Conecta con nosotros

Política Bahía

Desde hoy en Bahía se habilitan las salidas a caminar, correr o andar en bici

Publicado

en

El Municipio anunció que desde hoy se podrán realizar salidas para caminar, correr o andar en bicicleta.

Pablo Romera, secretario Privado, y Bernardo Stortoni, subsecretario de Deportes, explicaron los alcances de la iniciativa, que deberá cumplirse con diversas normas y estricto protocolo sanitario.

-Características generales-

Sacar permiso en la plataforma www.organizatusalida.bahia.gob.ar

Podrán hacerlo todas las personas, menos los grupos de riesgo.

Las actividades se pueden realizar de lunes a domingo de 8 a 20 horas.

El tiempo máximo es de 60 minutos para cualquiera de las actividades.

Cada persona puede salir 3 veces por semana, ya sea para caminar, correr o andar en bici.

No se puede salir más de una vez al día.

Los menores de 16 años no solicitan permiso y solo pueden salir acompañados de un adulto.

-Como funciona OrganizaTuSalida-

No se puede sacar más de 1 permiso por día.

Los cupos por actividad son limitados según densidad poblacional y medidas sanitarias.

Una vez completado el cupo de personas autorizadas en un horario determinado, el sistema no autoriza más permisos.

Hay que circular siempre con el comprobante, y llevarlo en el teléfono o impreso.

El permiso se utiliza una sola vez, correspondiente a la fecha y hora solicitada.

Para salir otro día hay que sacar uno nuevamente.

-Protocolos sanitarios y epidemiológicos-

Será obligatorio usar tapaboca y nariz durante todas las actividades.

Llevar alcohol en gel o diluido para higienizarse.

Evitar el contacto físico.

No tocar mobiliarios urbano ni objetos en la vía pública ni detenerse en bancos, barandas, juegos de plaza, ni gimnasios urbanos.

No se puede elongar en la vía pública, y una vez terminada la actividad física se debe volver a su domicilio.

No realizar actividad física no permitida.

Está prohibida la utilización de espacios públicos. Está prohibido ingresar a plazas y parques.

Lavarse las manos con agua y jabón, alcohol en gel o alcohol al 70 % antes y después de salir de su domicilio.

No se pueden realizar reuniones en casas de vecinos, esquinas, ni espacios públicos.

-Distanciamiento social-

Caminar: se permite un máximo de 2 personas y podrán recorrer hasta 500 metros a la redonda del domicilio declarado y mantener distancia de otras personas de 5 metros.

Correr: la actividad se puede hacer de manera individual y nunca con otras personas, y hay que mantener una distancia de 10 metros de otras personas.

Bici: la actividad se puede hacer de manera individual y nunca con otras personas, y hay que mantener una distancia de 20 metros de otros.

Advertisement

Destacado

Corte de calles y servicios para este miércoles 12 de noviembre

Publicado

en

Este miércoles 12 de noviembre se realizarán cortes programados de energía eléctrica en distintos sectores de la ciudad, además continúa el corte en calle Maldonado por trabajos de colocación de cañerías cloacales.

Corte de calles:

El Municipio de Bahía Blanca informa que continúan las tareas de excavaciones y colocación de cañerías cloacales en Maldonado al 2100 lo que lleva a la interrupción de la circulación en dicha calle.

Corte de energía eléctrica:

Desde EDES informan que se realizarán cuatro cortes programados en el día de la fecha por obras de mantenimiento y mejora del servicio.

– de 8:30 a 11:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Nicolás Pérez, Pasaje Los Ciruelos, Fabian Gonzalez, Eva Duarte.
– de 8:30 a 11:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Afecta Edificio Rodriguez 375, Rodriguez 365.
– de 9 a 11hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Vicente López, Circunvalación, Viamonte, Pablo Acosta.
– de 8 a 12hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Av. Alem, Soler, Alsina, Sarmiento.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Comenzó el paro universitario de 72 horas en Bahía Blanca y todo el país

Publicado

en

Las universidades nacionales de todo el país, incluida la Universidad Nacional del Sur (UNS), iniciaron este miércoles un paro de 72 horas en reclamo de la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso de la Nación.

La medida, impulsada por los gremios docentes, paraliza la actividad académica y administrativa. El reclamo central apunta a la recomposición salarial y al cumplimiento efectivo de la nueva normativa, cuya implementación permanece pendiente por decisión del poder Ejecutivo.

La ley, aprobada luego de un extenso debate legislativo, había sido vetada por el presidente Javier Milei, pero posteriormente ratificada por ambas cámaras del Congreso, que impusieron su vigencia por mayoría especial. El texto establece un esquema de actualización presupuestaria y de fortalecimiento del sistema universitario público.

Desde las federaciones Conadu y Conadu Histórica —que anunciaron la medida durante el fin de semana— señalaron que la plena aplicación de la ley resulta “indispensable para frenar el deterioro de las condiciones laborales” y garantizar la continuidad del sistema público de educación superior.

En el marco del paro, este jueves se llevarán a cabo distintas actividades de movilización y visibilización en sedes universitarias de todo el país.

En Bahía Blanca, mañana jueves, la concentración será en el Rectorado de la UNS (Colón 80), desde donde se marchará hacia la plaza Rivadavia (Sarmiento y Estomba, frente al Honorable Concejo Deliberante). Allí se realizará el acto central a las 10:45. Luego, a las 11:45, partirá una nueva movilización hacia la Escuela de Teatro (General Paz 250) para sumarse a las actividades programadas en ese espacio.

Durante las 72 horas de la medida de fuerza, el dictado de clases, las tareas de investigación y las actividades administrativas permanecerán suspendidas.

Los gremios anticiparon que en las próximas semanas llevarán adelante una consulta nacional para evaluar la profundización del plan de lucha si no hay respuesta del Gobierno.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

El incendio en el Hiper de Aguado se habría originado por una falla técnica

Publicado

en

Luego de extinguir el incendio, peritos de bomberos comenzaron a evaluar el origen del siniestro que afectó al Hiper de Aguado que había sido reinaugurado hacía diez días.

Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera, aclaró que todavía no concluyeron esas tareas y que por eso no hay confirmación de cómo comenzó el fuego.

Sí manifestó esta mañana en Radio Altos que el área donde se habría iniciado el incendio es el techo y la afectación importante y la gran nube de humo que se observó fue producto de que el fuego alcanzó a material de impermeabilización.

“En la sucursal hubo una afectación importante sobre todo en la zona de depósitos y en parte del área de ventas por humo y en algunos sectores donde los sensores detectaban calor se activó la red de incendios. Por eso hay algunos productos que se perdieron porque fueron alcanzados por el humo o por el agua”, detalló. Dijo que se trata de productos comestibles y textiles.

También se vio afectado un sector muy pequeño del depósito que tomó fuego, pero rápidamente fue controlado.

“Lo que parecía inicialmente un siniestro de grandísimas proporciones terminó siendo mucho menos”, expresó.

Sobre el origen del fuego, agregó que todo indicaría que no tiene que ver con un error humano sino con un problema técnico que será determinado por los peritos. En la zona donde comenzó el siniestro, en el techo, todas las instalaciones y el equipamiento son nuevos. Allí se encuentran los evaporadores de la central de frío.

Jacquet destacó el accionar del personal de la Cooperativa que rápidamente activó los protocolos y en escaso tiempo más de 100 personas fueron evacuadas.

En cuanto a los plazos para la reapertura de la sucursal, dijo que al menos permanecerá cerrada 10 días. “Necesitamos reponer el equipamiento que va en el techo, ahora no tenemos equipos de enfriamiento; ayer se avanzó en las tareas de limpieza, mientras que hoy y mañana será el turno de los inventarios”, adelantó sobre la tarea para determinar el volumen de mercadería afectada.

Confirmó que hay productos que van a destrucción y que otros ya fueron donados a distintas instituciones.

“Las pérdidas no son nada que no se pueda resolver. Vamos a tardar en abrir la sucursal lo que tardemos en conseguir los elementos a reponer”, mencionó, por último.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending