Ayer se presentaron las alianzas de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires que se desarrollarán el 7 de septiembre. Uno de los acuerdos que se selló fue el de La Libertad Avanza- PRO.
“Es la consumación de algo de que se viene hablando desde hace tiempo, se estira hasta último momento, pero la realidad es que se concretó lo que ya todos sabíamos”, expresó Adrián Salvarezza, expresidente de Sapem Ambiental, exdirector de Catastro y exdelegado municipal, cargos que ocupó durante las gestiones de Héctor Gay al frente de la intendencia.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos se mostró en contra de la alianza LLA- PRO, tal como lo venía exponiendo en sus redes sociales en los últimos meses.
Sobre dónde lo encontrarán los próximos comicios, aclaró que aún no definió si será parte de alguna propuesta. Sí afirmó que dialoga con el presidente del comité radical Martín Salaberry y con el edil de Juntos Adrián Jouglard.
“No tengo representación de un partido, simplemente soy una persona que está en la actividad privada, que si bien tuve un paso por la política, hoy no estoy con ningún partido, por lo tanto no puedo hablar de alianza”, explicó.
E insistió que “seguramente” esté donde haya discusiones sobre los cambios verdaderos que Bahía Blanca necesita. “Voy a estar con todos aquellos que estén dispuestos a hacer un cambio verdadero porque la ciudad está muy mal y repitiendo las mismas formas y procedimientos como hasta ahora, va a seguir muy mal”, aseveró.
Según remarcó, es parte de un grupo de no solo dirigentes que fueron parte del gobierno del PRO, sino de personas que aún no se han involucrado en política y que quieren hacerlo, pero están esperando “el cambio”.
“Con acuerdos y con pactos no se logra ese cambio verdadero. Si bien la política tiene que ser pragmática, el exceso de pragmatismo no le hace bien, entonces no podemos juntarnos personas que no tenemos nada en común”, subrayó.
Respecto de su vínculo con Jouglard quien es parte del PRO y se referencia en el diputado nacional Diego Santilli, afirmó que dialoga permanentemente con él y que coinciden en muchas cuestiones. Se mostró confiado en que en un futuro sean parte de una misma propuesta electoral, aunque de cara a las elecciones de este año, dijo que aún resta que se “termine de acomodar” esta nueva alianza LLA- PRO.
“Yo me sumaría a todo aquel espacio que quiera realizar un cambio verdadero que significa realmente pensar en una forma de gobernar que le dé respuestas al ciudadano. Está más que claro que hoy la política no le está dando las respuestas a la gente”, remarcó.
Y completó: “Si vamos a centralizar todo en acuerdos, en pactos, el resultado no va a ser bueno. Hay que tratar de lograr para 2027 una propuesta de equipo conformado con tiempo, con una línea definida, con planificación hacia dónde se quiere llegar. No se puede vivir realizando acuerdos y pactos a último momento, sin tener una idea de cómo gobernar esta ciudad”.
Fuente: Frente al Cano.