Conecta con nosotros

Política Provincial

María Eugenia Vidal reconoció que la provincia se endeudó, pero lanzó: “La deuda se ve en obras”

Publicado

en

La gobernadora María Eugenia Vidal reconoció que la provincia se endeudó un 5% más que en la gestión de Daniel Scioli , pero aclaró: “No es decisión del gobernador endeudarse, es una ley de la Legislatura por el presupuesto de cada año, donde estamos en minoría. Muchos de los que integran el Frente para Todos votaron ese endeudamiento”.

En una entrevista con Luis Novaresio para el programa Debo Decir, Vidal contó que fue víctima del machismo en la política: “Hay una resistencia para reconocer que una mujer gobierna la provincia, se la banca y toma sus decisiones”. Se dice que ella es Mauricio Macri , Heidi o un hada virginal. Al cuestionar esto, lanzó: “Pareciera que Vidal nunca puede ser Vidal”.

Además, al hablar sobre el endeudamiento en la provincia, explicó que “todos los intendentes recibieron fondos de esa deuda para hacer obras”. Entonces, comparó: “Esa deuda se ve en las obras. La de Scioli no sé en qué se invirtió”. La oficialista dijo que si lo tuviera en frente no le diría nada porque gobernó con “desidia”. “Hay algo peor que la corrupción y es la indiferencia, que es imperdonable”, disparó contundente.

Por el contrario, se mostró más abierta al diálogo con el resto de las figuras del kirchnerismo. Vidal dijo que, si Axel Kicillof le ganara en las elecciones , ella lo llamaría y se reuniría con él para trabajar juntos. Para la funcionaria, su competidor no es un candidato sino el sistema que gobernó la provincia por 28 años. “Kicillof puede ser una cara nueva pero el espacio sigue siendo el mismo”, describió.

Al ser consultada sobre si participaría de un debate contra su principal competidor, la gobernadora contestó que lo pensaría, pero aclaró: “Creo que es muy importante que haya reglas de debate en serio. No quiero un concurso de chicanas. No me prestaría a eso”.

Además, se remitió a las denuncias de la hermana Martha Pelloni, quien dijo que La Cámpora es el brazo del narcotráfico en la política de Cristina Kirchner . “No tengo elementos para decir que La Cámpora está vinculada al narcotráfico en la provincia”, dijo. Y definió a Máximo Kirchner como “un dirigente muy relevante que se proyecta como el futuro del kirchnerismo”.

Fuente: La Nación

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron en La Plata a 48 horas del cierre de alianzas

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof, el excandidato a presidente, Sergio Massa y el diputado nacional Máximo Kirchner, se reunieron este lunes en la Gobernación bonaerense para avanzar en una agenda de trabajo común, de cara al cierre de listas de los comicios legislativos y con intención de aunar fuerzas en un frente que pueda resultar competitivo en las urnas.

La reunión se dio a 48 horas de que los espacios políticos tengan que presentar las alianzas con las que van a competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.

Las tres figuras del peronismo bonaerense mantuvieron un encuentro en la Casa de Gobierno donde conversaron sobre los lineamientos de la unidad como estrategia electoral y barajaron alternativas para las candidaturas en las distintas secciones electorales.

Según pudo saber Diarios Bonaerenses, Kicillof, Kirchner y Massa “avanzaron en una agenda común, con unidad, en torno a los principales problemas que afectan a los argentinos”.

Entre otros temas, ahondaron en la crisis de empleo que se profundiza, con preocupación por los despidos y el cierre de fábricas y PyMEs.

De igual modo, analizaron el escenario económico actual, desde los siguientes ejes: caída del consumo; crisis energética; y caída de la recaudación y falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias.

En consonancia con las últimas medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei, debatieron los alcances concretos que supone la disolución de Vialidad Nacional, que repercutirá en la continuidad de obras públicas abandonadas y en el mantenimiento de las rutas. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Kicillof apuntala la educación universitaria en La Matanza ante el ajuste nacional

Publicado

en

Más de 250 jóvenes se graduaron en el Centro Universitario de la Innovación (CUDI) en La Matanza, en un acto encabezado por el intendente Fernando Espinoza y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quienes destacaron la continuidad del apoyo a la educación pública frente al ajuste del Gobierno nacional.

El evento, realizado en González Catán, contó también con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario; la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz; y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.

“Hoy es un día de festejo para los 2 millones y medio de vecinos de La Matanza, porque este Centro Universitario que era un sueño, hoy es una realidad con más de 250 nuevos graduados”, remarcó Espinoza.

El CUDI ofrece carreras enfocadas en innovación tecnológica, biotecnología, programación, videojuegos, diseño industrial, alimentos y también en salud, con formación en enfermería y obstetricia. Además, se dictan diplomaturas en Desarrollo Web, Inteligencia Artificial y Diseño e Impresión 3D.

“Muchos de estos chicos antes tenían que viajar más de 30 kilómetros para ir a la universidad. Ahora pueden estudiar cerca de su casa en un edificio con todas las comodidades”, subrayó el jefe comunal.

Por su parte, Kicillof valoró el esfuerzo provincial para sostener el centro: “Donde antes había un descampado, ahora hay un espacio de desarrollo, de más dignidad y mejores trabajos. El CUDI representa el futuro”.

Espinoza informó que actualmente hay 77 mil estudiantes universitarios en el distrito, de los cuales 12 mil cursan en el CUDI. “Gracias a una decisión política con Axel y Verónica, a través del programa Puentes, salvamos este Centro cuando el Gobierno de Milei le quitó el financiamiento”, advirtió.

“La educación transforma vidas. No es lo mismo un país con pocos graduados que uno con muchos. Esto cambia La Matanza, cambia la provincia y cambia la Argentina”, concluyó.

Continue leyendo

Destacado

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró el Congreso del Partido Justicialista (PJ) provincial, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo, y lanzó críticas hacia el presidente Javier Milei.

A través de sus redes sociales, el gobernador mostró su entusiasmo por el Congreso justicialista, que se realizó sin la presencia del máximo referente de La Cámpora, Máximo Kirchner.

“Se acordó consolidar un gran frente que, en las próximas elecciones legislativas, funcione como escudo y ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina”, afirmó.

El gobernador provincial reconoció las diferencias que existen dentro del peronismo, a las que calificó como “miradas distintas”, pero sostuvo que hay “una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa”.

“En cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos”, remarcó.

Kicillof aseguró que la motosierra de Milei “se está volviendo cada vez más despiadada”, y su autoritarismo “dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”: “La lista es larga y oscura: persecución de militantes, salvaje represión en las protestas, acoso sobre quienes critican, demonización de periodistas, condena a Cristina Kirchner, ataque permanente desde el Estado a las mujeres y a las disidencias”.

Otro de los puntos en donde lo juzgó al Presidente fue sobre su plan económico, el cual “agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga la producción y el trabajo” de la provincia bonaerense.

“Un Gobierno Nacional que deserta de sus obligaciones, un presidente que avanza en el desenfreno autoritario, la economía parada y la plata no alcanza. Esas son las circunstancias que debemos enfrentar”, advirtió.

A su vez, sumó al PRO, al cual acusó de ser cómplice de La Libertad Avanza (LLA), ya que “forman parte del mismo proceso de crueldad y desintegración que está padeciendo el país”.

“Lo cierto es que si (Javier) Milei ganara tendrá menos inhibiciones y obstáculos para ir por más, por más desempleo, por más odio y por más motosierra. A ese plan de la derecha tenemos que ponerle límites firmes”, manifestó Kicillof.

“Como gobernador de la Provincia de Buenos Aires vuelvo a convocar a cada compañera y compañero, a cada sindicato, a los movimientos sociales, a cada intendente y a cada dirigente del campo popular a dejar las diferencias para después y organizar la protección del pueblo bonaerense”, indicó.

Y agregó: “Frente a la doctrina del ‘sálvese quien pueda’ que nos quieren imponer, la historia, y sobre todo el futuro, nos exigen una tarea: sumar fuerzas para frenar a (Javier) Milei, sumar fuerzas para proteger al pueblo bonaerense”.

Sobre el final, el gobernador peronista consolidó la idea de que defender a la provincia “es el primer paso” para “construir un frente social y político lo más amplio posible”, a través del cual se pueda “recuperar el derecho al futuro y, en 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal”.

“No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo”, concluyó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending