Conecta con nosotros

Destacado

Nueva medida de fuerza de gremios aeronáuticos: cómo impacta en Bahía

Publicado

en

Los gremios aeronáuticos subieron hoy la apuesta y volvieron a modificar el horario de la realización de las medidas de fuerza que vienen llevando adelante en demanda de una recomposición salarial.

Las asambleas previstas en el Aeroparque Jorge Newbery para hoy entre las 6 y las 9, las postergaron para realizarlas entre las 9 y las 12, mientras que los pilotos anunciaron “paros parciales” entre las 8 y las 11.

El nuevo cambio de horario, algo similar a lo que hicieron los sindicatos el miércoles, complica la reprogramación de los vuelos que realizaron las compañías aéreas, trasladando incluso operaciones al aeropuerto de Ezeiza, donde no se concreta medida alguna, porque las previsiones realizadas por las compañías contemplaban una franja horaria diferente a la que finalmente se efectiviza.

En el caso de Bahía Blanca, el primer vuelo de la mañana de Aerolíneas Argentinas arribó desde Aeroparque minutos después de las 7 de la mañana y partió hacia Buenos Aires poco antes de las 8, fuera de la franja de las protestas gremiales.

En principio, el servicio de las 10.05 que cubre el trayecto Aeroparque-Comandante Espora figura “en horario” en la web de Aerolíneas, al igual que su regreso a la terminal porteña previsto para el mediodía. No obstante, fuentes consultadas por La Nueva. señalaron que en este caso podría darse una demora de alrededor de una hora debido a las asambleas.

Las medidas sindicales, vale aclarar, afectan vuelos de manera no programada sino repentina, por esa razón la mayoría de las compañías intentó hacer reprogramaciones en las últimas horas.

Finalmente, el otro vuelo matutino que involucra a nuestra ciudad es el del corredor atlántico, el cual ya partió desde Aeroparque hacia Mar del Plata, para luego seguir viaje hacia Bahía Blanca y continuar para el sur.

Según el portal Infobae, las conexiones desde el Newbery con destino a Iguazú y San Martín de los Andes (JetSmart) y Salta (Aerolíneas Argentinas) ya registran demoras. En cuanto a destinos internacionales, el que partía hacia Río de Janeiro a las 7.30 fue desviado, según informó la cartelera del aeropuerto metropolitano.

En un comunicado, la línea aérea de bandera indicó que “con el objetivo de mitigar el impacto de estas acciones y de preservar a sus pasajeros, la empresa migró 7 vuelos domésticos y regionales al Aeropuerto de Ezeiza. Aquellos pasajeros alcanzados por reprogramaciones ya fueron notificados vía mail, además, se habilitó la posibilidad de realizar cambios sin cargo para aquellos que deseen buscar otras opciones”.

También cambiaron vuelos a Ezeiza las firmas JetSmart y Flybondi.

Las acciones gremiales, que son impulsadas por la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación de Aeronavegantes de Argentina (AAA), comenzaron a principios de este mes y continuarán en las próximas semanas.

De acuerdo con el gobierno de Javier Milei, la postura de los gremios es una “extorsión”.

“En lo que representa otro mecanismo de paro extorsivo, tanto Aerolíneas Argentinas como Intercargo descontarán del sueldo las horas y/o jornadas no trabajadas”, aseveraron desde el Poder Ejecutivo.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”

Publicado

en

El diputado nacional y jefe de La Cámpora Máximo Kirchner consideró este miércoles que “no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a la Argentina adelante” cuando concluya el gobierno de Javier Milei.

“Tenemos que tener claro los peronistas que no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante”, afirmó el titular del PJ bonaerense en declaraciones radiales.

Y sostuvo que esa “construcción a futuro” es importante para “proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera”.

Asimismo, el dirigente del PJ caracterizó el encuentro de ayer entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump como “predecible por las decisiones económicas que se tomaron”.

“Argentina es un territorio en disputa y, más allá de las diferencias que tengamos las diferentes expresiones, para aplicar las políticas públicas en las que cada espacio cree tenemos que tener los márgenes de libertad suficiente para llevarlas adelante”, explicó Máximo Kirchner.

Las expresiones del legislador del peronismo se dieron luego de que Milei fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense, quien advirtió que “el mundo está mirando” las elecciones del 26 de octubre y supeditó el respaldo financiero de los Estados Unidos a la Argentina al resultado de los comicios de medio término.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó este miércoles que no cambia “ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”, al hacer referencia al encuentro que Javier Milei tuvo con el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

Milei recorre el exterior para poner la Argentina en venta: nada de lo que busca es para mejorar la situación de las familias que tanto están sufriendo las consecuencias de sus políticas”, sostuvo el gobernador durante un acto en Ezeiza junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana.

En esa línea, añadió que la gestión provincial siempre está en el territorio para “dar respuestas” a los bonaerenses: “No cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores y los empresarios pymes de la provincia por ningún flash ni abrazo de presidentes extranjeros”.

Kicillof había encabezado esta mañana una recorrida en San Fernando, donde afirmó que Milei “puede tener los amigos que quiera” pero su “obligación es con el pueblo argentino”.

“Es muy grave que el Gobierno ataque al Instituto Nacional del Cáncer; deje de distribuir vacunas y medicamentos: Milei puede tener los amigos que quiera, pero sus obligaciones son con el pueblo argentino”, cuestionó el gobernador al recorrer la sala de mamografía del Hospital Petrona V. Cordero en San Fernando.

Además, Kicillof denunció que, desde la llegada del gobierno liberal, los hospitales bonaerenses están teniendo un incremento “enorme” de las prestaciones de salud pública producto de la imposibilidad de los ciudadanos de atenderse en el sector privado.

“Aún cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros tenemos una predisposición permanente para dar respuestas: en la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”, enfatizó, según se informó en un comunicado.

Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Grabois respaldó a la lista de Gaillard y Rubattino en Entre Ríos y dijo que “representan a Cristina”

Publicado

en

El referente de Patria Grande, Juan Grabois, ratificó su respaldo político a la lista Ahora 503 en Entre Ríos, que encabezan las diputadas Carolina Gaillard y Paola Rubattino, al afirmar que esa propuesta “representa al campo nacional y popular y se referencia en Cristina Fernández de Kirchner”.

El dirigente recibió a las candidatas entrerrianas junto a Evelina Kloster y Ludmila Fernández, también integrantes de su espacio, y señaló que “hubiese sido bueno que se construyera la unidad”, aunque reconoció que “no se logró y hoy hay dos propuestas del peronismo en Entre Ríos: una que representa a Sergio Massa, con Bahl y Michel, y la que encabezamos nosotros con Gaillard y Rubattino, que representa a Cristina”.

Durante el encuentro, las referentes de Patria Grande compartieron con Grabois un diagnóstico sobre la situación social en la provincia y coincidieron en la necesidad de “ponerle un freno a las políticas de ajuste de Milei y Frigerio”.

Gaillard destacó “la importancia de ofrecer al electorado una opción verdadera que represente al campo nacional y popular y no esté atada a los acuerdos de poder”, y sostuvo que el objetivo es llevar al Congreso “legisladores sin condicionamientos, con coraje y coherencia para dar las batallas que tenemos por delante”.

Nos une una misma mirada sobre lo que está pasando en la Argentina. Frente a una derecha que avanza y a un oficialismo provincial que acata, representamos la voz del pueblo que resiste y propone otro camino. Somos parte de un proyecto político que no se vende ni se calla”, concluyó Rubattino.

Continue leyendo
Advertisement

Trending