Conecta con nosotros

Destacado

La Oficina Anticorrupción se pronunció a favor de Alberto Fernández por su jubilación especial: ¿cuánto cobra?

Publicado

en

La Oficina Anticorrupción (OA) “carece de competencias para intervenir sobre el otorgamiento del beneficio” de la jubilación especial de Alberto Fernández por su condición de ex presidente de la Nación.

Así lo dispuso el organismo que depende del Ministerio de Justicia, que además consideró que “no surgen indicios de la existencia de algún acto que, por haber tenido lugar mediando conflicto de intereses, pueda encontrarse viciado de nulidad” en la gestión del ex mandatario.

La OA respondió así a un oficio de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), ante una presentación efectuada en noviembre de 2023 por la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli.

La PIA ya había se había pronunciado por archivar la denuncia de Campagnoli: “por los hechos informados esta Procuraduría no debería tomar intervención activa en el presente caso traído a estudio, debiéndose archivar estas actuaciones, ello sin que implique afectar a la intervención que tiene en las diferentes investigaciones”.

Vale destacar que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aprobó semanas atrás el trámite presentado por el ex presidente para acceder al beneficio, un ingreso al que acceden todos los ex mandatarios y que alcanza un monto total de 7 millones de pesos.

Campagnoli denunció “la posible violación administrativa y/o penal del cumplimiento de los deberes atinentes al ejercicio del cargo de Presidente de la Nación” de Alberto Fernández.

La diputada le pidió a la PIA que determine si el cargo de presidente que desempeñó Fernández  “ha sido ejercido con la honorabilidad que se requiere para poder acceder al beneficio enunciado en la Ley 24.018”, el régimen especial previsional para ex jefes de Estado, entre otros cargos.

Los hechos denunciados por la diputada fueron “Ejercicio de un cargo docente durante el ejercicio de la Presidencia de la Nación, Inobservancia de la norma constitucional que regula el procedimiento de selección de magistrados del Poder Judicial y su prórroga, Denuncias por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de la función pública: Vacunatorio VIP y Fiesta de Olivos; Delegación del rol de Presidente de la Nación en el Ministro de Economía Sergio Tomás Massa, La utilización por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez, de la Fundación del Banco de la Nación Argentina con el fin de promocionar su empresa personal y La incomparecencia frente a la justicia y su posterior declaración en rebeldía frente a una causa iniciada por haber afectado la dignidad del Juez Leopoldo Bruglia”.

Ahora, la OA dispuso: “hágase saber a la PIA que la Oficina Anticorrupción carece de competencias para intervenir sobre el otorgamiento del beneficio establecido en la Ley 24.018”.

“Sin perjuicio de la continuidad de las acciones judiciales en trámite contra el ex Presidente de la Nación Alberto Ángel Fernández por los hechos analizados en las presentes actuaciones, el análisis de las presuntas infracciones a las normas de ética pública ha devenido abstracto en atención al cese del funcionario”, sostuvo la OA.

Pero además, afirmó que “·no surgen indicios de la existencia de algún acto que, por haber tenido lugar mediando conflicto de intereses, pueda encontrarse viciado de nulidad”.

De todos los episodios denunciados por Campagnoli, la PIA impulsó la investigación por “las actividades de la entonces Primera Dama y Presidenta de la Fundación Banco de la Nación Argentina,  Fabiola Yáñez, quien habría utilizado banners con su propia marca (#Viveysueña) en el marco de distintos eventos y otras actividades desarrolladas por la Fundación”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Milei llegó a Alemania en medio de protestas: recibió una distinción en Hamburgo y luego viaja a Berlín

Publicado

en

Tras su paso por España, Javier Milei ya se encuentra en Alemania donde recibió el Premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo y brindaba un extenso discurso. Luego, se trasladará a la capital Berlín, donde mañana domingo mantendrá un encuentro con el canciller Olaf Scholz.

Junto a su hermana, la secretaria de Presidencia Karina Milei, llegaron a Hamburgo después de su paso por Madrid. Fueron recibidos por el diputado Fernando Iglesias, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto.

“Argentina vuelve al planeta del lado correcto, el de los países democráticos de Europa y el mundo, el lado de la democracia y de la libertad”, tuiteó el legislador.

Protestas en el recibimiento a Javier Milei en Hamburgo

Manifestantes de izquierda y antifachistas se pronunciaron en contra del mandatario libertario.  “¡Nain fur Milei in Hamburg, no a Milei en Hamburgo, no a Milei en Alemania! ¡No los queremos!”, gritaban desde el muelle de Landungsbrücken, a los pies del hotel Hafen donde Milei recibirá la distinción.

“¡Fuera Milei! ¡No pasarán, no pasarán!”; “¡Milei, basura, vos sos la dictadura!”; “¡Milei fascista, vos sos el terrorista!”; “¡Libertad, libertad a los presos por luchar!”; “¡No a Milei! ¡No a Milei!”, fueron otros de los cánticos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Milei avanza con la “competencia de monedas”: incluirá a las cripto y buscará más plata del FMI

Publicado

en

El presidente Javier Milei reafirmó su apoyo a la libre competencia de monedas como las cripto bitcoin, WTI y BTU. Se pronunció a favor de una economía abierta y flexible donde diversas formas de moneda puedan coexistir.

La referencia que hizo a la “moneda funcional” indicaría una adopción pragmática de las herramientas contables modernas que permiten gestionar diferentes unidades monetarias, según las necesidades específicas de cada negocio o individuo.

“Habrá libre competencia de monedas, así que si quieres usar el Bitcoin no habrá problemas. Y también podrás usar otras unidades como el WTI, BTU y la que te resultará más acorde en tu negocio. Es más, contablemente se resuelve por el método de moneda funcional”, dijo Milei en un posteo esta semana.

Así, las criptomonedas también forman parte de la hoja de ruta monetaria pensada por el mandatario.

Además, el esquema de competencia de monedas comenzó a aparecer de manera oficial en las conversaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario.

A esas definiciones del mandatario, se sumó un informe de la consultora, Bull Market, cuyo titular es Ramiro Marra, uno de los principales asesores del presidente.

Brindó detalles sobre cómo sería el plan del Gobierno para avanzar en la competencia de monedas y confirmó que Milei busca dólares frescos para intentar abrir el cepo cambiario.

Sobre el FMI, además, destaca que aportaría entre 5.000 y 7.000 millones de dólares en un nuevo acuerdo. Otras fuentes estiran esa suma a u$s 10.000 millones.

Fuentes oficiales estiman que el Gobierno tendrá entre 15 y 18 mil millones de dólares para avanzar en la competencia de monedas. Incluso, se habla de un viaje a Estados Unidos y Europa del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, con el fin de bucear la letra chica de un préstamo sindicado con garantías de multilaterales o países miembros del G-7.

¿Habló sobre el tema Milei en su reciente encuentro con presidentes del G7? Se estima que al menos hubo intercambios sobre esto con la primera ministra italiana, Georgia Meloni, con quien la relación es óptima.

La presencia del presidente argentino en el G7 fue parte de una estrategia destinada a obtener apoyo definitivo para un nuevo acuerdo con el FMI hasta 2030, según analistas internacionales.

Incluso, hasta algunos arriesgan la expresión “mini Brady”, por la cual países hacen de garantes para un fondeo y así reducir el costo de las líneas de financiamiento”. El informe de la consultora de Marra habla, directamente, de un “mini Plan Brady”. Esa iniciativa fue un proceso de reestructuración de deuda de países en desarrollo con bancos comerciales que se hizo a principios de los años ’90 en naciones como Argentina, Ecuador y México.

La consultora de Marra arriesga más detalles: habla de desembolsos equivalentes a entre 125-130% de la Base Monetaria, que serán usados para respaldar al BCRA, fortalecer su hoja de Balance y comenzar el proceso de Competencia de Monedas.

A la hora de detallar cómo será la competencia de monedas, la consultora de Marra detalla que:

–  Argentina no tiene necesidad de dólares multilaterales para financiar gasto corriente ni refinanciar deuda. El objetivo de estas líneas de financiamiento será respaldar la competencia de monedas y ayudar en el proceso de Dolarización Endógena.

– Argentina obtendrá DEGs de países miembros del G-7, un monto determinado de garantías del Banco Mundial (por ejemplo 1500 millones de dólares) y fondeo del FMI, con ese monto, BCRA tendrá respaldo para un préstamo sindicado con bancos internacionales, americanos y europeos, a cambio de Bonos Ley Argentina, por ejemplo 1.5 bonos x 1 u$s, para comenzar la Dolarización de la Base Monetaria de 13.5 mil millones de dólares (ver como Milei Dolarizará con la Competencia de Monedas). Este fondeo no implica el uso completo, pero si un respaldo fundamental para estabilizar el tipo de cambio mientras los argentinos canjear el Circulante Monetario por Dolares.

– El monto total de respaldo al BCRA estará entre 15-18 mil millones de dólares, a razón de 125% de la Base Monetaria.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: arrestaron a tres menores que intentaron incendiar un puesto de la feria

Publicado

en

Tres adolescentes de entre 14 y 15 años de edad fueron aprehendidos anoche por la policía cuando intentaron incendiar uno de los puestos de la feria que funciona en el interior del Parque Independencia, informaron fuentes oficiales.

Los voceros indicaron que el hecho se produjo alrededor de las 22:30, cuando efectivos de la comisaría Cuarta realizaban recorridas por el lugar y advirtieron la presencia de los jóvenes en el sector de “Las Pulgas”.

Señalaron que los uniformados advirtieron la intención de los menores y los interceptaron, hallando entre sus pertenencias dos encendedores.

Los policías también descubrieron que los sujetos dañaron una mesa que se encontraba en el lugar.

A partir de lo sucedido, los imputados fueron trasladados a la seccional de Villa Mitre y puestos a disposición de la fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending