Conecta con nosotros

Puerto y Logística

Segundo cuatrimestre en alza en el Puerto de Bahía Blanca

Publicado

en

Durante los primeros 8 meses del año la carga movilizada en el Puerto de Bahía Blanca alcanzó las 11.440.058 toneladas, cifra que confirma el crecimiento sostenido y fluido de nuestra estación portuaria. Esto se refleja en una suba del 7.1% con respecto a igual período en el 2019 impulsado fuertemente por los cereales. Si se computa también la actividad de Puerto Rosales, por el estuario de Bahía Blanca se movilizaron 18.136.298 de toneladas, con un 9.6 % de aumento con relación al 2019.

De enero a agosto transitaron en el estuario local 663 buques, siendo los buques clasificados como graneleros el porcentaje más alto. La afluencia del transporte terrestre alcanzó una significativa afluencia, movilizándose 177.710 camiones en estos primeros meses del 2020, que se complementaron con el transporte ferroviario con 45.591 vagones movilizados. Los jornales de personal de estiba escalaron a 16.991.

Federico Susbielles como presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca manifestó: “Es un año especial por la circunstancia de la pandemia, pero creo que desde el Consorcio hemos revertido la situación siempre priorizando la salud y seguridad de todas y todos los trabajadores portuarios.”

Para Susbielles “La posibilidad de tomar carga adicional por la bajante del río Paraná fue una oportunidad y se tradujo en hechos alcanzando los históricos números del movimiento de granos. Con el equipo del Consorcio tuvimos el mérito de gestionar de forma rápida y mancomunadamente junto a todos los actores involucrados: las cerealeras, los sindicatos, la playa de camino de El Triángulo y un equipo que trabajó en todo el operativo terrestre. Se logró movilizar más del doble de los camiones que lo habitual y sin ningún tipo de problemas para la ciudadanía y cumplimentando un estricto protocolo”.

“Desde el Consorcio hemos impulsado la posibilidad de generar consensos y equilibrios. Creo que esto ha permitido tutelar y lograr que el Estado tenga un puerto que crece y estratégicamente este a la altura de las circunstancias para apalancar este momento económico, que los sectores privados puedan invertir con seguridad jurídica y que los gremios hayan logrado generar condiciones laborales para trabajadores y trabajadoras importantes. Agradecemos la guía y el acompañamiento de nuestro Gobierno Provincial y el esfuerzo de toda la comunidad portuaria para poder desarrollarnos en este contexto tan difícil”, finalizó Susbielles.

Del total de toneladas movilizadas por buque, se destaca la carga correspondiente a granos con 7.550.673 toneladas, superando en un 8.4% los primeros ocho meses del 2019. Los principales productos que apuntalaron esta cifra son maíz con 4.032.690 toneladas (suba del 46% con respecto a 2019) y poroto de soja con 1.569.830 toneladas (suba del 24% con respecto a 2019). También podríamos agregar al trigo con 1.592.942 toneladas y en menor medida a la cebada con 355.211 toneladas.

Vietnam, Brasil, China, Arabia Saudita, Malasia e Indonesia se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías totales exportadas en los ocho primeros meses del 2020.

Por el lado de los inflamables y petroquímicos, 2.162.855 toneladas fueron los productos movilizados en enero/agosto, un 21 % arriba, sobre el mismo período del año 2019.

El movimiento de carga general, contenerizada y de proyecto alcanzó las 1.729.360 toneladas, un 6% por encima del año anterior. Esta situación operativa se llevó adelante principalmente en el Muelle Multipropósito, como desde el sitio 5 de Puerto Galván, muelle público bajo la órbita del CGPBB. Dentro de este apartado, debemos destacar el gran flujo de urea granulada, fertilizante característico para el cultivo en toda la región.

Advertisement

Destacado

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles presidió la inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios que tuvo lugar en instalaciones del complejo Dow Center, que funciona en Rodríguez 4985.

Lo hizo acompañado por el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; la subsecretaria de Industria y PyMes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el subsecretario provincial de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones , Ariel Aguilar; y el director de la Agencia de Innovacion, Desarrollo Productivo y Urbanismo, Gustavo Lari.

En la ocasión el jefe comunal recordó que “es imposible no recordar aquella mañana del 7 de marzo, cuando nos tocó inundarnos, lo que fue esa devastación; ese gran golpe que tuvo la ciudad y especialmente el sector productivo, es decir, los comercios y las Pymes de la ciudad”.

“Bahía Blanca es una tierra que mantiene el espíritu de sus fundadores; es una tierra de colonos, de gente muy esforzada, de mucho trabajo, muy luchadora, muy resiliente. Y valoro estar hoy acá, poco más de cinco meses después de la tragedia, con casi 400 comercios y Pymes que vienen a hacer contactos para comercializar, con gente que pudo salir adelante”, agregó.

Para Susbielles es importante el rol “del estado municipal y del estado provincial porque han trabajado articuladamente para poner extender una mano a muchísimos comercios para que puedan salir adelante. En esto le agradezco a Gabriel Godoy, que es el nexo con el gobierno de la provincia”.

Asimismo subrayó “la gran cantidad de herramientas crediticias que Banco Provincia puso a disposición y esa mesa de fomento productivo que hicimos con el Puerto, las entidades gremiales empresarias de Bahía Blanca, la CGT y universidades que permitió ayudar a casi 1200 comercios, emprendedores y cuentapropistas a fin de lograr ese primer empujón para salir adelante”.

“El futuro de la Argentina está en la mano de la producción, de la generación de empleo y de un estado que se involucre fuertemente en el futuro de cada uno de sus habitantes”, concluyó el intendente municipal.

Por su parte Gustavo Lari señaló que “ después de todo lo que pasó y del contexto económico, y si bien tal vez la recesión hace que las ventas y el alcance de las ventas no sea el esperado, este tipo de encuentro posibilita potenciar proyectos”.

Finalmente Santiago Mandolesi Burgos aseveró que “jornadas como las de hoy puede ser el puntapié inicial para quienes participan.

“Sin dudas es un ámbito y una herramienta para que ese emprendedor, ese comerciante, ese empresario PyME, que el 7 de marzo, primero salió a dar una mano a ayudar en la emergencia, y después automáticamente se puso de pie para seguir empujando, para seguir creciendo, emprendiendo”, puntualizó.

Continue leyendo

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:00 a 18.00h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.

VACACIONES DE INVIERNO
SÁBADO Y DOMINGO
Junto al Instituto Cultural del Municipio realizarán diversas actividades de vacaciones de invierno para toda la familia. A partir de las 15h, en el Galpón D del Paseo Portuario se realizará una nueva edición de PLA PLA, con actividades lúdicas y artísticas para todas las edades. El sábado, además de los Juegos PLA PLA, podrán disfrutar de los shows de Oh Maikel, Cirque de la Calle y Chespirito. Luego continuará el taller de mural con Perreando Paredes, clases de circo con Maroma y el cierre a cargo de Remolino y su música en vivo.

El domingo, será el turno de “El Show de Maracuya y Maloko”, “Crico Trip” y Mimo”, el taller de mural con perreando paredes, clases de circo y el cierre estelar con Rudy Güemes.

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse.

Continue leyendo

Destacado

VIVI LAS VACACIONES DE INVIERNO EN EL PUERTO DE BAHÍA BLANCA

Publicado

en

Con una agenda colmada durante el fin de semana, el Puerto de Bahía Blanca, junto al Instituto Cultural del Municipio realizarán diversas actividades de vacaciones de invierno para toda la familia.

Este sábado y domingo, a partir de las 15h, en el Galpón D del Paseo Portuario se realizará una nueva edición de PLA PLA, con actividades lúdicas y artísticas para todas las edades.

Con entrada libre y gratuita, el Puerto de Bahía Blanca y el Municipio organizaron por segundo año consecutivo una propuesta diferente para que la comunidad pueda disfrutar.
El sábado, además de los Juegos PLA PLA, podrán disfrutar de los shows de Oh Maikel, Cirque de la Calle y Chespirito. Luego continuará el taller de mural con Perreando Paredes, clases de circo con Maroma y el cierre a cargo de Remolino y su música en vivo.

El domingo, será el turno de “El Show de Maracuya y Maloko”, “Crico Trip” y Mimo”, el taller de mural con perreando paredes, clases de circo y el cierre estelar con Rudy Güemes.

El Galpón D estará especialmente ambientado para que grandes y chicos puedan pasar las tardes de los fines de semana de vacaciones de invierno. Además, contarán con todas las atracciones que brinda el paseo portuario, como el Juego Barco, el sector deportivo con aros de básquet, sumado al mercado que funciona en el Galpón C.

Continue leyendo
Advertisement

Trending