Conecta con nosotros

Destacado

Inmigrantes y edad de imputabilidad: las reformas de alto perfil que acelerará el gobierno

Publicado

en

El Gobierno se enfoca en el viaje del presidente Javier Milei al Vaticano, con gran parte del Gabinete, con motivo del funeral del papa Francisco. El Ejecutivo canceló la mayoría de sus actividades institucionales y partidarias en señal de respeto por la conmoción que significó el fallecimiento del Sumo Pontífice.

“La atención está puesta en lo que sucede en el Vaticano, la agenda la retomamos la semana que viene”, señaló una importante fuente oficial. Coincidirá en la misma semana que se concretarán las interpelaciones de los funcionarios y el comienzo de la comisión investigadora por el Libragate, tras suspenderse esta semana por la suspensión de la actividad parlamentaria.

Uno de los temas que buscará amplificar la gestión libertaria es la presentación del proyecto de Reforma Migratoria. Se trata de una serie de modificaciones que pretende endurecer los criterios para exigir la residencia a los extranjeros en Argentina y que propone facilitar los procedimientos para deportar a aquellas personas que delinquen en el país. También se busca crear una Visa de Inversión, que podría concederse con una determinada cantidad de dinero.

Se trata de una de las promesas que anunció el 1 de marzo el mandatario, en el marco de la apertura de sesiones del Congreso. “Si queremos ser un país serio tenemos que llevar a cabo una reforma migratoria. Queremos que aquellos extranjeros que estén de forma transitoria o temporaria en nuestro país tengan que pagar por los servicios que utilizan. Y vamos a endurecer las condiciones de deportación para los extranjeros que delinquen”, dijo aquella noche, yendo en sintonía con las mismas medidas que venía adoptando su par estadounidense, Donald Trump.

Nuestra nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa distinta es ser tomados de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro de beneficencia pagado por el bolsillo de los argentinos. Tenemos que recuperar el imperio de la igualdad ante la ley, terminando con el sistema de cupos de distinto tipo que impone desde a quién emplear hasta a quién votar”, completó.

Al mismo tiempo, el gobierno, finalmente buscará avanzar con la discusión de la edad de imputabilidad, para lo que ya presentó un proyecto en el Congreso. En esa iniciativa, elaborada por un equipo al mando del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, la edad para ser pasible de condena penal baja de los actuales 16 años a los 13.

Por otro lado, la intención de la Casa Rosada es avanzar “con una serie de decretos” para disolver y fusionar distintos organismos públicos, tal como ocurrió en otros tramos de la administración. Puntualmente, se pretende eliminar 24 organismos, fusionar 15 dependencias y transformar otras 16 áreas. El texto ya fue elaborado y presentado al presidente por parte del ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de las Juventudes (Injuve), el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase) son algunas de las áreas del Estado que son apuntadas por el Gobierno, por lo que impondrá “pronto novedades”. (DIB)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending