Conecta con nosotros

Puerto y Logística

El puerto bahiense consolida un año con movimientos operativos sin precedentes

Publicado

en

En los primeros 8 meses del año el conjunto de puertos del estuario de Bahía Blanca mantiene su crecimiento y se prepara para recibir al futuro.

La actividad en el estuario alcanzó una cifra histórica con 21.457.470 toneladas operadas y un 11,5 % de aumento con relación al 2021. En el complejo Ingeniero White- Puerto Galván el acumulado de la carga movilizada fue de 13.961.055 toneladas, cifra récord histórica que refleja una suba del 10,1% con respecto al 2021.

En cuanto al movimiento logístico hubo cifras positivas. Se operaron con 799 buques, 239.030 camiones, 44.250 vagones y 26.830 jornales de estiba.

Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, celebró: “Estas cifras históricas reflejan el gran trabajo que realiza día a día la familia portuaria. Seguimos consolidando el liderazgo productivo en la región y en el país del Puerto de Bahía Blanca que atraviesa un gran momento productivo. Nuestro objetivo es seguir creciendo con una mirada sostenible y sustentable y prepararnos para el futuro”.

El volumen de granos contribuyó al alza de los números acumulados alcanzando valores récords e históricos de 9.208.164 toneladas movilizadas y 10,3 puntos porcentuales por encima del 2021.

El maíz lideró la carga cerealera con 5.297.250 toneladas movilizadas, rompiendo un récord histórico acumulado con un aumento del 18,9%.

En cuanto al trigo se movilizaron 2.624.765 toneladas, un 21% de aumento con respecto al mismo periodo del 2021; y 972.555 toneladas de cebada, también récord histórico, un 22,7% más con relación al año anterior.

Por el lado de los inflamables y químicos, 2.517.424 toneladas fueron las movilizadas, un 3,3% por sobre el mismo periodo del año 2021 y un 39% por sobre el del 2020.

El movimiento de carga general, contenerizada y de proyecto alcanzó las 1.796.866 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre, con un aumento del 28,3% con respecto al 2021.

Las jornadas de descarga de pescado congelado también arrojaron cifras destacables, que además propiciaron una gran presencia y rotación de estibadores y equipamiento. El movilizado entre enero y agosto fue de 9.336 toneladas, con una suba del 41,8% con respecto al 2021 y de 48,8% con relación al mismo periodo del 2020.

Advertisement

Destacado

Qué actividades se pueden realizar este fin de semana en el Paseo Portuario

Publicado

en

En un fin de semana meramente político y que se verá atravesado por las Elecciones Primarias, las actividades culturales no se detienen en Bahía y habrá diversas propuestas para aprovechar en familia.

Tal es el caso del Paseo Portuario, que ofrecerá una variada agenda de actividades, informaron desde el Puerto.

En este sentido, señalaron que debido a los comicios que se celebrarán el domingo, el Mercado permanecerá abierto solamente el sábado con una extensión horaria de 11 a 19h.

Funcionará en el Galpón C, donde habrá una “gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles y con grandes descuentos a través de la Cuenta DNI”.

Por su parte, también se podrán realizar paseos en bici, para lo cual solo se requiere presentar el DNI.

Además, desde el Puerto informaron que habrá un nuevo “espacio mágico” en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. Se trata del “Juego Barco”, el cual estará disponible para niños y niñas de hasta 12 años.

Continue leyendo

Destacado

Por primera vez, el Puerto de Bahía Blanca realizó una carga de crudo de Vaca Muerta

Publicado

en

Desde el Puerto de Bahía Blanca informaron que en los últimos días se realizó la primera carga de crudo de Vaca Muerta, correspondiente al buque Advantage Portocervo, con bandera de las islas Marshall.

Según se indicó, el Puerto cargó 32.000 metros cúbicos de crudo, equivalentes a 200.000 barriles provenientes de Vaca Muerta, los cuales serán exportados a Estados Unidos consolidando un nuevo punto de exportación en Bahía Blanca para el yacimiento petrolífero.

“Vaca Muerta y su energía marcarán una bisagra y una enorme oportunidad para el país y particularmente para Bahía. La ciudad, nuestro Puerto y sus empresas constituyen un enclave estratégico para transportar, transformar y exportar esa energía. Nos enorgullece ser parte de ese proceso”, celebró Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Además, desde la entidad señalaron que esta operación “marcó el inicio de un importante proyecto de infraestructura que aumentará la capacidad exportadora de Bahía Blanca y ofrecerá a los productores de Vaca Muerta una ventana de exportación a los mercados internacionales a través de un servicio logístico desde el yacimiento hasta el Puerto, por parte de Trafigura en conjunto con el Consorcio”.

 

Continue leyendo

Destacado

El Puerto presentó oficialmente su renovado mercado de productos

Publicado

en

El Puerto de Bahía Blanca presentó oficialmente su renovado mercado, el cual comenzó a funcionar desde este fin de semana en el Galpón D del paseo portuario.

Se trata de un mercado que posee más de 10 puestos, en los que se ofrecen “productos frescos y secos” y estará habilitado los fines de semana de 11 a 18, informaron desde el Puerto.

A su vez, indicaron que la iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y “busca promover el desarrollo de canales alternativos de comercialización, garantizar a los vecinos el acceso a una oferta variada de alimentos, impulsar la producción local y crear una red de productores a nivel local, regional y provincial”.

De esta manera, al sumarse a la red de mercados bonaerenses, las compras que se realicen tengan a través de la cuenta DNI y del Banco Provincia un descuento del 40%.

“El Puerto necesariamente debe tener un proyecto productivo de crecimiento económico, pero que debe incluir una mirada ambiental y a la comunidad. En esa línea, nosotros tenemos claro que una de las situaciones que la comunidad necesita resolver hoy, tiene que ver con la inflación y poder acceder a precios accesibles, en materia de alimentos y en materia de situaciones que tienen que ver con la vida cotidiana. Por eso hemos redoblado la apuesta en el mercado gracias al acompañamiento de comerciantes y empresarios que se han sumado”, indicó Federico Susbielles, presidente de la entidad.

Además, se indicó que el Puerto brindará todos los fines de semana una propuesta gastronómica, cultural y de esparcimiento con muchas actividades para disfrutar en familia tanto al aire libre como en los galpones portuarios renovados para la ocasión.

Continue leyendo

Trending