Conecta con nosotros

Destacado

Con una inversión de $1942 millones, el Municipio anunció un programa de soluciones habitacionales

Publicado

en

El Municipio anunció hoy el lanzamiento del programa de viviendas “Habitar”, con una inversión de $1942 millones con fondos de origen público y privado, según explicaron.

Se plantean seis ejes claves para su desarrollo: Habitar Bahía, Viviendas Semilla, Casa Escuela, Programa de Saneamiento Seguro, Programa Electricidad Segura y Reconstruir.

“Las gestiones deben medirse por programas y por presupuestos; el año pasado el Municipio ejecutó 9 millones de pesos en materia de presupuesto de Hábitat; el presupuesto de este año es de 1.892 millones. En esto también hay un trabajo articulado entre el Estado Municipal y por supuesto, las empresas y organizaciones que vienen colaborando”, remarcó el intendente Federico Susbielles.

“Es central ratificar que queremos ser una ciudad más justa; nos parece que es imperativo reconstituir y reparar asimetrías, generar una Bahía Blanca preocupada por el prójimo”, agregó y puntualizó que para ello, “contamos con un formato agencial porque entendemos que la mirada para construir una ciudad más justa tiene que ser necesariamente transversal”.

En este sentido, Paola Ariente, subsecretaria de Hábitat, mencionó que “nosotros trabajamos para y con la comunidad y con el Municipio, revalorizando el Estado presente” y agregó el lugar que ocupa la dependencia dentro de la estructura de agencias es fundamental por estar en coordinación con ambiente, políticas sociales y fortalecimiento comunitario, y también con salud. Además, destacó que “tenemos varios ejes de trabajo con las tres direcciones de Derechos Humanos, de Accesibilidad y Discapacidad, y de Género, venimos articulando muy fuertemente con ellas”.

Programas en funcionamiento
-Fondo Rotativo

Con un trabajo conjunto con ABC, Caritas y Ser Comunidad, se basa en la entrega de subsidios a entidades para que faciliten créditos para el mejoramiento de viviendas a familias de distintos barrios. Hasta el momento, lleva ejecutado $34 millones de los $64 millones disponibles.

Además, con una inversión de $220 millones ($120 millones ejecutados a día de hoy), el Municipio entrega créditos de hasta $700.000 para intervenciones de mejoramiento habitacional.

En tanto, Viviendas Semillas es un programa destinado a familias en situación de alta vulnerabilidad social y económica.

Con fondos de origen municipal y de privados como ADM Agro, Terminal BBVA y Dreyffus, propone la construcción de módulos habitacionales de 24 m2, generados por autoconstrucción, con materiales y técnicas tradicionales, de un valor de $ 2 millones cada uno.

Este proyecto ya lleva ejecutados $50 millones, de una inversión total de $300 millones.

-Reconstruir

Esta iniciativa nació para dar respuesta a las familias afectadas por el temporal del 16 de diciembre.

Junto a la ONG Techo Argentina se levantaron 70 módulos habitacionales, con un presupuesto asignado de $338 millones ($192 miilones son fondos propios y los $146 restantes de Viterra y Cargill).

Por otra parte, se entregaron 4 mil kits de chapas, tirantes y clavaderas, con un presupuesto de $800 millones provenientes de fondos propios más el aporte de la Bolsa de Cereales, Profertil, TGS, Mega, UNIPAR, DOW y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. Además, gracias a los $70 millones aportado por Promar, Gilli y Codimat, se asignaron materiales para la reconstrucción habitacional, por

Programas complementarios

Se anunciaron los siguientes programas que también tienen el fin de contribuir en la mejora de viviendas e inmuebles habitacionales:

-Casa Escuela: bajo un convenio con la Dirección de Formación Profesional de la Provincia de Buenas Aires y las Escuelas Técnicas, se procederá a la construcción de al menos cuatro unidades del programa Vivienda Semilla.

-Saneamiento Seguro: intervención en 70 hogares que presentan déficit de carácter sanitario a partir de la asistencia para la construcción de sistemas de tratamiento de efluentes domiciliarios.

-Seguridad Eléctrica: intervención para generar conexiones confiables al suministro de energía para 70 viviendas en condición crítica.

Estos últimos dos, conllevan una inversión de 150 millones, provenientes del Municipio y de aportes privados de Bolsa de Cereales, ADM Agro, Terminal BBVA y Dreyffus.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending