Conecta con nosotros

Destacado

Pulgar abajo para Diana Mondino: tras ceder un área clave a Karina Milei tampoco viajará al G7 en Italia

Publicado

en

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, no acompañará al presidente Javier Milei durante su participación en la Cumbre del Grupo de los 7 que se realizará en Italia.

Lo significativo es la ausencia de Mondino, quien en las últimas horas debió ceder la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, un área clave del comercio internacional que se encontraba bajo su órbita, a la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei.

“El traspaso se hace porque creemos que va a ser más eficiente dependiendo de Presidencia de la Nación, porque de allí dependerá todo lo que depende de la marca país y de vender a Argentina al mundo”, justificó en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la decisión publicada en el Boletín Oficial.

En medio de los rumores de corrimiento, la canciller no subirá al avión que partirá a Italia por invitación de la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, por decisión del mandatario. Según revelaron fuentes de gobierno a la agencia Noticias Argentinas, la determinación responde al limitado cupo de acreditaciones de la cumbre.

Lo cierto es que la funcionaria “no es de las preferidas” del libertario y es señalada por el círculo rojo que la considera de las menos alineadas con el programa de la gestión, aunque descansan en que por su rol, su cartera no genera grandes sobresaltos a la administración.

A pesar de varias idas y vueltas, el Presidente tiene previsto viajar el 12 de junio a Borgo Egnaziaa dar el presente en el evento internacional que se realizará del 13 al 15 del mes, junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

La intención de la delegación libertaria es retornar al país para conmemorar las fechas patrias del 17 (el paso a la inmortalidad de Gral. Don Martín Miguel de Güemes) y 20 (el paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), y visitar Madrid, España, el 21 del mes, y estar el 22 a Hamburgo, Alemania, donde será condecorado.

A pesar de haber reestablecido la agenda, la reunión bilateral suspendida con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 19 de junio, en principio, no tendrá lugar. Iba a ser su primer contacto con a un mandatario europeo desde su asunción.

Con la intención de evitar pasar más de diez días en el exterior, el Presidente volverá al país al término de la Cumbre conformada por Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, y retornará a Europa algunos días más tarde.

En agenda, la canciller participará junto a su par de Defensa, Luis Petri, de la Cumbre de Paz que se llevará cabo en Suiza, y que encabezará el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. 

Suiza impulsa, con el apoyo de la Unión Europea (UE), un encuentro de alto nivel sobre la paz en Ucrania que se llevará a cabo el 15 y 16 de junio, en Burgenstock, una ciudad cercana a Lucerna.

Días después, el 18, se trasladará a Nueva York dar el presente en la reunión del Comité de Descolonización de la ONU.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

Publicado

en

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, cuestionó las intenciones del presidente Javier Milei en materia laboral y advirtió que detrás del discurso de “modernización” se esconde una reforma regresiva que busca debilitar derechos adquiridos de los trabajadores.

Claro que hay que modernizar la legislación laboral. Pero no es eso lo que quiere Javier Milei. Lo que quiere Milei es retroceder a los tiempos en los que la relación entre capital y trabajo no solo era más injusta, sino también más autoritaria, que es muy distinto”, sostuvo Alfonsín en su cuenta de X (ex Twitter).

El dirigente radical subrayó que el enfoque del oficialismo apunta a favorecer al sector financiero y a las grandes empresas, en detrimento del trabajo y la producción. “Eso ya fracasó en el mundo. Prueben dejar de privilegiar al sector financiero y verán cómo se crea empleo de verdad”, enfatizó.

Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín, se mostró en reiteradas oportunidades crítico de las políticas económicas del actual Gobierno, al considerar que “la concentración económica y la desregulación indiscriminada” generan desigualdad y precarización.

En ese sentido, volvió a insistir en la necesidad de una modernización laboral consensuada, que promueva el empleo sin eliminar derechos. “No se trata de mirar hacia atrás ni de eliminar protecciones. Se trata de actualizar normas, pero con justicia social, diálogo y equilibrio entre las partes”, sostuvo en declaraciones recientes.

Las declaraciones de Alfonsín se producen en medio del debate sobre una posible reforma laboral impulsada por el Gobierno, que busca flexibilizar las condiciones de contratación, reducir las indemnizaciones y modificar convenios colectivos, medidas que encuentran fuerte resistencia de parte de los sindicatos y sectores de la oposición.

Continue leyendo

Destacado

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó este sábado un acto de campaña en la localidad de Yerba Buena de la provincia de Tucumán y arengó a la militancia libertaria al asegurar que en las elecciones del 26 de octubre es “libertad o la esclavitud del kirchnerismo”.

“Es importante tomar conciencia del momento bisagra que estamos enfrentando. El próximo domingo, elegimos entre la civilización y la barbarie. Entre la libertad o la esclavitud que proponen los Kirchneristas”, sentenció Milei ante la militancia libertaria que se dio cita para respaldar la campaña.

Con un megáfono en la mano, el Presidente dijo que entiende que la sociedad está “atravesando un momento duro”, pero destacó que “nunca” planteó que “iba a ser fácil”.

“Hoy estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Sigamos abrazando las ideas de la libertad”, pidió el mandatario.

Y resaltó los logros de su administración: “Sigamos apoyando este modelo que bajó la inflación, que sacó a 12 millones de argentinos de la pobreza, que sacó a 6 millones de argentinos de la indigencia”.

“Que terminó con los piquetes de 9000 por año a 0, que tenemos los índices de criminalidad más bajos de la historia y, sobre todo, que sacó a los narcotraficantes socios de los kirchneristas”, enumeró Milei.

Y cerró: “No nos quedemos a mitad de camino, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede. Por eso les pido que sigamos abrazando este modelo, para que hagamos grande a la Argentina nuevamente”

Durante su visita a Tucumán, el jefe de Estado estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.

Continue leyendo

Destacado

Manifestaciones a favor y en contra de Milei en la previa del acto libertario en Tucumán

Publicado

en

Manifestaciones a favor y en contra del presidente Javier Milei se producían este sábado en la previa del acto de campaña libertario en Yerba Buena, Tucumán, provincia donde el jefe de Estado daba continuidad a su gira proselitista rumbo a las elecciones del 26 de octubre.

Efectivos de la Policía Federal y de las fuerzas de seguridad locales tuvieron que mediar entre los manifestantes que se acercaron a respaldar a Milei y otro grupo que fue a repudiar su presencia en la provincia del noroeste argentino.

Según informaron medios de comunicación locales, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en las últimas horas a un hombre acusado de emitir amenazas contra Milei y un militante de La Libertad Avanza.

La detención se produjo luego de que la persona publicara en Facebook expresiones intimidatorias en las que advertía que “iba a haber balas” durante la visita presidencial a Tucumán.

Milei había encabezado este sábado un acto de campaña en la provincia de Santiago del Estero, donde volvió a criticar a la ex mandataria Cristina Fernández De Kirchner, al sostener que “la líder de ellos anda con tobillera”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending