Conecta con nosotros

Destacado

Milei celebró la sanción de la Ley Bases: “Es un hito histórico y monumental para la historia”

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebró la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal al sostener que considera “un hito histórico y monumental para la historia”. Además, reveló que la Argentina transita la segunda etapa de su plan económico, “la de emisión cero”.

“Es un hito histórico y monumental para la historia argentina. Es cinco veces más grande que la reforma de Menem, si a eso le sumamos que el DNI está vigente significa que la Argentina tiene 800 disposiciones de desregulación económica”, calificó luego de que la Cámara de Diputados aprobara el articulado y las modificaciones de la ley sancionadas en el Senado.

Asimismo, destacó: “Hemos logrado consolidar el déficit cero, por lo tanto, la consolidación fiscal está en marcha. Pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario”.

“Apuntamos a que lo que se denomina la base monetaria amplia no varíe más. Está cerrado el grifo fiscal, eliminamos fuertemente los pasivos remunerados, adentro de las cuentas del Banco Central hay un ajuste de 9 puntos del PBI. Y la idea es que la base monetaria amplia y la simple se parezcan cada día más, hasta que terminan de desaparecer los remunerados”, detalló.

Por su parte, prometió nuevas reformas estructurales, y anticipó que el nombramiento del -hasta ahora- asesor Federico Sturzenegger tendrá lugar la próxima semana. También contó que este jueves, mantuvo un extenso encuentro con el extitular del Banco Central y prometió que presentarán la “Ley de Hojarascas” para avanzar en las desregulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico.

El mandatario reveló que la cartera que encabezará el padre del DNU llevará “a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo”.

El detalle de la realidad económica

En otro pasaje de la entrevista, el mandatario minimizó la caída de reservas y sostuvo que su gestión sobrecumplió la meta por lo que podría perder “hasta 4 mil millones de dólares”.

Además aseguró que avanzará en la reducción de 170 impuestos a 10, y aseguró que cuando termine de reglamentarse la Ley Bases habrá una reducción del Impuesto País.

Para el Presidente, la economía “se está moviendo y hay fundamentos para que empecemos una recuperación sólida”, y destacó que “el salario real está creciendo” y que las jubilaciones “están arriba y en dólares se duplicaron”.

Consultado por el bono para jubilados, Milei aseguró que “solo habrá en función de cómo viene la situación y los números fiscales”. “No vamos a mentir ni a engañar a la gente prometiéndole cosas que no hay. Esta política de hacer las cosas con emisión monetaria genera mayor pobreza”, puntualizó.

Por último, volvió a cargar contra los diputados a los que calificó nuevamente de “degenerados fiscales”, y emitió una sorpresiva crítica contra los propios: “Hay algunos que cofunden ser libertario con libertarados. Descubrí que hay muchos más libertarados que libertarios”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

AHORA: Caputo y Bausili buscarán dar señales a un mercado que no remonta

Publicado

en

El equipo económico se prepara para enviar un mensaje tranquilizador a los mercados, que no respondieron como se esperaba tras la aprobación de la ley de Bases y el nuevo paquete fiscal.

En este momento, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, están ofreciendo una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda.

Se espera que anuncien medidas para calmar a los mercados, cuya reacción no fue la anticipada por la Casa Rosada después de la aprobación del megaproyecto legislativo de Milei.

Además, podrían ofrecer novedades sobre los próximos pasos en las negociaciones con el FMI.

Fuente: Noticias Argentinas.

 

Continue leyendo

Destacado

EDES programó un corte de luz durante la madrugada que abarcará a cuatro barrios

Publicado

en

La empresa EDES informó que con motivo de reparar un cable subterráneo averiado se estará realizando sobre la práxima madrugada un corte que afectará a los barrios de Villa Mitre, Villa Rosario, Villa Soldati y Villa Rivadavia.

Será entre la 1 y las 7 de mañana en el siguiente cuadrante: Darregueira-Cabo Farina-Cacique Venancio y Socrates hasta 14 de Julio.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

El Concejo Deliberante aprobó una suba de las tasas municipales

Publicado

en

El Concejo Deliberante aprobó esta tarde un aumento del 25 % en las tasas municipales, que se aplicará en dos tramos: un 12,5 % en agosto y otro 12,5 % en octubre.

Además, se decidió aplicar un 32 % de incremento en la Tasa Ambiental, que pagan las empresas del Polo, dividido en dos tramos de 16 % en los mismos meses.

La iniciativa obtuvo el consenso de los ediles, aunque se encontraba lejos del pedido original planteado por el oficialismo en marzo, que solicitaba un 77 % de incremento a partir del segundo semestre. Esta propuesta no obtuvo el visto bueno de Juntos ni de los espacios libertarios.

La votación de hoy terminó con 22 votos a favor y 2 en contra, de Martín Barrionuevo y Marcelo Pallotti (reemplazante de Valeria Rodríguez) de Avanza Libertad.

En tanto, acompañaron el pedido del Ejecutivo los 8 ediles oficialistas de Unión por la Patria, los 10 de Juntos por el Cambio y los 4 de La Libertad Avanza.

Tras el rechazo de marzo, semanas atrás la comuna volvió a insistir con un pedido de incremento, esta vez del 65 % en tres tramos. Sin embargo, tampoco tuvo apoyo. La idea era implementar un 18 % en julio, otro 18 % en septiembre y un restante 18 % en noviembre.

“Nos invitan a todos los velorios pero nunca a un casamiento”, se le escuchó decir al presidente del bloque de Juntos, Adrián Jouglard. Se refería a que desde Sarmiento 12 siempre terminan trascendiendo “malas noticias” en lugar de temas que desde ese espacio consideran positivos.

Además del incremento de las tasas, se decidió aprobar un proyecto de eximición de tasas para comercios barriales que se inauguren, propuesto por Emiliano Álvarez Porte (Juntos) y Lucía Martínez Zara (UxP). El oficialismo también aceptó dar marcha atrás con el cobro de patentes para vehículos anteriores al 2000, una iniciativa implementada por el exintendente Héctor Gay en 2023.

Finalmente, se aprobó otro proyecto para reducir los pagos de tasas a comercios gastronómicos que ocupan espacios públicos. “Hubo algunas variaciones en los módulos y algunos locales pagan más caro el uso de espacio público que el alquiler del negocio”, sostuvo el titular del bloque.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending