Conecta con nosotros

Destacado

Provincia avanza con la implementación de Ley de Víctimas

Publicado

en

El gobierno de la provincia avanza con la implementación de la Ley de Víctimas con la puesta en marcha del registro provincial de abogados/as de la víctima, a través de un convenio firmado entre Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, y Bienvenido Rodríguez Basalo, presidente del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires (COLPROBA).

Además de su creación del registro, el acuerdo dispone que aquellos que pasen a integrar la nomina de profesionales deberán capacitarse para actuar con una perspectiva de reparación integral no revictimizante, interdisciplinaria, con enfoque en los derechos humanos y la perspectiva de género.

De la firma de convenio de trabajo en conjunto participaron también la diputada provincial, Lucía Iañez, el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini y la directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Agustina Iafolla.

¿Qué dice la ley de víctimas?

La ley sancionada en el año 2020 garantiza que aquellas personas que individual o colectivamente fueran víctimas de presuntos hechos ilícitos que originen un proceso penal puedan acceder al asesoramiento necesario, asistencia jurídica, representación en el proceso y protección personal en todas las etapas procesales.

Como indica en su artículo 2, la ley busca “establecer y promover políticas públicas tendientes a garantizar a las víctimas en el ejercicio efectivo de sus derechos, evitando la revictimización y asegurando un acompañamiento efectivo durante el proceso -y posterior al mismo-“.

Ese objetivo se logrará mediante la formulación de “instrumentos normativos o campañas de difusión por diversos medios protocolos de acción con las recomendaciones a los funcionarios y agentes de todo organismo que actúe en cualquier tipo de procesos relativos a las víctimas de delito”, detalla el documento de la ley.

Advertisement

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo

Destacado

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

Publicado

en

El presidente Javier Milei mantuvo esta tarde una reunión en Olivos con el exmandatario Mauricio Macri, acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente @mauriciomacri, el Jefe de Gabinete @GAFrancosOk y la Secretaria General de la Presidencia @KarinaMileiOk en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de Octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente. VLLC!”, publicó Milei en su cuenta de X.

La cita en Olivos se dio en medio de un escenario político en el que el oficialismo busca consolidar apoyos para el paquete de reformas que impulsa en el Congreso.

El acuerdo con Macri representa un paso clave en la estrategia de consensos que el Gobierno considera imprescindible para sostener su agenda de cambios.

Continue leyendo
Advertisement

Trending