Conecta con nosotros

Destacado

Colectivos en Bahía: nuevo incremento en la tarifa amortiguado por el Municipio

Publicado

en

A través de un comunicado, el Municipio anunció que la tarifa plana de colectivos empezará a costar 795 pesos en lugar de los 690 que cuesta en la actualidad. En ese sentido, también subrayaron que “sin subsidios de Nación y con una estructura de costo muy por encima de los valores aprobados, el boleto de colectivo en Bahía Blanca debería superar los $1400, según los estudios de costos realizados oportunamente”.

El intendente Federico Susbielles firmó el decreto que fija el valor del transporte publico de pasajeros con una tarifa de emergencia de 795 pesos para la primera sección. Por el momento no se indicó cuándo comenzarán a regir los nuevos valores, ya que depende de que el sistema SUBE actualice los sistemas.

El jefe comunal, además, aseguró que el Municipio se encuentra haciendo “un esfuerzo sin precedentes” para evitar que la quita de subsidios de Nación y el incremento de los costos del transporte público se traslade a unos 120 mil bahienses que usan el colectivo.

“Tomamos la decisión de redoblar  todos los esfuerzos presupuestarios y de reasignación de partidas para evitar que el nuevo incremento recaiga en su totalidad sobre los más de 120 mil usuarios activos del sistema”, explicó.

Advertisement

Destacado

Anunciaron la baja en las retenciones al campo

Publicado

en

Manuel Adorni

El Gobierno, a través del vocero Manuel Adorni, anunció la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo.

Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que “este gobierno vino a bajar impuestos”. El funcionario justificó la decisión en el impacto de la sequía sobre el sector, y también la baja de los precios internacionales.

La medida alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos. Regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.

El Secretario de Agricultura Sergio Iraeta especificó que las alícuotas quedarán de la siguiente manera:

La soja pasa del 33 a 26 % , los derivados 31 a 24.5 %, el trigo 12  a 9.5%,  cebada 12 a 9,5, sorgo 12 a 9,5%, maíz 12 a 9,5% y el girasol del 7 al 5,5%.

En cuanto a economías regionales, el azúcar, algodón, tabaco, cuero bovino, foresto industria y arroz pasan a cero por ciento.

El secretario de Cooordinación de Producción, Palo Lavigne aclaró que para acceder al beneficio, será condición optar por DJV pagar el DEX a los cinco días y a los 15 días hacer liquidación de divisas.

Continue leyendo

Destacado

Milei filoso en Davos: apuntó contra “la ideología woke”, el progresismo y el feminismo

Publicado

en

El presidente Javier Milei habló en el Foro Económico Mundial de Davos, la cumbre que reúne cada enero a más de 3 mil líderes globales para analizar los retos estratégicos y fomentar la cooperación entre naciones. Al inicio de su discurso, el mandatario sostuvo: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial”.

El mandatario realizó un fuerte descargo contra la ideología woke, y consideró que “es la epidemia que hay que curar y el cáncer que hay que extirpar”. Además, apuntó contra el rol del Foro, los organismos multilaterales de crédito y las naciones de la Unión Europea por haber impulsado y defendido el progresismo internacional, y cuestionó a la ideología de género, el feminismo, el ecologismo radical y la bandera de cambio climático.

A su vez, Milei recordó su participación en la edición 2024 de este mismo Foro: “Les dije que era el comienzo de una nueva argentina que estaba infectada de socialismos durante mucho tiempo”, aseguró, y destacó: “Ya no me siento tan solo.“Lentamente, se ha ido formando una alianza internacional de todas las naciones que queremos ser libres y abrazar la ideas de la libertad”, planteó.

Y enumeró: “A lo largo de este año he podido encontrar compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta, desde el maravilloso Elon Musk, hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga Giorgia Meloni; desde Nayib Bukele en El Salvador a Viktor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, a Donald Trump en Estados Unidos”.

 

Continue leyendo

Destacado

A la espera de las paritarias, la Provincia le hizo un guiño a los gremios docentes

Publicado

en

Los sindicatos que nuclean a trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires esperan ansiosos que se reanuden las negociaciones paritarias. Hasta ahora, el gobierno bonaerense no ha hecho el llamado correspondiente, pero pareciera estar dando los primeros pasos. Un guiño a los docentes.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anunció que la Provincia confirmó “el pago de diferencias salariales a jubilados de cargos docentes agrarios”. Los gremios AMTE, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA sostuvieron que se trata de “un logro paritario” que venía “trabajándose hace años”.

Se espera que el 30 y el 31 de enero las personas jubiladas de cargos docentes agrarios perciban una bonificación (que va a figurar como AGRA RESI75 en el recibo de sueldo) retroactiva a noviembre. La iniciativa alcanza a preceptores, jefes de preceptores, preceptores residentes y residentes de escuelas agrarias.

“Es un importante logro para la Educación Agraria después de varios años de lucha y persistencia del FUDB”, aseguraron fuentes gremiales.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending