Conecta con nosotros

Política Nacional

Tras su reaparición pública, Berni espera la interna de 2023 para pelear la candidatura presidencial dentro del peronismo

Publicado

en

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, reapareció públicamente con fuerza este miércoles por la mañana. Consiguió destrabar un corte en el peaje dock sud de la autopista Buenos Aires-La Plata con un par de gritos y 500 policías presentes. Interpela a un público -y electorado- agotado de los cortes de calles y aprovechará el estado deliberativo del Frente de Todos para intentar -nuevamente- disputar electoralmente dentro del peronismo. ¿Su intención?: ser candidato a presidente.

La irrupción de este miércoles y el despliegue logístico que demostró el funcionario de Axel Kicillof fue efectivo. Tras discutir con algunos manifestantes y decirles que liberen un carril, logró el objetivo que se había propuesto. Desde temprano estuvo en contacto con el gobernador, que a la par le pedía a su ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, que abriera un canal de diálogo con quienes reclamaban. Pero Berni no dudó, aterrizó en el helicóptero con su perra Bona (Bona, por Bonaerense) y le dio algunas órdenes al jefe de la policía, Daniel García, que también estaba presente en el corte. Fue una mañana divertida.

“La diferencia es que hoy estaban todos los canales. Pero todos los días son así”, explican desde el entorno del ministro de Seguridad a Infobae. Hacía bastante que Berni no hacía una aparición pública de alto impacto. El ministro mantiene las diferencias internas en el Frente de Todos, incluso buena parte de sus intervenciones tuvieron que ver con dar cuenta de esas diferencias. Fue de los primeros funcionarios que cuestionaron públicamente el rumbo del gobierno nacional y dice no sentirse parte del kirchnerismo porque de lo que fue el kirchnerismo, entiende, poco queda en la toma de decisiones.

Cerca del ministro aseguran que “no le teme a la interna y al debate que hay en el Frente de Todos”. Por el contrario, espera que se sostenga el clima que hoy se vive hasta la discusión de las listas porque quiere competir.

El ex secretario de Seguridad de la Nación quiere ser presidente y debatir la candidatura para ese rol dentro del peronismo. Para eso busca que esta vez le den la interna, como no ocurrió en las legislativas del 2021. En las últimas elecciones, el funcionario tenía todo listo para presentar una boleta para diputados provinciales por la Segunda sección electoral, en la que él encabezaba, pero no fue autorizada por la junta electoral del FdT. Corre una versión que en esos días hubo una fuerte discusión con el hoy presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. En el espectro peronista, el ministro también quiso competir por la presidencia del PJ Nacional, presentó avales y decidió bajar la lista porque finalmente la nómina que ungió a Alberto Fernández también incluyó a Kicillof como vicepresidente partidario. Dice que no iba a competir contra el gobernador, su jefe administrativo.

Es que Berni tiene un armado político propio con presencia territorial en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Su esposa, la diputada nacional del FdT Agustina Propato, buscará ser candidata a intendenta de Zárate. Al menos, para eso trabaja.

Pese a las diferencias que planteó con la política de seguridad del gobierno nacional -que tuvo varios contrapuntos en estos dos años y medio- Berni no renunció ni lo echaron. Sigue respondiendo “administrativamente” al gobernador bonaerense Axel Kicillof y respaldará una eventual reelección del mandatario provincial.

“El peronista siempre se debe preparar”, repite a sus más íntimos y agrega: “Los leales pueden disentir, los obsecuentes siempre traicionan. Cuando uno pretende ser dirigente las diferencias las discute de cara a la sociedad y no entre cuatro paredes”.

En lo que resta de su gestión al frente de la seguridad bonaerense, el ministro buscará terminar su tarea con la entrega de patrulleros en el marco del Plan Integral de Seguridad, una gestión que se realiza con fondos nacionales, tener aprobado el proyecto de ley de formación policial y concretar el egreso de 20 mil nuevos efectivos de la policía bonaerense para 2023.

En el gobierno bonaerense están conformes con su gestión y respaldan el accionar que viene teniendo como, por ejemplo, lo que hizo este miércoles en la autopista Buenos Aires-La Plata. El médico militar dice que siempre estuvo en el mismo lugar y que ya no tiene el diálogo que supo tener con Cristina Kirchner. Un puente que hoy parece necesario para cualquier aspiraciones electoral dentro del FdT.

Fuente: Infobae.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending