Conecta con nosotros

Política Provincial

Kicillof le pidió a Vidal que retrotraiga el aumento en la tarifa eléctrica

Publicado

en

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el gobernador electo Axel Kicillof se reunieron en el despacho oficial de la casa de Gobierno para darle inicio a la transición política en la provincia de Buenos Aires. Es la primera vez que estuvieron frente a frente, y el ex ministro de Economía le solicitó que retrotraiga el aumento en las tarifas de luz dispuestos para enero.

“Le dije que con los precios, como está gente y lo que ganaron las empresas, no me parecía (el incremento), y le pedí que no queden cuestiones que se van a aplicar en el próximo gobierno definidas ahora”.

Desde el entorno de la mandataria, y ante la consulta de Infobae, señalaron que “todo el gabinete estará a disposición para lo que necesiten y para no entregar la provincia como la recibimos, dejamos claramente la vara mucho más alta”, en relación a la situación de Buenos Aires luego de los ocho años de gestión de Daniel Scioli.

Vidal y Kicillof (que recibió el saludo de numerosos empleados estatales nucleados en UPCN) ya tienen armados los equipos que entablarán las negociaciones para llevar adelante un traspaso ordenado y dinámico a partir del próximo lunes. La reunión de hoy fue a solas. Del lado de Vidal estarán el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai; el ministro de Economía, Damián Bonari; y el subsecretario de Coordinación de la Gestión, Emmanuel Ferrario.

Por parte de Kicillof se harán cargo, además de Costa, el ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco; el ex presidente de la Comisión Nacional de Valores, Cristian Girard; el ex director del Banco Central, Juan Cuattromo, y el rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Federico Thea. Son los principales colaboradores del economista.

El eje central de la transición serán las finanzas de la provincia: la deuda, los préstamos internacionales, las reservas del Banco Provincia y el diseño del presupuesto 2020. Es lo que más lo preocupa al dirigente del Frente de Todos. Por esos temas pasará, a priori, los momentos de mayor tensión de la conversación. De todas formas, ambos quieren llevar adelante una negociación en un marco institucional y de acuerdos. El desafío es lograrlo.

Más allá de las declaraciones mediáticas de Kicillof, que caracterizó la situación política de la provincia como “tierra arrasada”, ambos coinciden en que la transición deben ser ordenada en el mes que queda para que culmine el mandato de uno y comience el de otro.

Luego del encuentro ambos dirigentes se reunirán con los intendentes de Buenos Aires que fueron electos o reeligieron el último domingo. Kicillof viajará de La Plata a Tigre donde lo esperará el intendente anfitrión Julio Zamora y Sergio Massa. En la reunión, que se llevará a cabo en el Museo de Arte, trazará el plan de trabajo que quiere llevar adelante en los próximos meses.

Les pedirá a los intendentes del Frente de Todos que identifiquen las problemas más urgentes que tengan en los municipios. Ya sean financieros, estructurales o de logística. Quiere poner en una balanza las prioridades de unos y otros para armar un listado de necesidades. Diferenciará los pedidos que pueden esperar algunos meses, los urgentes y los que se puedan trabajar a largo plazo. Empezará a gobernar aunque aún no tenga mandato.

Vidal se quedará en la capital provincial para recibir a los 61 intendentes de Cambiemos. Quiere mostrar unidad en su territorio y bajar línea sobre los pasos a seguir en los próximos meses. Dejará la gobernación el 10 de diciembre pero quiere mantener su liderazgo en la provincia. Será una tarea difícil. La unidad de la coalición gobernante en el futuro es una gran incógnita.

Cambiemos gobernaba en 69 intendencias. La derrota en las elecciones redujo su poder territorial. A partir de diciembre gobernará en 61. En el peronismo sucedió a la inversa. Gobernaba en 62 y va a gobernar en 69. Tal vez en 70. Falta resolver la elección en Roque Pérez, donde con el 94,28% de las mesas escrutadas, el peronista Juan Carlos “Chinchu” Gasparini pierde por ocho votos frente a Juan María Cravero, de Cambiemos.

Infobae

Advertisement

Destacado

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Publicado

en

Realizan 22 allanamientos en la causa en la que se investigan las muertes por posible fentanilo contaminado perteneciente a lotes del laboratorio HLB Pharma S.A.

Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que los operativos en simultáneo se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.

Se busca establecer si hubo fallas en los procesos de producción, sumado a la cantidad de muertes, que ya asciende a 53, y los pacientes que resultaron afectados con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.

Además, el gobierno nacional se presentó como querellante en la causa a través del Ministerio de Salud. Este documento se basa en el interés legítimo del Estado para “contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.

Asimismo, Salud busca “reforzar la intervención del Estado en una causa de alto impacto sanitario” y fortalecer “la respuesta institucional frente a eventos que comprometen la salud colectiva”.

Fuente: NA.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof repudió las detenciones por el escrache frente a la casa de Espert

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió este jueves a cuestionar el ajuste del Gobierno de Javier Milei y también repudió las detenciones por el escrache frente a la casa del diputado libertario José Luis Espert, y que tiene a una funcionaria provincial tras las rejas.

Al ser consultado sobre la detención de la militante Alexia Abaigar, el gobernador condenó el accionar de la Justicia y exigió la liberación, pero vinculó esto a un accionar del Gobierno nacional. “Condenar y exigir la liberación”, arrancó Kicillof. Y agregó: “Esto forma parte de un clima autoritario y de agresiones deliberadas a la democracia”.

De esta manera, se metió en el caso que mantiene al kirchnerismo en alerta por la detención, días atrás, de Abaigar por orden de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado y a pedido de Espert, por la denuncia que realizó respecto del excremento que le tiraron en la puerta de su casa.

En ese sentido, Kicillof aseguró que las detenciones contra militantes peronistas “forman parte de la misma persecución política que condenó a Cristina” Fernández y exigió “la inmediata liberación de todos los detenidos”.

“Hay un desenfreno autoritario que se combate, pero hay que frenarlo con el voto”, dijo en declaraciones a El Destape Radio, y agregó: “Hay un permanente intento de asociar al candidato Espert con determinadas cuestiones”.

Además, el mandatario dijo que el Gobierno utiliza como método de comunicación la estrategia de correr el eje de la discusión, sobre todo por los problemas económicos que enfrenta. “Insulta a Ricardo Darín o artistas populares. Después contra científicos, periodistas”, dijo, y allí vinculó con lo sucedido en el caso Espert: “Pero allanamientos a mitad de la noche están por fuera de una cuestión de comunicación, es escandaloso”.

El miércoles, en medio de la polémica por la decisión de trasladar al penal de Ezeiza a Alexia Abaigar,  Arroyo Salgado ordenó el allanamiento a la Municipalidad de Quilmes y varios domicilios particulares en horas de la madrugada. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Con este modelo económico nunca se va a priorizar la seguridad de los bonaerenses”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración de la nueva sede de la Policía Científica en el municipio de Bolívar, donde además de entregar patrulleros cargó contra el modelo económico de Javier Milei.

“Mientras seguimos reclamando que la Corte Suprema resuelva sobre los fondos que el Gobierno nacional nos quitó ilegalmente, estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la inversión en seguridad que necesitan los y las bonaerenses”, dijo Kicillof, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Marcos Pisano; y el senador provincial, Eduardo Bucca.

“Con recursos propios estamos creando esta sede de la Policía Científica, que permitirá dar una respuesta más rápida y efectiva en Bolívar y, al mismo tiempo, sumamos los patrulleros que se requieren para llevar más tranquilidad a los barrios”, agregó.

“A pesar de que todos los días vemos que la Argentina se endeuda, ese dinero no se utiliza para el bienestar de nuestro pueblo: con este modelo económico nunca se va a priorizar la seguridad de los bonaerenses”, afirmó el gobernador. Y sostuvo: “La desindustrialización, el endeudamiento y la fuga no le sirven a la provincia de Buenos Aires: en los barrios no tenemos mesas de dinero, tenemos trabajadores y trabajadoras que necesitan más patrulleros, más escuelas y más centros de salud”.

La nueva sede de la Sección Pericial Descentralizada salda una demanda histórica, ya que el distrito no requerirá más de la asistencia de otros municipios. Está ubicada en el Parque Municipal Las Acollaradas y cuenta con ocho efectivos que desempeñarán tareas de investigación científica y análisis criminal en causas judiciales y casos de accidentología.

Por su parte, Alonso subrayó: “La inversión que llevamos adelante desde la Provincia es histórica y gracias a ella podemos fortalecer el equipamiento, la tecnología y la capacitación de nuestras fuerzas”. Y añadió: “Vamos a continuar con esta política provincial de seguridad que se hace efectiva por la articulación eficaz con cada uno de los intendentes, que son quienes mejor conocen las características y necesidades de los barrios”.

Durante la jornada, el gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros que permitirán fortalecer la prevención y el combate del delito en el municipio. De esta manera, se alcanza un total de 21 vehículos policiales entregados a Bolívar desde el inicio de gestión. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending