Conecta con nosotros

Destacado

Jornada nacional de protesta: la CCC mostró el trabajo que realiza en la ciudad

Publicado

en

Esta mañana en el marco de una nueva jornada nacional de lucha de las organizaciones sociales, la Corriente Clasista y Combativa realizó una manifestación en la Plaza Rivadavia que consistió en mostrar todo el trabajo que viene realizando en la ciudad.

Expusieron las tareas que desarrollan los comedores y merenderos, los distintos talleres, las puertas y el grupo de promotoras de promotoras de género y de salud.

“Nuestro trabajo es real”, “Basta de mentiras” y “6 meses sin atención social”, aseveraron.

“Sí existe lo que ellos dicen que no. Dicen que el 50% de los comedores no existen, que son fantasmas y eso no es verdad”, enfatizó esta mañana en diálogo con Radio Altos una de las coordinadoras locales de la CCC, Susana Sánchez.

Destacó el trabajo que realizan desde la agrupación y aseguró que en Bahía Blanca “hay urgencia alimentaria” como en el resto del país, y que eso, pese a la postura del gobierno nacional, no es una mentira.

Fuente: Frente a Cano.

Advertisement

Destacado

EDES intimó al Municipio a regularizar una deuda que supera los $7.400 millones

Publicado

en

El pasado martes el Municipio recibió una carta documento enviada por EDES por una deuda millonaria.

De acuerdo al documento firmado por el asesor legal de la empresa, Aníbal Pezzutti, desde junio del año pasado el Ejecutivo municipal no abona el uso de medidores comunitarios que están instalados en villas y asentamientos.

“La secretaría de Economía de manera intempestiva y unilateral decidió no pagar más los consumos”, aseveraron.

Se trata de un convenio firmado en julio de 2004 en el marco del proyecto municipal de erradicación de villas y asentamiento clandestinos. La prestataria y el Municipio acordaron la colocación de medidores comunitarios en esos barrios vulnerables y que la energía utilizada sería abonada por la Municipalidad.

En 2017, ante el incremento de villas y asentamientos, se acordaron entre las partes nuevos términos para abordar la problemática. “Y la municipalidad asumió el compromiso de seguir pagando por el uso de esos medidores comunitarios”, recalcaron en la carta documento.

Tras dejar de pagar por el servicio en junio de 2024, se concretaron diversas reuniones “con resultado negativo”.

Ya en marzo de este año EDES envió una intimación por una deuda que trepaba hasta febrero a $2.400.000.0000.

La empresa aclaró que ha realizado hasta la actualidad “todos los esfuerzos económicos posibles para continuar prestando el servicio en barrios carenciados”, pero ya no puede continuar haciéndolo.

Por eso, el 4 de noviembre envió otra intimación al intendente Federico Susbielles para que regularice el pago de la deuda que al 30/09/2025 ascienda a $7.489.275.928,74.

Y dispuso un plazo de 15 días para regularizar la situación a través de un convenio de refinanciación de deuda, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Con la suba de tasas a las grandes empresas la Municipalidad planea recaudar $27 mil millones

Publicado

en

En el marco de la presentación del Presupuesto 2026 y de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva el intendente Federico Susbielles anunció una serie de proyectos que enviará para su aprobación al Concejo Deliberante.

Una de las iniciativas, que fue adelantada esta mañana en Frente a Cano, en Radio Altos, es la creación de un fondo de afectación específica para la reconstrucción hidráulica.

El Ejecutivo propone incrementarles a las grandes empresas químicas y petroquímicas que desarrollan sus actividades en la ciudad la alícuota de la tasa de Seguridad e Higiene del 8,1% actual al 20%.

En contrapartida, el jefe comunal informó sobre una serie de exenciones del pago de tasas municipales para distintos grupos de contribuyentes. Incluye: derechos por ocupación y uso del espacio público; derechos por publicidad y propaganda en la vía pública; impuesto automotor.

También propone un régimen de promoción para proyectos de inversión a radicarse en el partido de Bahía Blanca que superen los 200 millones de dólares.

Asimismo, la gestión de Susbielles propone exenciones en las tasas por Inspección de Seguridad e Higiene; por Servicios Urbanos; por Servicios especies de Seguridad e Higiene; y por Habilitación de Comercios e Industrias.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum

Publicado

en

El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para participar hoy del America Business Forum, una cumbre de líderes mundiales que se celebrará en la ciudad de Miami y de la que formarán parte su par Donald Trump; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el astro del fútbol argentino Lionel Messi.

El mandatario llegó a las 02.45 (hora de Argentina) donde lo esperaba el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

El avión presidencial, ARG01, que había partido a las 15:30 desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, aterrizó en la capital peruana a las 17:41 (hora local, las 19:41 de Argentina) en una escala que, en principio, no se informó que estuviera prevista.

Luego de casi dos horas en la capital peruana, el avión presidencial despegó nuevamente hacia Miami a las 19:35 hora local, las 21:35 en nuestro país.

Milei será orador en el American Business Forum que se lleva a cabo este jueves y mañana en el Kaseya Center, que tendrá como asistentes destacados a figuras como Trump, Messi, María Corina Machado (dirigente opositora venezolana, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025), Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), el actor Will Smith y Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1), entre otros.

Aunque se intentó coordinar, la reunión y la foto con Donald Trump no serán posibles en esta ocasión porque no coinciden los horarios de la presentación de uno y otro.

Posteriormente, Milei viajará a Nueva York con dos objetivos principales. El primero es una visita religiosa, acudiendo a la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, para agradecer por el triunfo de La Libertad Avanza. Schneerson es uno de los líderes judíos más influyentes del siglo XX, considerado milagroso.

Luego, asistirá a un encuentro con empresarios inversores en Argentina, organizado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas), donde sí, posiblemente, se cruce con Trump de manera informal.

La última parada antes de volver a Buenos Aires será La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano), quien se impuso con más del 54% de los votos y pone fin a dos décadas de administraciones del Movimiento al Socialismo (MAS).

Continue leyendo
Advertisement

Trending