Conecta con nosotros

Política Provincial

“El Boleto Estudiantil no compensa, iguala oportunidades”, explicó Kicillof

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer por la mañana el acto de extensión del alcance del Boleto Estudiantil Gratuito en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, convenio que, además de Bahía Blanca, alcanza a otros 9 distritos del interior bonaerense.

En su discurso de presentación, Kicillof dejó en claro que la gratuidad universitaria “no alcanza plenamente su objetivo de garantizar que todos y todas puedan estudiar”. En la misma línea, afirmó que “si las familias deben seguir incurriendo en gastos muy elevados de transporte, libros y alimentación”, no hay “igualdad de oportunidades”.

En ese sentido, el gobernador aclaró que la “lucha” por el Boleto Estudiantil es una “lucha por el acceso a los estudios superiores”.

Y sentenció que también es un “combate” para llevar una “vida mejor” y, “sobre todas las cosas, por la igualdad de oportunidades”.

Fuente: Infomiba

Advertisement

Destacado

El papa Francisco recibió a Kicillof en una audiencia privada en el Vaticano

Publicado

en

El papa Francisco recibió en una audiencia privada al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el Vaticano, en un nuevo gesto que impactará en el Gobierno.

Luego de mostrarse con una bandera en defensa de Aerolíneas Argentinas, el Sumo Pontífice volvió a tener una actividad ligada a la política argentina.

Este jueves recibió en el Vaticano a Kicillof en el marco de una audiencia privada.

El mandatario provincial viajó a la Santa Sede acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Con denuncia incluida, fuerte cruce entre la Provincia y Espert por las ambulancias de Axel Kicillof

Publicado

en

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, salió a responder a la denuncia penal que presentó el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, por la presunta retención de ambulancias que no son entregadas a hospitales o municipios.

Basado en “informes periodísticos”, el diputado aliado del presidente Javier Milei y que llamó a la rebelión fiscal en la Provincia, radicó la denuncia en los tribunales de La Plata y quedó a cargo de la fiscal Virginia Bravo, titular de la UFI N° 7 y del Juzgado de Garantías N°3, a cargo del juez Pablo Raelle.

Espert sostuvo que el gobernador Axel Kicillof y el ministro Kreplak tienen “160 ambulancias arrumbadas en Ensenada” y los cuestionó “por no disponer la entrega de ambulancias a los hospitales y municipios de la Provincia pese a tenerlas disponibles”, lo que para él marca una violación a la Constitución bonaerense “que ordena garantizarle a los bonaerenses el acceso a la salud (art. 36 inc. 8) e incumpliendo los deberes de funcionario público (art. 248 CP)”.

Para el diputado nacional y ¿futuro candidato a gobernador libertario? “deberían haber sido entregadas para mejorar el sistema de emergencias de Salud en los 135 municipios bonaerenses”.

La respuesta de la Provincia por las ambulancias: “Tapan el brutal ajuste con horas de televisión”

El ministro de Salud y dirigente de La Cámpora salió a responder vía redes sociales esta mañana al publicar un collage de fotos haciendo entrega de ambulancias a intendentes de diferentes fuerzas políticas.

“Tapan el brutal ajuste, la falta de política y de gestión con denuncias y horas y horas de televisión”, disparó el ministro. Según información del Gobierno bonaerense, a lo largo de la gestión de Kicillof ya se hizo entrega de 323 unidades de alta complejidad.

En ese orden, manifestó que “la única verdad es la realidad” y agregó: “La realidad son las más de 300 ambulancias entregadas que le cambiaron la matriz de traslados de cientos de ciudades, pueblos y parajes”.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Descarrilamiento del tren a Bahía: procesaron al conductor y el ayudante

Publicado

en

El Juez Federal de Azul, Gabriel Di Giulio, procesó al conductor y al ayudante del tren que descarriló en la Media Estación de Pourtalé el 8 de marzo de 2022 y se dirigía hacia Bahía Blanca.

El magistrado determinó que el hecho que ocurrió cerca de las 6 de la mañana y que dejó como saldo a más de 60 heridos y 9 hospitalizados -entre ellos la denunciante penal- fue un “Estrago culposo por descarrilamiento agravado”. Determinó que se superaron las velocidades permitidas y no se accionó el freno de manera correcta.

Cabe mencionar que desde que ocurrió ese descarrilamiento está suspendido el servicio Buenos Aires-Bahía Blanca, por el mal estado de las vías.

Di Giulio consideró el carácter de autor a Nicolás Ezequiel Fagioli, conductor de la máquina. En la resolución el Juez indicó que “por la conducción de la formación Tren 333 en violación del deber de cuidado y en forma imprudente”.

“El conductor obró imprudentemente excediendo los límites permitidos de velocidad y obró imprudentemente exponiendo a la formación y al pasaje a los riesgos que las condiciones climatológicas, la tracción, el estado de la vía, la niebla y nocturnidad, y la existencia de posibles animales sueltos determinaban” explicó el Magistrado.

Además, en el expediente que supera las 300 fojas, el Juez expresó que “en lugar de reducir la velocidad por debajo del máximo permitido para mantener el debido dominio y control de la formación, la incrementó más allá del límite autorizado”.

Di Giulio también consideró que “el exceso de velocidad no sólo se verificó durante los minutos previos al descarrilamiento. El conductor excedió los límites de velocidad en varios momentos del viaje, incluyendo lugares de extrema prudencia, como los kilómetros 340.43 y 340.52 en los que debía circular a 20 kms/h y lo hizo a 46 y 45 kms/h respectivamente”.

En la resolución del magistrado, se indica que “se le imputa, asimismo, haber operado con impericia el sistema de frenos de la formación, accionando el freno independiente de forma intermitente y repetitiva, y con ello haber modificado la relación entre los esfuerzos verticales y horizontales presentes en el contacto entre los rieles y las ruedas de los vehículos, disminuyendo la carga vertical sobre algunos ejes y provocando los efectos alternados de compresión y estiramiento del tren”.

“La violación del deber de cuidado y la imprudencia descriptas concurrieron a provocar el descarrilamiento”, destacó el juez en los vistos de la causa.

Respecto al procesamiento del ayudante, identificado como Lucas Leonel Vázquez, Di Giulio consideró que “el no haber adoptado ninguna medida a su alcance para reducir la velocidad de circulación de la formación a los límites seguros, de acuerdo con las circunstancias descriptas, y en particular al del boletín de vía. La conducta le era exigible por el deber de cuidado y por las obligaciones legales derivadas de su cargo y función”.

Detalló que “a pesar de haber podido constatar el exceso de velocidad de circulación del tren y contar con tiempo suficiente para dar cuenta de ello, omitió hacerlo”.

A ambos procesados se les realizó un embargo preventivo que ronda entre los 5 y 10 millones de pesos.

En cuanto a la situación judicial del resto de los imputados en la causa, el juez Di Giulio determinó que “en este estadio procesal no encuentro mérito suficiente para procesar ni para sobreseer a Daniel De Diego, Damián Leonhardt, Marcelo Fabián Sánchez, Alejandro Héctor Leonetti y Rogelio Tulio Justo por las conductas que, en cada caso, le fueron incriminadas”.

(Fuente ahoralm.com.ar y archivo La Nueva.)

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending