Conecta con nosotros

Destacado

Milei interpretado: el Gobierno le bajó el tono a las críticas contra el feminismo y el movimiento LGBT

Publicado

en

Con la movilización del movimiento LGBT fijada para el sábado, y que tendrá su réplica en Bahía Blanca, desde el Gobierno Nacional buscaron bajarle el tono a las críticas del presidente Javier Milei contra el feminismo y sus polémicos dichos sobre los homosexuales durante su discurso en el Foro Económico de Davos.

“El Presidente no cuestionó el feminismo como la defensa de la mujer, lo que se está en contra es que detrás del feminismo haya un negocio para unos pocos y que no se defienda finalmente a la mujer”, aseveró el portavoz presidencial Manuel Adorni.

En la misma línea, subrayó: “El Presidente defiende a rajatabla la elección de cada uno de los seres humanos y quien no esté de acuerdo con respetar la elección de cada uno, en cualquiera de sus formas, sin cercenar un derecho de otro, se tiene que ir del Gobierno porque respetamos la libertad a rajatabla”.

En paralelo, desde sus redes sociales, el mandatario publicó una imagen que denominó “El diccionario zurdo”, en el que denunció que una doble interpretación a sus palabras. “Estamos en contra de los privilegios de las políticas de género”, rezaba la columna que enumeraba los dichos del Presidente, y en la interpretación “para zurdos” podía leerse “Milei persigue al colectivo LGBT”.

Tras la masiva asamblea del colectivo feminista que tuvo lugar el pasado sábado en Parque Lezama, en la que se resolvió movilizar el sábado a las 16 desde Congreso a Plaza de Mayo, Adorni aclaró: “Quien crea que puede aportar a sus libertades está muy bien que haga una marcha, pero guarda cuando eso se le obliga a pagar a otro porque ahí entramos en un conflicto de intereses y hay que respetar a todas las partes”.

“Pueden estar cargadas de buenas intenciones porque, de hecho, cualquier defensa de un derecho es totalmente genuino. Lo que no vamos a permitir es que detrás de la defensa de una causa genuina como bien puede ser un colectivo femenino, un colectivo LGBT, haya un negocio”, puntualizó.

Por su parte, el vocero denunció interpretaciones erróneas de los postulados de Milei en Davos, y aclaró: “No estamos en contra de la elección de cada ser humano. El Presidente lo único que hizo fue hablar, entre otras cosas, de la agenda woke, entendiendo que detrás de eso está el agrandamiento del Estado, lo que implica menos derechos reales, menos propiedad privada y más pobreza”.

“No vamos a estar de acuerdo nunca con eso y siempre vamos a defender nuestro proyecto general y económico. La izquierda lo que quiere es destruirlo y no lo vamos a permitir -afirmó-. Estamos demostrando que, efectivamente, con libertad se vive mejor que con esclavitud económica o con esclavitud de otra índole, como ha ocurrido en otros tiempos”.

Advertisement

Destacado

La oposición celebró el rechazo en Diputados a los vetos de financiamiento universitario y Garrahan

Publicado

en

La oposición celebró hoy el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos del presidente Javier Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica, al advertir que “la educación y la salud pública son más fuertes”.

El referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se expresó desde sus redes sociales para destacar “la fuerza del pronunciamiento”.

“La fuerza del pronunciamiento del Congreso y de la calle es clarísima: hay que defender la Universidad pública, gratuita, inclusiva y de excelencia y un Garrahan con la capacidad de atender a los chicos y chicas de todo el país. Felicitaciones”, señaló.

El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, indicó que hoy quedó demostrado que “la educación y la salud pública son más fuertes que cualquier veto”.

“Queda demostrado que unir fuerzas contra la crueldad del Gobierno vale, que la movilización en la calle y el respeto a la voluntad en las urnas transforma la realidad en favor de los argentinos. Adelanto mi voto en el Senado: vamos a seguir defendiéndolas”, expresó en redes.

A su vez, el goberandor de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en la Marcha Federal Universitaria y desde allí afirmó que “sin educación ni salud pública no hay futuro para los argentinos”.

“El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”, remarcó.

Por su parte, el jefe de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que este “nuevo golpe” hace “tambalear” al Presidente.

“El rechazo al veto de la emergencia del Garrahan y la salud pediátrica es otro logro de la movilización popular. Es falsa la idea que los vetos del Presidente se fundan en la defensa del equilibrio fiscal”, manifestó.

En tanto, el dirigente social y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Juan Grabois publicó un breve tuit en el que hizo referencia a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) atribuidas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“Pueblo 2 – Milei 0 (Karina 3%)”, ironizó el referente de Patria Grande.

El diputado Leopoldo Moreau, de Unión por la Patria (UxP), calificó el rechazo a los vetos como “un triunfo de la sociedad” que frenó el “plan de entrega y miseria planificada” del Presidente.

“No entregamos la Universidad Pública. Tampoco al Garrahan. El Congreso es el lugar para frenar el plan de entrega y miseria planificada de (Javier) Milei y su secta. Para tener presente el 26 de octubre”, sentenció.

La Cámara de Diputados rechazó hoy con amplias mayorías los vetos de Milei sobre la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan, por 181 contra 60, y la ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales por 174 a 67.

Continue leyendo

Destacado

A más de seis meses de la inundación, aún no pudo volver a su casa y sigue esperando el subsidio de Nación

Publicado

en

María José Parodi puso en palabras la angustia y desazón que viven muchas familia bahienses que sufrieron la inundación y que aún no pudieron regresar a sus hogares.

“Vivo a cinco metros del Canal Maldonado, fui damnificada, ya pasaron seis meses de la inundación y no recibió la ayuda de Nación, como no la han recibido muchas personas en Bahía Blanca”, aseveró.

El 7 de marzo ingresó 1,20m de agua a su vivienda y perdió prácticamente todo. Su mamá le prestó una casa y mientras tanto sigue realizando arreglos en su vivienda para que vuelva a estar habitable.

Sobre los subsidios, indicó que cobró $800.000 del gobierno provincial y está a la espera de la ayuda de Nación. “Es lamentable y estamos angustiados porque esa poca esperanza que teníamos se nos está acabando. Después de seis meses no hay novedades, no tenemos noticias. Es algo que nos ayudaría a terminar los arreglos para volver a nuestras casas y no lo podemos hacer”, cuestionó.

María José remarcó que no solo habla por ella sino por una gran cantidad de personas que se encuentran en la misma situación, sin poder volver a sus hogares y sin cobrar el subsidio SUR..

En su caso, dijo que no sabe por qué no le otorgan la ayuda de $2.000.000 o $3.000.000 porque es propietaria del inmueble y presentó la documentación que lo acredita. “Me fijo todos los días en mi cuenta y el dinero no entra”, se lamentó.

“Fue el peor momento de mi vida, pero estoy bien. Sigo adelante y gracias a Dios puedo decir que mi problema es económico, es solamente material. Otra gente lamentablemente no puede decir lo mismo”, expresó.

Sobre su casa, contó que el lunes siguiente a la inundación pudo ir a ver cómo estaba y con la ayuda de amigos y familiares inició las tareas de limpieza. Luego poco a poco avanzó con los arreglos, uno de los primeros, cambiar todos los pisos.

“De a poquito tratamos de armarla con mucha ayuda de amigos y de mucha gente que me quiere. Sin ellos no hubiese podido; pero todavía no está en condiciones de ser habitada”, señaló.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Más de 80 comerciantes del centro llevaron sus reclamos al Municipio

Publicado

en

Ayer se desarrolló una reunión impulsada por la Cámara de Comercio en el Palacio Comunal de la que participaron más de 80 comerciantes del micro y macrocentro. Hubo presencia de representantes del Municipio y del Consorcio de Gestión del Puerto.

Guillermo Herlein, uno de los comerciantes que estuvo en la reunión, contó que los funcionarios comunales tomaron nota de los pedidos y quedó conformada una mesa abierta para comenzar a trabajar en soluciones. Entre los temas tratados mencionó estacionamiento, palomas, limpieza y seguridad.

“El comercio está pasando por una situación crítica y Bahía Blanca está muy afectada”, remarcó.

Uno de los principales reclamos fue el del estacionamiento y la necesidad de sumar más boxes. Como ejemplo, expuso la situación de calle Yrigoyen donde hay una bicisenda. “Nos quita un montón de lugares de estacionamiento. Si te parás, una, dos o tres horas no pasa una bicicleta”, cuestionó.

También plantaron preocupación por la proliferación de palomas y la suciedad presente en los frentes de locales y viviendas, muchos de ellos abandonados.

“Estamos en una época complicada y además la gente no puede llegar hasta los comercios. El cliente da una vuelta, dos, no encuentra un lugar donde estacionar y se va para otros sectores. La gente de la zona que es el cliente que viene a comprar, no puede comprar en Bahía”, se quejó.

El principal pedido a los funcionarios es que se habilite una mayor cantidad de boxes de estacionamiento y que haya más rotación.

En cuanto a las palomas, mientras se avanza con los estudios y se busca una solución para controlar a la especie, pidieron que la Municipalidad intime a los negocios y a los dueños de casas abandonadas, para que limpien las veredas.

También plantearon temas relacionados a la seguridad, por ejemplo, la situación de la Plaza del Sol, y temas como ventas ambulantes y las ferias.

“Se hizo una buena mesa de trabajo y la mayoría quedó conforme. Vamos a esperar el tiempo que sea necesario como para que nos convoquen nuevamente y seguir trabajando. Anotaron todos los reclamos que nosotros presentamos, van a empezar a trabajar y nos van a volver a convocar”, confirmó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending