor presidencial Santiago Caputo que afirmaban que los tuits de la ex mandataria Cristina Kirchner son escritos por un “ghost writer” y no por ella.

El estilo descontracturado y jocoso del extenso tuit que publicó la actual jefa del Partido Justicialista en la red social X, con duras críticas al presidente Javier Milei por sus declaraciones sobre la homosexualidad y contra el feminismo, desencadenó un debate acerca de si ella, a sus casi 72 años de edad, era la autora original del mensaje.

“Señora, recupere esa vanidad que nunca le faltó y vuelva a escribir usted misma sus propios tuits, que éstos la hacen quedar como una chiquilina que ya no es”, escribió Luis Caputo.

Por su parte, la cuenta @MileiEmperador, atribuida a Santiago Caputo, no se quedó atrás en ese sentido.

“Ya que hablamos de “ghostwriter” debo decir que la chica que le escribe los tweets a la señora la hace quedar como una quinceañera de centro de estudiantes mal formada que cree que haciéndose la guacha le va a ir bien”, señaló.

La defensa a Cristina Kirchner no tardó en llegar, primero de la mano del senador nacional de Unión por la Patria y número 2 de La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro.

“Todos los argentinos saben que nadie le escribe a Cristina ni los discursos, ni los tuits, ni le dice lo que tiene que hacer. Háganse cargo del discurso fascista y homofóbico de Milei en Davos y de las consecuencias de este modelo económico de ajuste. Son dos caras de la misma moneda”, tuiteó.

Por su parte, la secretaria general de la organización ultrakirchnerista, Lucía Cámpora, aseguró que “Cristina no solo escribe lo que piensa, sino que pone la cara, el gancho y bastantes cosas más”.

Y lo comparó con Santiago Caputo, al citar el tuit de la cuenta @MileiEmpearador: “No como éste que se esconde atrás de cuentas de twitter anónimas con nombre de fantasía de púber y de un monotributo para no hacerse cargo ni de sus propias decisiones”.

En tanto, el líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, arremetió contra el ministro de Economía.

“Cristina no solo escribe sus tuits. También escribió los mejores años del país de las últimas dos décadas. Usted, en cambio, escribió y firmó el endeudamiento y el ajuste más grave que tuvo Argentina desde el fin de la convertibilidad hasta hoy”, diferenció el dirigente kirchnerista.

En uno de los párrafos de su tuit, Cristina Kirchner marcó las contradicciones entre la definición de “libertarismo” del profesor Alberto Benegas Lynch (hijo) a la que supuestamente Milei adhiere, y las críticas a la homosexualidad que el presidente deslizó en su discurso en el Foro Económico de Davos.

“Che Milei… ¿Cómo era ese verso que recitás cuando querés explicar qué es el “libertarismo”? ¿Era algo así, no?… “El profesor Alberto Benegas Lynch (h) dice que: el libertarismo es el RESPETO IRRESTRICTO DEL PROYECTO DE VIDA DEL PRÓJIMO, BASADO EN EL PRINCIPIO DE NO AGRESIÓN… y bla bla bla…” Se ve que era pura sanata, porque en este Davos 2025 sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”, expresó la líder peronista.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending