Conecta con nosotros

Política Provincial

El próximo domingo se hará el “Disfrutá White”

Publicado

en

Con un paseo gastronómico y espectáculos musicales, el domingo se desarrollará Disfrutá White en el marco del aniversario de la localidad.

Desde las 12 en el anfitetatro Tulio Angelozzi, se habilitarán más de 30 foods trucks con feria de emprendedores.

En tanto, se presentan a  las 15 Lo que Quedó y a las 16 La Masturbanda.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof acerca del fallo sobre las acciones de YPF: “La entrega avanza”

Publicado

en

Tras conocerse una resolución judicial estadounidense que ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones, y luego de una réplica del presidente, Javier Milei, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, publicó un comunicado en redes sociales, dando su parecer sobre la medida.

Con el título “La entrega avanza”, el mandatario provincial hizo referencia a que se trata de una nueva “agresión de los buitres” y que, desde la provincia de Buenos Aires, pronuncia: “YPF no se vende”.

El texto completo

LA ENTREGA AVANZA

Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger. No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…

Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente. A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno “Nacional” no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF. En virtud de la gravedad de tal riesgo, mañana realizaré una conferencia de prensa a las 18 horas. Está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país.

Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas. Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso.

Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del “topo en la Casa Rosada”, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende.

Fallo de la jueza Loretta Preska de Nueva York.

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones. Tras conocerse la noticia, el presidente Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo y el entonces ministro de Economía de 2015, Axel Kicillof, y confirmó la administración libertaria apelará la resolución.

La orden la dictó la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, en línea con la exigencia elevada a principios del 2025 para que la Argentina brinde información sobre activos, entre los que incluyó el oro y acciones de otras empresas estatales.

El fallo responde a una presentación judicial por parte de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido en la condena, que permanece impago, otorgando un plazo de dos semanas para cumplir con la cesión de las acciones de YPF.

De esta manera, Preska dispuso que “se ordena a Argentina transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden”. Asimismo, determinó “instruir a BNYM para que inicie una transferencia de los intereses de propiedad de Argentina en sus acciones Clase D de YPF a los demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha en que las acciones sean depositadas en la cuenta”.

La resolución judicial adversa para el país puede ser apelada a la Corte de Apelación. El Gobierno argentino ya apeló en 2023 la condena inicial, por la que debería haber depositado una garantía para evitar que comiencen los embargos.

“Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK. Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, escribió Milei en la red social X. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Publicado

en

El gobernador, Axel Kicillof, participó de la inauguración de la edición número 34 de los Juegos Bonaerenses en Berazategui, donde destacó que en tiempos difíciles, “en los que, con nombre y apellido, gobierna Javier Milei, la provincia de Buenos Aires hace el esfuerzo para darle oportunidades y alegría a los jóvenes”. Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y adultos mayores para las competencias que se desarrollan a lo largo y ancho de los 35 municipios bonaerenses.

“Javier Milei dijo algo muy cruel hace poco, ‘el Estado no está para cumplirle los sueños a nadie’, eso es muy cruel, se lo puede decir a un millonario o a gente de guita, pero tenemos millones de pibes y pibas bonaerenses que esperan para pasarla bien, conocer a otros, y si Milei les cortó los Juegos Evita, la provincia de Buenos Aires amplía los Juegos Bonaerenses”, aseveró Kicillof.

“Hay quienes piensan como Milei, que cada uno tiene resolver lo suyo por su cuenta, desde el individualismo, si tiene la guita que lo haga y es libre, y si no se queda afuera. Si eso fuera cierto podemos tener pibes y pibas muy talentosos, que esperaban participar de los Juegos Evita, antes llegaban 25.000 los inscriptos, hoy 2 de cada 3 no llegan: se quedan sin la posibilidad“, describió: Y añadió: “Su talento, deseos, ganas, quedan truncados; con la motosierra, sin un Estado que se ocupe, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”.

Sobre los Juegos, al mandatario provincial expresó que “son una tradición, una parte de la cultura de la Provincia de Buenos Aires” y recordó que al asumir su primer mandato, después de la gestión de María Eugenia Vidal, los juegos estaban “achicados”. “Veníamos de una etapa del ajuste que no se llamaba la motosierra, pero es siempre lo mismo: sacarle plata a los sectores populares, a las cuestiones masivas”.

Repasando su gestión, Kicillof rememoró que en la pandemia de Covid-19 se hicieron “los primeros juegos virtuales de la historia” porque se decidió que no se interrumpieran. “Empezamos a sumar disciplinas, culturales, para adultos mayores, con los juegos electrónicos y, ahora, los juegos están batiendo varios récords, son medio millón de bonaerenses que están participando, y proyectamos más de 130 mil competidores en Mar del Plata en las finales”, indicó.

Kicillof puso el foco en que la política económica del gobierno nacional, así como puso motosierra en los Juegos Evita, lo hace con las universidades, la cultura, el cine, el teatro, la comisión de bibliotecas, el Conicet, el INTA, el INTI. “Son organismos que tienen muchísima historia y muchísimos logros, tienen que ver con como hacer para que quienes no tienen los recursos suficientes los puedan tener”, aseguró. Y reflexionó: “No lo podemos permitir, veía la millonada que se gastan en la cuestión financiera, en tomar deuda y pagar intereses, plata hay de a montones se la dan a los que más tienen, a los que viven a fuera, a los extranjeros“.

Para cerrar, dejó en claro una regla que rige su gestión: “Los recursos de los bonaerenses son para el pueblo de la provincia de Buenos Aires, vienen del pueblo, van para el pueblo. Para un bonaerense no hay nada mejor que otro bonaerense, parece una frase hecha, pero hay medio millón de bonaerenses que en estos juegos le agregamos un adicional de alegría, de bienestar, la cosa esta difícil, esta jodida a nivel nocional y con la economía, nosotros podemos funcionar como escudo y aportarles felicidad y deporte a la provincia de Buenos Aires, y eso me llena de orgullo”.

Larroque: “Si Axel reelegía, teníamos la certeza de que los Juegos iban a continuar”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, subrayó que “este es el evento deportivo y cultura más grande de la Argentina y, me animo a decir, más grande de América Latina”.

Larroque expresó que “tenemos que valorar y ponerlo en contexto, en qué momento se desarrollan los juegos, en que condiciones particulares, yo me acordaba que este año hay elecciones, en 2023, en este mismo acto dije que si nos gustaban los juegos había que defenderlos y se defendían con el voto, porque no sabíamos qué iba a pasar, pero teníamos una certeza, si Axel reelegía iban a continuar, y hoy tenemos pruebas completas. A nivel nacional, con los Juegos Evita, hizo una depredación de esa competencia tan emblemática, y es casi el mismo modelo de país que tienen en la cabeza”.

Larroque destacó la gestión de Kicillof y dijo que los juegos se pueden hacer “porque él es el Gobernador”, y destacó que este año haya 480.000 inscriptos y se proyecten 130.000 finalistas.

Mussi: “Prohibido aflojar: a los fríos y a los tibios los vomita el diablo”

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, abrió el evento, y dijo que, al ser el intendente más viejo del país, “no se perdió ninguna de las ediciones de los torneos”, en las que “vio muchas cosas”, entre otras, “que muchos chicos por primera vez vieran un bidet o a los hijos de los trabajadores sentados en la misma mesa que los hijos de empresarios acaudalados”.

Mussi, conmovido, aseguró que “esto no es un gasto, es una gran inversión, por eso acompañamos desde el municipio”, que destacó, tiene “13.900 inscriptos” para los juegos.

Dejando frases dando una lectura del contexto actual que se vive en muchos rincones del país y, casi en clave electoral, el jefe comunal lanzó: “Prohibido aflojar: a los fríos y a los tibios los vomita el diablo”.

Asimismo, destacó la gestión que lleva adelante Axel Kicillof en la Provincia, y le dejó palabras de aliento. “Igual que usted siempre defendí a la gente. Usted tiene una responsabilidad mucho más grande que la mía, pero tratamos de hacer lo posible para que su gestión sea lo más llevadera posible, comprendemos todo… queremos saber dónde está la guita de los berazateguenses, a mí no me devuelven nada desde la Nación, sí desde la Provincia”, deslizó, sin entrar en confrontaciones directas con las figuras del gobierno nacional. “Agárrese porque le van a dar con el hacha, no es grande como yo, es chiquito pero no se la van a dar igual”, cerró con calidez. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa acordaron presentar a los candidatos más “competitivos”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunieron este domingo en La Plata para definir la estrategia electoral de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo y acordaron que se presentarán los candidatos “más competitivos” de cada sección electoral del distrito.

Los referentes se reunieron en la sede de Gobernación, en la calle 6 de la capital bonaerense, desde las 20 hasta las 22, en un encuentro que continuará el martes próximo, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes partidarias.

Participaron también el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, y más de 10 intendentes del conurbano.

El objetivo es “conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre”, por lo que “se comenzaron a definir los puntos que deben constituir la estrategia electoral conjunta”.

Esos ejes consisten en “enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento” del gobierno de Javier Milei; “defender la inocencia de Cristina Kirchner y evitar que ingrese la motosierra a la provincia”, relataron las fuentes.

Y añadieron que “se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán las listas seccionales serán los referentes más competitivos con el objetivo que el peronismo resulte triunfante en ambas elecciones”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending