Conecta con nosotros

Política Provincial

Arranca la marcha federal piquetera “por techo y trabajo”

Publicado

en

La “marcha federal”, organizada por los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera, iniciará hoy en las provincias de Jujuy y Tierra del Fuego y culminará el próximo jueves en Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La medida de fuerza reclama “trabajo y salario” y se pronuncia en “contra del hambre y la pobreza”. A su vez, las tres jornadas de lucha buscan que el Gobierno nacional realice la apertura de programas sociales y brinde más alimentos para los comedores populares.

A partir de la “marcha federal” piquetera, que iniciará hoy en la ciudad jujeña de La Quiaca y en la localidad fueguina de Ushuaia, los dirigentes estiman que movilizarán unas trescientas mil personas que se dirigirán al centro porteño, pero que a CABA sólo ingresarán unos cien mil manifestantes.

La medida de fuerza contará con el apoyo de las agrupaciones Polo Obrero (PO), MTR Votamos Luchar, Cuba-MTR, Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), Movimiento 29 de Mayo, Bloque Piquetero Nacional, Agrupación Armando Conciencia, Movimiento Teresa Rodríguez 12 de Abril, MTL Rebelde, Frente de la Resistencia y el Centro William Cooke.

También formarán parte de las protestas la Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Movimiento de los Pueblos, algunas fracciones del Frente Popular Darío Santillán, la Corriente Plurinacional, el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, el Movimiento 8 de Abril, entre otros.

El dirigente del Polo Obrero y organizador de las jornadas de lucha, Eduardo Belliboni, contó que “la marcha federal piquetera se está convirtiendo en una marcha del pueblo trabajador contra el ajuste y por sus reivindicaciones”, ya que “está uniendo trabajadores desocupados, ocupados y jubilados con importantes sindicatos a la cabeza”.

El referente piquetero agregó que “se abre un camino de unidad y lucha para el movimiento popular con el inicio de esta gran marcha federal que levanta los reclamos elementales de una clase obrera golpeada por el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

La “marcha federal” piquetera se originó a raíz de la decisión del Ministerio de Desarrollo Social donde se optó por no extender el programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios. Actualmente, unas 1.200.000 personas son acreedoras del plan por el cual se perciben $19.470.

Antes de realizar la “marcha federal”, que cruzará el país durante los próximos tres días, los movimientos sociales se reunieron en seis oportunidades con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, pero no llegaron a un acuerdo.

Los funcionarios nacionales sostuvieron que las organizaciones de izquierda son “inflexibles” y que demandan “cosas impracticables como la generación de un millón de puestos de trabajo genuino a través de la reactivación de la obra pública”, un reclamo que involucraría a ministerios como Economía, Trabajo e Infraestructura.

En cambio, los movimientos sociales nucleados en varias organizaciones piqueteras denuncian que la negativa a abrir los programas a más beneficiarios es parte del ajuste acordado a mediados del pasado marzo con el FMI.

Marcha nacional piquetera: los detalles

“La marcha federal saldrá de varios puntos estratégicos del país”, contó en las últimas horas la coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie, Silvia Saravia, de la movilización de carácter nacional.

El cronograma de movilización difundido por Unidad Piquetera explica que:

La “caravana 1″, iniciará su marcha en el Noroeste de la Argentina (NOA) y recorrerá las localidades de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
La “caravana 2″ saldrá desde el Noreste del país (NEA) y cruzará las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y Entre Ríos, en dirección a CABA.
La “caravana 3″ emprenderá su marcha a Plaza de Mayo desde la región cuyana. Atravesará San Luis, San Juan y Mendoza.
La “caravana 4″, partirá del sur de la Argentina, unirá fuerzas y manifestantes que de Neuquén, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Río Negro.
Por otra parte, mañana miércoles, en el marco de la “marcha federal” piquetera, también se desarrollarán múltiples actos en las ciudades de Córdoba, Rosario, San Luis, Bahía Blanca y Mar del Plata.

El próximo jueves, ya en el centro porteño, las columnas de todas las provincias se concentrarán en tres puntos estratégicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para marchar hacia Plaza de Mayo.

Fuente: Diputados Bonaerenses.

Advertisement

Destacado

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

Publicado

en

El presidente Javier Milei reconoció la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembarcar en su Gabinete tras las elecciones del domingo 26, pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año y consideró que un buen resultado para La Libertad Avanza en esos comicios será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”.

Consultado en una entrevista con el canal LN+ sobre si Santiago Caputo podría tener en el futuro “una función central en el Gabinete”, el jefe de Estado respondió: “Absolutamente”.

No obstante, evitó dar mayores precisiones sobre el caso de su “asesor estrella” o de otros cambios que podría haber en su equipo de colaborares: “No se adelantan los nombres. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticipar que va a tener un cargo, lo mata”, sostuvo.

Sobre cuál sería un buen resultado para su espacio en la votación del domingo 26, dijo que será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”, ya que actualmente LLA no consigue evitar que la oposición pueda revertir medidas del Poder Ejecutivo.

Sobre el día después del 26 de octubre, sostuvo: “Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos, bajar la inflación. El 30% me produce asco”.

“Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios que dicen que son 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, planteó el líder libertario.

En la entrevista también apuntó contra el kirchnerismo: “Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa”.

“Basta de políticos demagogos, que buscan atajos”, recriminó. Y agregó: “La joda keynesiana de incentivar el consumo destruyó el ahorro”.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó este miércoles que no cambia “ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”, al hacer referencia al encuentro que Javier Milei tuvo con el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

Milei recorre el exterior para poner la Argentina en venta: nada de lo que busca es para mejorar la situación de las familias que tanto están sufriendo las consecuencias de sus políticas”, sostuvo el gobernador durante un acto en Ezeiza junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana.

En esa línea, añadió que la gestión provincial siempre está en el territorio para “dar respuestas” a los bonaerenses: “No cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores y los empresarios pymes de la provincia por ningún flash ni abrazo de presidentes extranjeros”.

Kicillof había encabezado esta mañana una recorrida en San Fernando, donde afirmó que Milei “puede tener los amigos que quiera” pero su “obligación es con el pueblo argentino”.

“Es muy grave que el Gobierno ataque al Instituto Nacional del Cáncer; deje de distribuir vacunas y medicamentos: Milei puede tener los amigos que quiera, pero sus obligaciones son con el pueblo argentino”, cuestionó el gobernador al recorrer la sala de mamografía del Hospital Petrona V. Cordero en San Fernando.

Además, Kicillof denunció que, desde la llegada del gobierno liberal, los hospitales bonaerenses están teniendo un incremento “enorme” de las prestaciones de salud pública producto de la imposibilidad de los ciudadanos de atenderse en el sector privado.

“Aún cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros tenemos una predisposición permanente para dar respuestas: en la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”, enfatizó, según se informó en un comunicado.

Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof, presente en la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillofencabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.

“Frente al ajuste de un Gobierno nacional que avanza contra todos los sectores, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener unos Juegos Bonaerenses que, con casi medio millón de pibes y pibas, marcaron este año un nuevo récord de participación”, expresó el mandatario provincial. Y añadió: “Lo hacemos porque estamos convencidos de que, en un contexto tan complejo como el actual, es indispensable darle un lugar relevante al deporte, a la cultura y a los espacios que fortalecen los lazos de la comunidad”, agregó.

“Así como están destruyendo a los pequeños comerciantes, a la hotelería y la gastronomía, las políticas de Javier Milei también tienen consecuencias sobre el deporte y el turismo argentino”, sostuvo el Gobernador, y concluyó: “Por eso, mientras el Presidente desfinancia a los Juegos Evita, en la provincia llevamos adelante unos Juegos Bonaerenses que, además de promover el deporte, generan un círculo virtuoso de empleo y actividad económica”, concluyó.

Las finales se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores. Este año, el evento registró un nuevo récord de inscriptos alcanzando los 480.000 participantes.

Por su parte, el ministro Larroque remarcó: “El deporte es esencial por los valores y por la integración que promueve: hoy Mar del Plata es una fiesta gracias a la decisión política de un Gobernador que puso al Estado provincial al servicio de los bonaerenses”.

Los Juegos Bonaerenses son la política pública deportiva más importante del país con 34 ediciones ininterrumpidas promoviendo el acceso a la actividad física, la expresión cultural y fomentando la identidad local y provincial, en la que ya participaron más de 20 millones de bonaerenses.

Durante la jornada, las autoridades entregaron también reconocimientos a deportistas ganadores de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR 2025-Rosario.

Presentes

Estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el subadministrador del Instituto de la Vivienda, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivarés; la senadora electa, Fernanda Raverta; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el diputado bonaerense Gustavo Pulti.

Participaron de las actividades los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Navarro, Facundo Diz; de Azul, Nelson Sombra, de General Guido, Carlos Rocha; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Pila, Sebastián Walker; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Morón, Lucas Ghi; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Carmen de Patagones, Ricardo Marino; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Tornquist, Sergio Bordoni; de San Andrés de Giles; Miguel Gesualdi; de General Las Heras, Javier Osuna; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Chacabuco, Darío Golía. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending