Conecta con nosotros

Política Nacional

Legisladores de Juntos por el Cambio entregaron al gobernador propuestas para trabajar ante el COVID-19

Publicado

en

Los bloques de Senadores y Diputados de Juntos por el Cambio, representados en cada caso con sus jefes de bloques, se reunieron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof para ratificar el compromiso por parte de la oposición de trabajar en conjunto en el marco de la situación sanitaria que atraviesa el país con el virus COVID-19.

Resaltaron la importancia de respetar la cuarentena obligatoria, como la medida más importante que se puede abordar para achatar la famosa curva de contagio de la enfermedad. Además, se insistió en la implementación de políticas públicas en los sectores más vulnerables.

En un encuentro entre los presidentes de los bloques con representación en la Legislatura bonaerense con el Gobernador se hizo hincapié en el apoyo a toda inversión extraordinaria que se lleve a cabo en materia de infraestructura sanitaria y también para la inversión en los reactivos que se requieran para la detección y análisis del COVID 19.

Con la intención de colaborar y sumar propuestas que ayuden a superar entre todos esta compleja contingencia sanitaria, los representantes de Juntos por el Cambio acercaron al Gobernador una serie de propuestas e iniciativas tendientes a la atención de la urgencia y a la planificación a corto, mediano y largo plazo de las consecuencias sociales, económicas y de infraestructura que afronta la Provincia, y que se resumen en los siguientes puntos:

1) La constitución de un ámbito plural, técnico y político, que debata y genere propuestas concretas para atender la emergencia e impulse políticas activas en función de las consecuencias económicas que a todos los sectores les tocará afrontar.

2) Encontrar rápidamente medidas y herramientas que mitiguen la crisis económica que ya está afectando, y que afectará en el futuro inmediato, a muchísimos sectores industriales, productivos, profesionales y comerciales de la economía formal. Se hizo entrega de una carpeta con propuestas concretas que, lejos de pretender constituirse en planteos políticos sectoriales, intentan sumar y aportar ideas para paliar una crisis que nos afecta a todos.

3) Consolidar al Banco de la Provincia de Buenos Aires como un actor central en la emergencia, creando un bono para cancelar deudas con Proveedores del Estado; un bono de consolidación de deudas con municipios y la postergación de vencimientos de las líneas otorgadas en leasing y otras líneas de préstamos. Además, el Banco podrá autorizar giros en descubierto para las municipalidades en caso de desfasajes financieros. La extensión de la red de cajeros móviles es fundamental para descomprimir los requerimientos sociales mientras continúe la emergencia.

4) Modificar la normativa necesaria para que los fondos que corresponden a los municipios por programas de asistencia, como el Fondo de Infraestructura Municipal y el Fondo Educativo, dejen de tener asignación específica. De eso modo podrán ser utilizados en los destinos que cada intendente determine para afrontar la emergencia.

5) Garantizar que la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sesione, utilizando todos los medios que estén disponibles, para que el Gobernador cuente con todas las herramientas legislativas que precise para pelear frente a esta emergencia y también para tratar propuestas y aportes de los Legisladores.

Los legisladores entregaron por escrito las propuestas mencionadas y ratificaron su convicción de que de esta situación sólo es posible salir trabajando juntos y en unidad. Por eso,destacaron que Juntos por el Cambio pone a disposición del Gobernador a sus cuadros técnicos, políticos y legislativos para contribuir, con políticas públicas, a la solución de esta crisis sanitaria a escala global.

Advertisement

Destacado

El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la “reelección indefinida” de los legisladores

Publicado

en

La presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó a sesión para este jueves a las 15, para tratar el proyecto del legislador de Unión por la Patria Luis Vivona, que busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires.

El texto vigente establece que los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

De aprobarse, varios históricos de la Cámara alta provincial, como Teresa García, podrían presentarse como candidatos con la intención de ser reelectos este año, habilitando un tercer período consecutivo.

En tanto, esta sesión podría renovar las tensiones al interior del espacio político del peronismo bonaerense, ya que, en año electoral legislativo, el Ejecutivo provincial prefería no poner este debate en el tapete. De igual modo, suma argumentos a La Libertad Avanza para avivar el discurso de “la casta y sus privilegios”, con ánimo de polarizar con la dirigencia provincial.

El proyecto del senador Vivona podría conseguir la media sanción en el Senado provincial, pero estaría en duda la suerte que podría tener en Diputados, ya que una mayoría de fuerzas políticas opositoras no estaría dispuesta a darle su visto bueno. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending