Conecta con nosotros

Política Provincial

Más de 16.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA por la alta demanda ante la ola de calor

Publicado

en

Más de 11.000 usuarios de Edenor y unos 5.400 de Edesur se encontraban sin energía eléctrica este viernes en sus hogares en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por la alta demanda generada por las temperaturas extremas del calor que afecta a todo el país, informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Según las cifras sobre el estado del servicio eléctrico informadas en el ENRE, a las 8.25 unos 11.702 clientes de Edenor permanecían sin suministro eléctrico y 5.410 de Edesur.

Las localidades bonaerenses más afectadas son Tigre, San Fernando, Moreno, Malvinas Argentinas, La Matanza, Morón, Vicente López, General San Martín, Almirante Brown, Avellaneda, Ezeiza, Lanús, Quilmes y Lomas de Zamora.

Fuente: Telam.

Advertisement

Destacado

¿Se destraban los fondos para el transporte público de la Provincia?

Publicado

en

Tras un año de ajuste total, el gobierno de la provincia de Buenos Aires logró avanzar con un fondo fundamental para el transporte público de pasajerosbonaerense. La firma del acuerdo se hizo el 30 de diciembre y este miércoles fue oficializada con el Decreto 1/25 publicado en el Boletín Oficial.

¿Se termina el conflicto?

Sería un buen momento porque las cámaras empresarias que nuclean a las líneas de colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron ayer que a partir de mañana (jueves 16) “las líneas provinciales y comunales no podrán seguir circulando”. En un comunicado explicaron que esto se debe a la falta de los recursos necesarios para pagar los salarios de su personal.

Se trata de un conflicto que se extendió durante todo el año pasado. Desde el gobierno de Axel Kicillof sostuvieron que los principales responsables son las autoridades nacionales porque no transfirieron los recursos en cuestión. Son unos 25.400 millones de pesos acumulados hasta octubre correspondientes al Fondo de Compensación del Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del Interior del País.

Tras un año de reclamar, finalmente el 30 de diciembre se firmó un acuerdo entre Provincia y el Ministerio de Economía de la Nación. Ahí acordaron prorrogar el convenio, vigente desde 2018, de colaboración técnica y cooperación institucional para todo el 2025. Básicamente, el documento establece un procedimiento de liquidación y pago de compensaciones tarifarias y gasoil a precio diferencial para el transporte público de pasajeros por automotor.

Fuente: Infocielo.

 

 

Continue leyendo

Destacado

Sin Ley Impositiva, ARBA oficializó el calendario de vencimientos de Ingresos Brutos

Publicado

en

El gobierno de la provincia de Buenos Aires empezó el año con el desafío de prorrogar su presupuesto del año pasado y también su Ley Impositiva. Esta segunda norma es clave para los ingresos del Estado bonaerense por lo que no pueden dar pasos en falso. ARBA en modo readecuación.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Bonaerense, Cristian Girard, firmó la Resolución Normativa 1/25 con este fin. Ahí se aprobó el calendario de vencimientos para el ejercicio fiscal 2025 correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Esto incluye la presentación de la declaración jurada anual del 2024 del mismo tributo.

En el documento que se publicó en el Boletín Oficial bonaerense de este jueves quedó establecido que la agenda de pagos comienza entre el 18 y el 24 de febrero. Ahí debe pagarse el primer anticipo de acuerdo con la terminación del CUIT.

El pago del segundo anticipo vence entre el 18 y el 25 de marzo. El tercero entre el 21 y el 25 de abril, el cuarto entre el 19 y el 23 de mayo, el quinto entre el 23 y el 27 de junio, el sexto entre el 21 y el 25 de julio, el séptimo entre el 18 y el 22 de agosto, el octavo entre el 22 y el 26 de septiembre, el noveno entre el 20 y el 25 de octubre, el décimo entre el 24 y el 28 de noviembre, el onceavo entre el 18 y el 26 de diciembre, y el doceavo entre el 19 y el 23 de enero de 2026.

Mientras tanto, las fechas para presentar las declaraciones juradas anuales de 2024 van entre el 21 de abril (CUIT terminados en 0 y 1) al 25 del mismo mes (CUITs terminados en 8 y 9).

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

“No hay recuperación a la vista”: la advertencia económica de un ministro bonaerense

Publicado

en

Continue leyendo
Advertisement

Trending