Conecta con nosotros

Destacado

“Tener un Estado presente es fundamental para salir adelante”, sostuvo Susbielles

Publicado

en

Federico Susbielles, referente del Frente de Todos en Bahía Blanca, dio a conocer esta mañana los números correspondientes a los aportes que el Estado Nacional, a través de ANSES, viene realizando para estar cerca de las y los bahiense durante la pandemia.

El dirigente detalló que “de marzo a septiembre en Bahía Blanca, la inversión extraordinaria por parte de Nación en concepto de IFE, ATP y bono de salud fue de $2.646.458.656”.

En el desglose de cada una de las ayudas dispuestas por el Presidente Alberto Fernández, Susbielles confirmó que durante el mes de septiembre se registraron en el partido de Bahía Blanca, 60.875 beneficiarias y beneficiarios de asignaciones familiares, entre AUH, Asignaciones Familiares por Hijx y Asignaciones Familiares por Desempleo, así como también, titulares de AUE, Asignaciones Familiares por Cónyuge y Asignaciones Familiares Prenatal.

En el contexto de la pandemia por Covid-19 la principal política de Protección Social fue el Ingreso Familiar de Emergencia. En el partido se registraron 44.062 ciudadanas y ciudadanos alcanzados por dicha política, perteneciendo el 56,5% al sector de la economía informal.

En cuanto al Programa de Asistencia al Trabajador, tan sólo el cuarto pago, implicó una inversión de $ 198.283.931, que permitió llegar a 1490 empresas y 10.709 trabajadoras y trabajadores.

Federico Susbiellles destacó el reconocimiento al esfuerzo del personal de la salud, sector que percibió el “bono salud” y para el que se destinaron $ 41.476.600 entre abril y junio.

“Se trata de un esfuerzo extraordinario para estar cerca de cada bahiense y la confirmación de que un Estado presente es fundamental para que salgamos todas y todos juntos adelante”, aseveró por último Federico Susbielles.

Advertisement

Destacado

Lousteau abogó por “obra pública para acelerar el crecimiento de la economía”

Publicado

en

El candidato a diputado de Ciudadanos Unidos Martín Lousteau abogó este miércoles por el restablecimiento de la “obra pública” para “acelerar el crecimiento de la economía y para atender urgencias sociales”, al encabezar el acto de cierre de Ciudadanos Unidos de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo.

“No podemos pasar ni del desmadre de obra pública donde se revoleaban bolsos de millones de dólares arriba de los conventos a esto que es cero obra pública”, dijo Lousteau, en referencia al kirchnerismo y al gobierno de Javier Milei, respectivamente.

El postulante, que en el acto estuvo acompañado por la candidato al Senado Graciela Ocaña, planteó que “necesitamos obra pública para acelerar el crecimiento de la economía y para atender urgencias sociales”.

También abogó por un modelo de Estado que “cuide aquellas cosas que funcionen bien, como las universidades públicas o el Hospital Garrahan”.

“Tenemos un presidente que mira todos los días el valor de los bonos, tenemos un presidente que seguro siguió muy de cerca el valor de su criptomoneda, que se debe haber interesado mucho en el valor que tenía puesto el contrato de (José Luis) Espert con ‘Fred’ Machado y que seguro también conoce muy de cerca el valor del 3% para su hermana”, expresó Lousteau.

Y cuestionó que cuando al presidente Javier Milei “le dicen que la gente está haciendo un sacrificio enorme se pone a el mismo como ejemplo del sacrificio”.

“Cuando le preguntan periodistas si su modelo económico benefició más a los trabajadores o a los dueños de las financieras, dice muy suelto del cuerpo que obviamente a los trabajadores”, añadió.

En tanto, Ocaña, sostuvo que “hay otra manera de hacer las cosas, hay otra manera que nos escucha, hay otra manera donde nos hablemos y hay otra manera de poder discutir ideas, hay otra manera. Porque el futuro se construye y no se destruye”.

“Nosotros estamos convencidos, por eso iniciamos este camino, el de Ciudadanos Unidos”, añadió.

El acto se llevó a cabo en un predio ubicado en Pedro de Mendoza 965 del barrio de La Boca, y participaron también Martín Ocampo, procurador porteño y postulante para la segunda banca del Senado, y Piera Fernández, quien secundará a Lousteau para la Cámara baja.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en San Martín

Publicado

en

En compañía de jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán mañana por la tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria (FP) en el municipio de San Martín.

Si bien el peronismo se encamina al final del raid proselitista sin un acto de gran calibre, fuentes partidarias indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que el encuentro en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) servirá para rematar la campaña provincial.

En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio.

La actividad en San Martín se enmarca en la serie de “mini actos” de cierre de Fuerza Patria, de los que formarán parte también las visitas de Kicillof y candidatos del espacio a las localidades de Almirante Brown Berazategui.

En esos municipios, el gobernador y los postulantes del frente volverán a aprovechar las actividades de gestión bonaerense para dar el punto final a la campaña electoral, como sucedió para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

En Almirante Brown, Kicillof cerrará la capacitación de fiscales de Fuerza Patria y más tarde se presentará en la escuela de policía Juan Vucetich de Berazategui, para concluir en San Martín.

Para integrar ese itinerario de cierre se cursaron invitaciones a todos los candidatos de la alianza, por lo que se aguarda además por la presencia de Jimena López, Juan Grabois y Sergio Palazzo, entre otros.

Pero hay otro gesto que busca reeditar la elección provincial: desde la alianza peronista confirmaron que el búnker bonaerense se llevará a cabo en tierras platenses y, aunque todavía no hay luz verde oficial, todo indica que la locación volverá a ser el Hotel Gran Brizo.

Continue leyendo

Destacado

Gerardo Martínez aclaró que la CGT rechazó en el Consejo de Mayo una reforma laboral

Publicado

en

A cuatro días de las elecciones legislativas y a dos semanas de que la CGT renueve sus autoridades, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, aclaró hoy que la central obrera expresó “un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral” en sus participaciones en las reuniones del Consejo de Mayo que impulsa el Gobierno.

“La pretendida reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional como solución a todos los males que acumula nuestro país en materia económica no es mas que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente rechazado por la CGT y judicializado con éxito por nuestra central sindical”, sostuvo el dirigente gremial en un comunicado.

Al respecto, agregó que en las reuniones del Consejo de Mayo la CGT “con argumentos y definiciones, expresó un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral, mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23”.

Martínez, planteó que “la verdadera modernización del mercado laboral argentino debe orientarse al fortalecimiento de las pymes, la promoción de la industria nacional, el incentivo a las exportaciones y la promoción de las convenciones colectivas libres y sin cepo”.

“Queremos un pacto productivo que articule políticas activas para la generación de valor agregado, la capacitación laboral y la formalización del empleo informal”, agregó el referente cegetista que integra la “mesa chica” de la central.

Por su parte, la votación de las próximas autoridades de la CGT se aproxima (están fijadas para el 5 de noviembre) y hay varios movimientos internos entre los dirigentes que se quieren posicionar para ocupar uno de los lugares del próximo triunvirato.

Precisamente, un aspirante a una de las tres sillas que es promovido por Martínez, el titular del sindicato del Vidrio, Cristian Jerónimo, mantuvo este miércoles una reunión con José Voytenco, secretario general de la UATRE, el gremio de los peones rurales.

Jerónimo dio sus primeros pasos en el moyanismo, sector con el que mantiene un buen vínculo, y en los últimos tiempos además selló una estrecha relación con el conglomerado de dirigentes “dialoguistas” que controlan la CGT, en especial con el grupo de los “independientes”.

Por eso, la reunión de Jerónimo con Voytenco no es casual: La UATRE es uno de los cinco sindicatos de la CGT con mayor cantidad de afiliados, y por ende ostenta un número de congresales (aquellos habilitados para votar el 5 de noviembre) que es visto con buenos ojos por todos aquellos que pugnan por llegar a la conducción.

En tanto, este jueves se reunirá la mesa de mujeres de la CGT y tras el encuentro difundirán un reclamo para que en la próxima conducción de la central haya una mujer en el triunvirato. Las negociaciones en curso contemplan a Maia Volcovinsky, del sindicato de Judiciales que comanda Julio Piumato, como posible integrante del cuerpo tripartito.

Continue leyendo
Advertisement

Trending