Conecta con nosotros

Destacado

Espert será candidato a gobernador bonaerense en 2023

Publicado

en

El diputado José Luis Espert anunció este martes, en LN+, que será candidato a gobernador bonaerense en 2023 por un espacio propio. El legislador de Avanza Libertad señaló que no tiene intenciones de avanzar en una alianza con Juntos por el Cambio.

“Sabemos lo que hay que hacer para mejorarle la vida a los bonaerenses. Les pedimos que nos acompañen en esta aventura como lo hicieron el año pasado. Como bonaerense se lo que duele hoy la provincia, a mí no me la cuentan. Los últimos gobernadores fueron porteños y tuvieron solamente ideas de marketing para gobernar. Soy un candidato bonaerense para los bonaerenses. Nací en Pergamino y tengo un programa para cambiar nuestra provincia”, dijo Espert.

En declaraciones al programa El diario de Leuco, Espert desestimó que esté pensando en una alianza con Juntos por el Cambio y expresó que hará una presentación de su propuesta política el 4 de noviembre que incluye un programa “estructural” de reformas.

“Aquellos que adhieran desde el gobierno nacional, o desde la candidaturas presidenciales, a nuestra propuesta, nos podremos sentar a conversar. Tiene que ver con un compromiso muy claro que se adhiere a los enunciados de nuestro programa”, explicó el dirigente.

Espert consideró que no se trata de “un capricho” su planteo de evitar alianzas en esta instancia. “Nuestro programa atiende a los problemas de los bonaerenses, que son el 40% de la población argentina, muy representativo de todo el país. Tendrán que venir a conversar con nosotros para ver qué es lo que piensan hacer a nivel nacional. Y veremos si nos satisfacen o no las propuestas qué hacen”, agregó.

En su propuesta, Esperto plantea un esquema de “regionalización dentro de la provincia” y avanzar con las “autonomías municipales”, además de un plan “revolucionario” de renovación de los puertos, que incluye una inversión en infraestructura, que atiende “a todas las demandas del sector agropecuario, tan postergado por parte de los gobiernos.”.

En esa línea, el diputado de Avanza Libertad reparó que varias de las reformas “requieren de acompañamiento del gobierno nacional”, pero afirmó que se debe “cambiar la ecuación”. “Hay que avanzar en mucha más autarquía municipal, soberanía de las provincias y sometimiento de la Nación a lo que decidan provincias y municipios”, dijo.

Espert fue candidato a la presidencia de la Nación en 2019 y a diputado nacional en 2021. El año pasado su espacio se posicionó como la tercera fuerza provincial. Su entorno destaca que el dirigente fue el candidato liberal mas votado de la Argentina con unos 700.000 votos.

No obstante, su postulación tiene lugar en medio de reacomodamientos internos. La “tropa” de Espert sufrió varias fugas en el último tiempo hacia el sector de Javier Milei, que lidera el armado “La Libertad Avanza”, y que tiene un proyecto presidencialista.

Según pudo saber LA NACION, la diputada Carolina Píparo, que lo secundó en la nómina en 2021, se ha mostrado repetidamente con Milei en el último tiempo. En tanto, los legisladores provinciales Constanza Morales y Nahuel Sotelo ya blanquearon su respaldo al proyecto Milei. A esa situación se le suma la partida de varios concejales hacia el sector del líder de La Libertad Avanza.

(La Nación)

Advertisement

Destacado

El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía

Publicado

en

El Senado le dio media sanción al proyecto que convierte en ley el Sistema de Alerta Sofía por 61 votos afirmativos y será comunicado a la Cámara de Diputados.

Se trata de un proyecto presentado por el senador Juan Carlos Romero (Salta), en el que propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.

El Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad de la Nación bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.

Según detalla el dictamen, la ley tiene como objeto “la sistematización y centralización de la información, los procedimientos y los protocolos para la búsqueda de las personas, tanto menores como adultas, cuyo paradero se desconozca, y de la información, los procedimientos y los protocolos para la identificación de personas de identidad desconocida halladas con vida o fallecidas, promoviendo acciones efectivas, con información actualizada y completa sobre todas las novedades ocurridas en territorio nacional”.

En su artículo 2, se crea el “Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas y de Identificación de Personas de Identidad Desconocida Halladas con Vida o Fallecidas, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional.

Mientras que el artículo 6 constituye el Programa de Alerta Rápida Sofía que “se activará dentro de las 6 horas de realizada la denuncia en sede policial, Ministerio Público o Poder Judicial, por desaparición y/o extravío del menor de 18 años, que se encuentre bajo una situación de extrema gravedad y urgencia que puede causar daños irreparables en la integridad física y biopsicosocial del mismo”.

Continue leyendo

Destacado

Milei se reunirá otra vez con Mauricio Macri en Olivos

Publicado

en

El presidente Javier Milei volverá a reunirse hoy en la Quinta de Olivos con el titular de PRO, Mauricio Macri, con el objetivo de seguir recomponiendo el vínculo tras los roces de los últimos meses y luego del encuentro que ya mantuvieron el domingo último.

El encuentro será este viernes, aún sin horario confirmado, ya que ambos tienen planeado viajes en breve, con Milei partiendo a Entre Ríos el sábado para seguir encabezando la campaña electoral de cara al 26 de octubre, mientras que Macri tiene pautado abandonar Buenos Aires el domingo, según trascendió.

El fin de semana pasado se había desarrollado la primera reunión entre ambos tras un año sin verse cara a cara, producto de la tensión política que se fue creando y que tuvo su pico en las elecciones porteñas de mayo pasado cuando La Libertad Avanza logró imponerse al PRO en su bastión.

En aquel momento, Macri lanzó duras críticas contra el partido violeta por supuesta campaña sucia contra su candidata Silvia Lospennato, mientras que Milei lo tildó de “llorón” en el mismo día de la votación. Hacía rato que habían quedado atrás los periódicos encuentros en los que ambos degustaban un menú fijo de milanesas con ensalada.

Pero tras los numerosos traspiés políticos y económicos que comenzó a acumular el oficialismo tras aquel triunfo porteño, el Gobierno comenzó a ver la necesidad de recomponer el vínculo con los espacios políticos y gobernadores de la oposción dialoguista.

Para eso, varios funcionarios y hasta el propio Presidente vienen realizando reuniones para tratar de alinear nuevamente a la oposición menos dura y evitar en el futuro episodios desfavorables, como nuevos cachetazos en el Congreso.

Continue leyendo

Destacado

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

Publicado

en

En medio de la tormenta política por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con un empresario acusado de narcotráfico, el presidente Javier Milei salió a jugar una carta fuerte y le brindó un contundente respaldo a su primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, el mandatario calificó el escándalo como una “inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”.

El jefe de Estado compartió el video en el que Espert da su versión de los hechos y lo acompañó con un mensaje lapidario contra la oposición.

“El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”, comienza el tuit del Presidente.

Y concluye con una dura acusación: “Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin.“.

El respaldo explícito de Milei llega en el momento más delicado para Espert, quien en su propio video de descargo admitió haber sido “ingenuo” pero negó ser un “delincuente” por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado. Con este mensaje, el Presidente busca cerrar filas, blindar a su candidato y enmarcar la denuncia como una mera “operación” electoral de sus adversarios políticos.

Continue leyendo
Advertisement

Trending