Conecta con nosotros

Política Provincial

Vidal: “Si gana Kicillof, La Cámpora va a gobernar la provincia”

Publicado

en

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal dijo que no está preocupada por las encuestas que la ubican algunos puntos por detrás del candidato kirchnerista Axel Kicillofy señaló que en 2015 y en 2017 los sondeos también la daban perdedora.

En la primera entrevista que concede desde mayo y en pleno inicio de una campaña electoral que estará marcada por la polarización, Vidal aseguró que si gana el kirchnerismo “La Cámpora va a ser el gobierno, no va a influir, va a gobernar; porque Kicillof es Máximo y el proyecto es Máximo 2023”.

En esa línea, el periodista Jorge Lanata le preguntó por qué creía que aproximadamente un tercio de los votantes si inclina por el kirchnerismo. La gobernadora argumentó que se debe a que lograron “construir explicaciones para lo inexplicable y hacer de la verdad algo menor”.

“Pero si hay pobreza, hay pobreza; no podés decir que no la querés medir porque es estigmatizante; no podés tener un INDEC que no mide la inflación; no está bien la justicia militante; no está bien pagarle a los barras para que vayan al Mundial”, enumeró la candidata de Juntos por un Cambio.

Según su visión, el kirchnerismo “busca envolver con mentiras cosas que están ahí” pero se mostró confiada en que “las cosas caen por su propio peso”. Y agregó: “Yo sé lo que hice, yo sé lo que es vivir en un barrio del conurbano, a mí no me cuentan lo que es la provincia, no necesito una planilla para entenderla”.

En el plano electoral, Vidal explicó que no desdobló las elecciones porque hubiera significado un gasto de 3 mil millones de pesos “que la provincia no tenía” y además dijo que es “bueno” volver a “pelear como un equipo” junto a Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.

Por otro lado, dijo que le “cuesta entender” el comportamiento de Sergio Massa, quien finalmente decidió incorporarse al Frente de Todos, y pronosticó que al tigrense le costará mucho que los bonaerenses vuelvan a confiar en él.

Además, cuestionó que su pase le sirva electoralmente a la oposición porque “nadie se va con una valija de votos a otro espacio”. “Yo no tengo el voto garantizado, cada vez que hay una elección empiezo de nuevo”, dijo

Sobre su principal competidor, Axel Kicillof, evitó pronunciarse individualmente y solo se limitó a señalar que toda la lista del Frente de Todos “representa un sistema que gobernó el distrito durante 28 años”.

“Es el sistema que no dio respuesta a cosas muy básica, que significó abandono, que no le dio respuesta a los pacientes con cáncer, que hizo que en las cárceles no hubiera candados o que siete mil presos durmieran en el piso”, puntualizó.

A modo de autocrítica, la gobernadora reconoció que hubo muchas cosas “que no se pudieron hacer”. Entre ellas, dijo que los hospitales no están como ella quisiera -aunque destacó que todas las guardias se renovaron- y admitió que el conflicto con los docentes fue “innecesario”. “De eso me arrepiento, creo que es algo que hice mal, tendríamos que haber hecho un esfuerzo para cerrarlo antes”, evaluó.

Fuente: Infobae

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Axel Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Javier Milei”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillofconvocó hoy al electorado provincial a darle una “respuesta colectiva” al “enojo” contra las políticas del presidente Javier Milei y convertir la “indignación” en un voto por la “boleta de Fuerza Patria”.

“Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado, tiene un responsable: se llama Javier Milei”, apuntó Kicillof durante un encuentro con estudiantes en Almirante Brown.

En esa línea, el gobernador planteó que a “esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva el próximo 7 de septiembre”.

“Si alguien está dudando en ir a votar, es momento de convencerlo de que convierta su enojo e indignación en un voto por la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo Kicillof.

Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado, tiene un responsable: se llama Javier Milei

Verónica Magario contra Javier Milei

Durante el acto estuvo presente también la vicegobernadora y candidata a diputada bonaerense por Fuerza Patria Verónica Magario, quien volvió a contrastar la gestión provincial con la nacional.

Hay dos formas de gobernar: una que abandona a nuestra gente y otra que todos los días se ocupa de mejorar. Esa es la diferencia entre un Gobierno que ajusta y uno que protege a nuestro pueblo”, argumentó Magario.

Por su parte, el dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois, llamó a “defender” al gobierno de Kicillof y la provincia de Buenos Aires en la elección bonaerense.

La próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof, para ponerse del lado de los trabajadores y de los más humildes y lograr así una sociedad más justa y un país soberano”, subrayó el referente del Frente Patria Grande.

La próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof

En tanto, el intendente local y candidato a diputado bonaerense del peronismo por la Tercera Sección Electoral, Mariano Cascallares, remarcó la necesidad de un Estado “fuerte, comprometido y eficiente” para dar respuestas a las necesidades de la gente.

“No contamos con el gobierno nacional”

“Sabemos que no contamos con el apoyo del Gobierno nacional, pero sí con una Provincia de Buenos Aires que está cerca para fortalecer las políticas que les traen más y mejores oportunidades a nuestros vecinos”, contrapuso Cascallares.

Kicillof mantuvo un encuentro con estudiantes en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y recorrió los avances de las obras de mejora integral de la Ruta Provincial N°4 junto al jefe comunal de Almirante Brown.

Participó también de las actividades el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, la candidata a diputada nacional Fernanda Miño; y los concejales Paula Eichel, Leandro Battafarano y Micaela Ortíz.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof es el político con mejor imagen, según una encuesta post escándalo de las coimas

Publicado

en

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero realizada luego de que estallara el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo sobre el supuesto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad ubica al gobernador Axel Kicillof como el político con mejor imagen del país, por encima del presidente Javier Milei y, también, de la expresidenta Cristina Kirchner.

El sondeo de la compañía que comanda Shila Vilker coloca a Kicillof con una imagen positiva de 43,8% (entre buena y muy buena) y una negativa de 51,1% (entre mala y muy mala). Milei, en tanto, obtuvo con una imagen positiva de 39,8% y una negativa total de 58,5%. Entre ambos se ubicó Cristina Kirchner, con 41,8% de positiva y 55,8% de negativa.

En términos de diferenciales de imagen, todos están en negativo, pero las diferencias son notables. Kicillof está en 7,3%, pero Kirchner, con 14, lo duplica, mientras que el presidente tiene 18,7.

El impacto del escándalo de las coimas

El impacto del escándalo de las coimas en evidente: dos de los dirigentes más importantes apuntados en forma directa por Spagnuolo, Karina Milei y Martín Menem, marcaron los peores índices: la secretaria general de la Presidencia cosechó un 32,8% de positividad contra un 61,4% de reprobación, un diferencial del 28,6% en contra, mientras que el presidente de Diputados marcó una imagen positiva del 34,4% y una negativa del 58%.

La consultora de Shila Vilker también midió la evolución de la evaluación positiva de la gestión de Javier Milei, que entre julio y agosto cayó un 8,1%. En ese mes, según Trespuntozero, la mirada positiva, que supo tener picos de más del 50% para el gobierno, ahora se ubica en el 39%. En tanto, la negatividad está en el orden del 57%, diez puntos más de reprobación que los que tenía en el mes de junio.

La evolución de los índices de aprobación de Milei y su gestión ya venía registrando el impacto del escándalo de las coimas. La Consultora Management & Fit difundió un sondeo en el que 7 de cada 10 consultados calificó de “grave o muy grave” lo ocurrido, mientras que entre el universo específico de los votantes de Milei en el balotaje la calificación de “grave alcanza el 37%.

Esta semana también se conoció que el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella experimentó una caída del 13,6% en agosto.

Continue leyendo

Destacado

“Estafador, miserable y payaso”: Axel Kicillof lanzó un duro mensaje contra Javier Milei

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó este miércoles al presidente Javier Milei de “estafador, miserable y payaso” durante un acto en Pilar, y volvió a contrastar su modelo de gestión con el del Gobierno nacional en la recta final de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

El conflicto principal del país no es la casta contra los argentinos de bien. Las antinomias en Argentina siguen siendo las mismas de siempre: si va a haber un grupo concentrado que se lleva nuestra riqueza o si la riqueza y el bienestar es para el pueblo”, contrapuso el gobernador al cerrar el acto “La Fuerza de la Salud”.

En este sentido, Kicillof sostuvo que el ajuste de Milei no fue contra “la casta”, sino que afectó a trabajadores, jubilados, la industria nacional, la salud y la educación pública, al tiempo hizo una dura caracterización del mandatario nacional.

“(Javier) Milei, el pueblo ya te descubrió: estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina“(Javier) Milei, el pueblo ya te descubrió: estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina

”, sentenció el gobernador.

Kicillof contra Milei

En su discurso, Kicillof volvió a cuestionar la visión del oficialismo sobre el rol del Estado e hizo referencia al caso de las presuntas coimas de laboratorios a funcionarios liberales.

“Le dijeron a la gente que el Estado es el enemigo, pero ahora muchos se están dando cuenta que no era por ahí. Que el enemigo no es el Estado, sino que si destruyen el Estado nos quedamos sin capacidades y sin democracia”, planteó.

Y alertó: “Terminamos más excluyentes, pero, sobre todo, le facilitamos el camino a los que vienen a hacer negocios y a quedársela toda. Nunca más claro que con el 3% de Karina Milei”.

Las elecciones, una oportunidad

Para cerrar su mensaje, Kicillof planteó que las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre representan “una oportunidad de oro” para discutir “qué provincia queremos y qué Estado queremos”.

Y advirtió: “O votan que no haya Estado, la motosierra y el topo que los quiere destruir o se hace cargo nuestro pueblo de lo que necesita y desea”.

Al trazar ese contraste electoral, sostuvo que en los comicios habrá “dos boletas” con modelos antagónicos.

“Una es la de Milei, que viene a destruir el Estado, los salarios, el bienestar, el trabajo argentino y la industria nacional. Y otra es la de Fuerza Patria, que viene a defender los derechos de los trabajadores, del pueblo; la cultura y la identidad bonaerense”, concluyó.

Participaron del evento el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el intendente local, Federico Achával y la ex titular de Aysa y candidata a senadora bonaerense por Fuerza Patria, Malena Galmarini, entre otros dirigentes, autoridades y trabajadores de la salud.

Continue leyendo
Advertisement

Trending