Conecta con nosotros

General

Por dónde y qué días pasan los camiones recolectores de basura

Publicado

en

Desde mañana a las 22, el servicio de recolección de residuos domiciliarios se realizará según el siguiente cronograma:

DIURNO (de 6 a 14):

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

✅Ruta 24: Miramar, Luz y Fuerza, Altos Independencia, Las Cañitas, Millamapu, San Ignacio, Prensa, S Agustín, Nueva Espora, 9 de Noviembre, El Nacional, Terranova.
✅Ruta 25: Patagonia. Molina Campos, Altos de Patagonia.
✅Ruta 26: Avellaneda, Los Muñecos, Villa del Parque, Sportiva, V. Floresta, B. Maitén, Las Golondrinas, Barrio Lobo.
✅Ruta 27: Floresta, Cooperación, V. Belgrano, Nueva Belgrano, San Carlos, Mi Casita, Duprat, B. Cenci.
✅Ruta 28: B° Luján, Los Álamos, Latino, V. Irupé, Parque La Ciudad, Ricchieri, SMATA.
✅Ruta 29: Vista Alegre, B° Mara, Metalúrgico, Bordeu, Martin Fierro. Tierras Argentinas. Caritas.
✅Ruta 30: Noroeste, Villa Nocito, Maldonado, Vista Alegre 1. Puerta del Sur. Barrio Núñez. Barrio Calvento.
✅Ruta 31: Ruta contenedores
✅Ruta 32: Los Chañares, Parque Norte, Palos Verdes, Palhuén, SOSBA.

MARTES, JUEVES Y SÁBADO

✅Ruta 16: Villa Delfina, B° Colón, Loma Paraguaya, Noroeste, B° San Blas, Bajo Rondeau.
✅Ruta 17: Ingeniero White, B° 26 de septiembre, Saladero, Boulevard, Vialidad, Parque Industrial, YPF, Pescadores.
✅Ruta 18: Villa Rosas, Rucci, V. Delfina, B° Parodi, Centenario, Mapuche.
✅Ruta 19: V. Rosario, Thompson, Progreso, V. Serra, Morosino, Talleres, Spurr, V. Esperanza, B. 1810.
✅Ruta 20: B° 5 de Abril, V. Italia, V. Muñiz, V Buenos Aires, B. Del Sol, Taxistas.
✅Ruta 21: V Gloria, San Miguel, V Elena, Grumbein, Espora, S Vicente, P Blanca, Aeropuerto. 12 De Octubre, 17 de Mayo. Sutiaga. Portal del Este. Barrio Polo.
✅Ruta 22: Amaducci, Altos Sánchez, Don Bosco, Stella Maris, V. Cerrito, San Jorge. Altos de Lorenzi.
✅Ruta 23: Aldea Romana, Patagonia Norte, Oro Verde, Los Horneros, Harding Green, Villa Hipódromo. Viajantes 1-2, B. 17 de Agosto, San Agustín. Las Acacias.

NOCTURNO (de 22 a 5):

DOMINGO, MARTES Y JUEVES

✅Ruta 1: Micro y Macro centro.
✅Ruta 2: Bella Vista, T. Federal. Villa Miramar.
✅Ruta 3: Universitario.
✅Ruta 4: B° Pacífico, Macro centro.
✅Ruta 5: Pedro Pico, Centro, Micro centro.
✅Ruta 6: Pedro Pico, Macro centro.
✅Ruta 13: La Falda. Palihue. Comahue (no contenedores). Naposta. Altos de Palihue.
✅Ruta 14: Universitario, San Cayetano.

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

✅Ruta 7: Anchorena, Villa Libre, Sánchez Elías, Rosendo López, B° Bahía Blanca, V. Buenos Aires.
✅Ruta 8: Villa Loreto, Villa Italia, B° Obrero, Villa Mitre, V. Libre Sur.
✅Ruta 9: B° Noroeste, Mariano Moreno, B° La Piedad, Bº. KM 5
✅Ruta 10: San Martín, B°Colón, Noroeste, La Piedad.
✅Ruta 11: B° Misiones, Villa Resia, San Martín, UPCN, B. Piedra Buena, B. Rivadavia, B. Juan López., Villa Quilmes.
✅Ruta 12: B° Pacífico, Kilómetro 5. B. Hospital.
✅Ruta 15: San Roque, B° Sevilla, Estomba, Los Almendros, Santa Margarita. B. Namuncurá. B. Mataderos.

Advertisement

Destacado

“La Argentina no tiene conflicto con el pueblo Paraguayo”

Publicado

en

En las últimas horas un diputado Paraguayo, Rubén Rubin, del partido “Hagamos” sostuvo que “hay que ir a la Guerra” contra nuestro país por el peaje de la hidrovía. Horas después el diputado dijo que no “era asi y pidió disculpas”.

Raúl Pérez, referente de Sergio Massa, Ministro de economía y candidato a Presidente del país, fue determinante “No tenemos problemas con el pueblo paraguayo”.

En diálogo con Radio CNN Patagónica, Pérez dijo que “El diputado se retractó y no me voy a detener en lo negativo. El pueblo Paraguayo es muy importante para nuestro país. Acá hay una discusión sobre la vía navegable que sale al mundo y el uso de la represa que compartimos. Tenemos muchas cosas positivas con el pueblo Paraguayo. Creo que para nuestro país es muy importante la relación. En Argentina hay más de un millón de paraguayos que están trabajando, estudiando y viviendo en nuestro suelo“.

“Claro que tenemos diferencias en las aplicaciones sobre la terminación de la obra y el aporte de cada país. Hay también un nuevo gobierno que tiene que ir tomando conocimiento sobre la administración de la represa” dijo Pérez.

Respecto a la hidrovía la Argentina tiene un conflicto con las empresas navieras que son de varios países, no con Paraguay.

“Tenemos una discusión con esas empresas sobre quien paga el dragado, el balizamiento y el mantenimiento. Pero esa discusión es con las navieras no con el país”.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo que la controversia que se suscitó en la Hidrovía con las barcazas paraguayas, “no es un conflicto entre los pueblos de Paraguay y de Argentina, sino un conflicto entre los armadores paraguayos, los empresarios y el concesionario de la Hidrovía, que en este caso es el Gobierno nacional”. Dijo también que la Argentina ya invirtió US$70 millones en el mantenimiento de ese tramo, el argumento principal por el cual la Argentina sostiene que es razonable cobrar el peaje.

Pérez por último dijo que “debe reinar la prudencia. No queremos discutir por los medios, sino estar en cada una de las reuniones”  y agregó: “No es algo que Argentina crea que Paraguay le debe: Gobierno a Gobierno. Lo que reclamamos es que los argentinos con sus impuestos hacen el mantenimiento de la hidrovía”.

Lo que pretendemos es que el mantenimiento del río lo paguen quienes usan el río. No los pueblos.

Desde el Gobierno informaron que se constituyó una mesa de diálogo técnico entre AGP y armadores de los cinco países de la región, por el tramo Santa Fe al norte. “En el marco de la secretaría ejecutiva del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), se conformó una mesa de trabajo entre los equipos técnicos de Administración General de Puertos (AGP) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata(Cptcp), que agrupa a armadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. El esquema replica las reuniones de usuarios que se vienen realizando hace más de un año para todo lo vinculado al tramo Santa Fe – Océano”, dice el comunicado oficial.

JoséBeni, interventor de laAGP hizo hincapié en la importancia de optimizar la articulación entre todos los organismos involucrados en la gestión de la vía navegable, así como profundizar el diálogo con los privados (los usuarios finales de la VNT) con miras a lograr un sistema virtuoso que permita alcanzar la máxima eficiencia del sistema. Propuso un esquema de reuniones quincenales dónde se puedan profundizar estas cuestiones.

 

Continue leyendo

Destacado

Milei visita Bahía este miércoles y realizará una “caravana de la libertad” por el centro

Publicado

en

Luego de su exitoso paso por Bahía Blanca a fines de julio, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, visitará nuevamente la ciudad este miércoles.

Según informaron fuentes oficiales, se espera que el candidato más votado en las PASO realice una “caravana de la libertad” por las calles del centro sobre las 17.

En detalle, especificaron que la “caravana” irá por Av. General Cerri, San Martín, la Plaza Rivadavia, Sarmiento, Chiclana (frente a la sede de campaña) y regresará por la Avenida Cerri.

El economista estará acompañado por el candidato a intendente del espacio, Oscar Liberman, y diferentes dirigentes libertarios a nivel nacional y provincial.

 

 

Continue leyendo

General

Cómo los Simuladores pero de la delincuencia: estafaron a una pareja bahiense

Publicado

en

Millonaria estafa a pareja bahiense

Una pareja bahiense se vio estafada por un grupo de personas que se presentaron como emprendedores.

Bajo el lema de “nosotros armamos la Sociedad, la empresa y la dejamos funcionando, se llevaron una millonaria suma y dejaron un “tendal” sin resolver”.

En estas horas se ha confirmado la tramitación de una serie de denuncias penales a diversas personas, todos ellos integrantes de una misma familia, quienes habrían perpetrado sucesivas estafas y defraudaciones económicas a varios damnificados, quienes, en su buena fe, aportaban dinero en concepto de préstamos en dinero para llevar adelante inversiones que nunca fueron concretadas.

El engaño no terminaba aquí, con ese dinero prometían inversiones en criptomonedas y también en cuestiones inmobiliarias. Los delincuentes tenían un “Teatro” listo al estilo de “los simuladores” para llevarse el dinero y desaparecer.

No es la primera vez

Tenían el “Teatro” armado. El modus operandi de estas personas era el siguiente: mediante el armado de empresas y sociedades comerciales, a las que presentaban como unidades de negocio de gran solvencia pedían grandes cantidades de dinero que nunca tuvieron su retorno.

Para darle credibilidad a la estafa alquilaron oficinas abiertas en pisos de alta gama en Puerto Madero, en la calle Juana Manso N° 1750, Piso 7°, of. “B” 1 y en los que podía encontrarse a innumerable cantidad de empleados y recursos materiales.

De esta manera convencían a personas de bien a aportar dinero bajo diversos conceptos, que finalmente nunca fueron integrados a las inversiones ofrecidas ni devuelto en tiempo oportuno.

Así, mediante ardides, estafas y otras defraudaciones, lograron obtener gran cantidad de dinero para luego no cumplir con las promesas efectuadas.

Los denunciados en la justicia son Bruno Lorenzo Secolare, Hector Guillermo Secolare y Maria Teresa Rebori, todos familiares entre si y  denunciados penalmente por estafa e insolvencia fraudulenta.

A esta hora se encuentra profugos para la justicia.

Continue leyendo

Trending