Conecta con nosotros

Destacado

Hacia una ciudad inteligente: el Municipio lanzó la plataforma “MiBahía”

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles encabezó esta mañana la presentación de la plataforma tecnológica “MiBahía” que, con desarrollo propio, permitirá a los vecinos podrán reportar incidencias, consultar agenda de vencimientos y servicios municipales, sacar turnos para consultas con la Oficina del Inquilino, tramitar habilitaciones comerciales y realizar gestiones vinculadas a licencias de conducir.

Lo hizo a través de una conferencia de prensa que tuvo lugar en Bahia Hub (Fitz Roy al 600) y que contó con la presencia de Luis Calderaro, jefe de Gabinete y Gobierno; Ricardo De Weerth, subsecretario de Tecnología Gubernamental y Control de Gestión; y Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana.

El jefe comunal aseguró que este proyecto implica “dar un gran paso en materia de generar una ciudad inteligente para que nosotros, como estado municipal, estemos cerca de los vecinos”.

“En el principio de la gestión, marcamos que la ciudad presenta una situación grave en materia de infraestructura: más de 4 mil pérdidas de agua, el 55 % de las calles son de tierra y el 60 % del pavimento está vencido. Estos y otros reclamos diarios necesitan una hoja de ruta, datos precisos, para ofrecer, establecer y concretar una repuesta eficiente”, remarcó.

Explicó que en el registro de incidencia “se establecerá información, además de temas como baches, poda de árboles, microbasurales, recolección de residuos, relacionada con otras jurisdicciones, es decir, que tengan que ver con los servicios agua y cloacas, por ejemplo”.

Susbielles detalló que la plataforma “tiene un sitio de validación y está conformado por un  registro de seguimiento con el propósito de elaborar un mapa concreto de la situación y generar una respuesta en un tiempo acotado y de una forma clara para hacer más fácil la vida a cada vecino o vecina que no sólo verá los vencimientos de tasas municipales, sino que podrá saber acerca del calendario de vacunación, entre otros datos”.

“De este modo, a través de esta iniciativa, Bahía Blanca se pone a la vanguardia en este temática, con desarrollo propio, porque procuramos ser un municipio abierto, transparente con el fin de estar lo más cerca posible de cada bahiense”, concluyó.

Por su parte, De Weerth mencionó que “en el marco de una transformación profunda que realizamos dentro del Municipio y en el marco de la decisión del intendente de hacer varias acciones en pos de un camino hacia una ciudad inteligente, estamos presentando esta plataforma”.

Adelantó que “consta de dos instancias: en la primera, se identifica a la persona que ingresa, se auténtica y hoy estamos utilizando cuatro autenticadores nacionales: Mi Argentina, AFIP, Renaper y Anses; luego se complementan los datos correspondiente. En unos meses añadiremos nuevas y próximamente sacamos la aplicación móvil”.

Molini indicó que esta iniciativa “se inscribe en las políticas de descentralización que lleva adelante el Municipio, merced a la decisión política del intendente y también va a permitir que en conjunto con las delegaciones y unidades territoriales que se han constituido a lo largo y lo ancho de la ciudad, se pueda generar un mayor nivel de proximidad con vecinos, vecinas e instituciones”.

Finalmente Calderaro dijo que “fundamentalmente es la condensación institucional del modelo agencial que también empezó el 12 de diciembre de 2023, es empezar a gestionar en base al dato, a la información concreta. Cuando uno caracteriza bien el problema público son mucho mejores las políticas publicas”.

“Tiene que ver con que el Municipio sea más sencillo, que lo podamos llevar al dispositivo al bolsillo de cada vecino y vecina para que pueda tener una relación distinta que han tenido hasta el momento”.

“El Municipio tiene ser parte de la solución no del problema. Los vecinos y vecinas tienen que sentir que cuando se comunican con el estado municipal del problema dejó de ser de ellos y paso a ser de nosotros, no sólo problema sino también la solución”, finalizó.

MiBahía posibilitará a los y las ciudadanas acceder de forma simple, en un único lugar y con una misma cuenta de usuario a todos los trámites y servicios digitales que brinda el Municipio.

¿Cómo funciona?

1- Ingresar a mibahia.gob.ar

2- Acceder a través de la cuenta de AFIP, Mi Argentina, ANSES o con el DNI y número de trámite (RENAPER).

3- Una vez efectuado los puntos 1 y 2, se habilita para realizar trámites: cargar tus reclamos y consultar en qué estado se encuentran; consultar tus turnos en las diferentes dependencias municipales y ver los próximos vencimientos; iniciar el trámite para habilitar un nuevo comercio y consultar el estado del trámite; consultar la fecha de vencimiento de tu licencia de conducir y solicitar turnos; solicitar turno para acceder a una consulta en la Oficina del Inquilino.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Lousteau se solidarizó con Paulón por los agravios de los libertarios

Publicado

en

El senador y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, se solidarizó con el diputado Esteban Paulón, quien fue agraviado por los integrantes del programa libertario La Misa, en el canal de streaming Carajo.

“Atacan la convivencia democrática, promueven la violencia y alimentan el desprecio hacia el otro. Lo que pasó no es un chiste: es odio, y es lo que se fomenta desde el poder. No todo vale, y no podemos dejar que esta violencia siga escalando. Mi solidaridad con @EstebanPaulon”, escribió Lousteau en su cuenta de X.

Horas antes, diputados opositores de diferentes bloques presentaron un proyecto de resolución para repudiar los ataques y actos de “odio” contra el legislador. Fue impulsado por su par de la Cámara baja Maximiliano Ferraro que, al igual que Paulón, integran el colectivo LGBTIQ+.

“Junto a 42 diputados de los bloques Coalición Cívica ARI, Unión por la Patria, PRO, UCR, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, PTS y Por Santa Cruz, repudiamos institucionalmente el ataque y acto de odio contra @EstebanPaulon en el programa La Misa. Se trató de un ataque a todas las personas homosexuales y LGBTIQ+”, escribió Ferraro, de la Coalición Cívica.

Continue leyendo

Destacado

La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en la localidad de Carlos Tejedor y apuntó contra el presidente Javier Milei al denunciar que “producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado”.

“Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, afirmó Kicillof durante su discurso en la ciudad ubicada al oeste de la provincia de Buenos Aires.

Las declaraciones fueron realizadas en el municipio de Carlos Tejedor, donde el gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entregó una ambulancia, un ecógrafo y patrulleros, y anunció una obra vial de más de $13.000 millones sobre la Ruta Provincial N°68.

Durante su intervención, el mandatario provincial cuestionó la lógica del ajuste implementada por la Casa Rosada: “No se pueden construir centros de salud de esta calidad, con seis consultorios y espacio para capacitaciones, si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra”.

Además, criticó el recorte de fondos para seguridad dispuesto por el Ejecutivo nacional: “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos”.

“Mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, añadió .

Las declaraciones fueron realizadas en un acto junto a la intendenta local, María Celia Gianini, y los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros funcionarios provinciales.

Continue leyendo

Destacado

El PJ bonaerense se reúne en Merlo y busca cerrar su grieta a días del cierre de alianzas

Publicado

en

Este sábado el Partido Justicialista bonaerense realizará un congreso que podría resultar clave para el futuro del frente electoral que se busca diagramar entre La Cámpora, el sector que responde Axel Kicillof y el Frente Renovador.

En medio del aumento de la tensión, está previsto que cada uno de los miembros del congreso levante la mano y se avance en este procedimiento. La incógnita está en si alguno de los referentes buscará tomar la palabra y querer marcar postura pública ante los actuales desencuentros entre el Instituto Patria y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

En ambos bandos realmente creen que es posible una derrota en las urnas ante los libertarios, que vienen de cerrar filas con el PRO y posiblemente absorban a una rama del radicalismo.

Desde el kirchnerismo sostienen que haber desdoblado “fue un grave error” y “predispone otra derrota en octubre, donde aún hay menos chances”. Desde La Plata sostienen que era la mejor alternativa y le reclaman al cristinismo mayor apoyo y “dejar de menoscabar a Axel todo el tiempo”. “Tiene que entender Axel que está ahí por Cristina y le debería agradecer que sigue apostando por la unidad”, repiten desde las cercanías de la expresidenta.

Por el momento se mantienen las diferencias en torno al nombre del frente, la confección de las principales listas y quiénes serán los cuatro apoderados que presenten la documentación ante la Justicia Electoral.

El pasado domingo se había concretado en la capital bonaerense un encuentro entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, donde se remarcó que fue “una reunión picante, pero se pudo avanzar en las primeras coordinaciones”. Las negociaciones sobre las candidaturas siguen siendo subterráneas, en especial quien será el reemplazante de Cristina Kirchner en la tercera sección electoral. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending