Conecta con nosotros

Política Provincial

Dos encuestas otorgan ventaja para el oficialismo en la pelea por la Gobernación

Publicado

en

La elección bonaerense asoma fuertemente polarizada. Según las últimas encuestas que se conocieron, entre María Eugenia Vidal y Axel Kicillof estarían concentrando poco más del 80 por ciento de la intención de voto en el marco de la disputa por la Gobernación. El otro dato distintivo de esos sondeos es que dos de ellos colocan a la Gobernadora liderando las preferencias de los bonaerenses.

Uno de los estudios fue encargado por uno de los principales bancos de inversión, BTG Pactual. El otro, estuvo a cargo de Query y M&R Asociados, la consultora que tiene como cara visible a Gustavo Marangoni, ex titular del Bapro durante la gestión de Daniel Scioli. El primero, otorga a Vidal una ventaja de casi 12 puntos sobre Kicillof. La segunda muestra exhibe un virtual empate técnico: apenas 0,5 puntos de diferencia para la actual mandataria.

Sobre estos sondeos hay que realizar una aclaración que resulta central: ninguno de los dos midieron duplas juntas, es decir, candidaturas presidenciales y de gobernador al mismo tiempo. De tal forma, no se toma en consideración el efecto arrastre de la boleta presidencial que podría favorecer a Kicillof porque en la Provincia, la dupla Fernández-Cristina Kirchner aventaja por varios puntos a Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto.

BTG difundió un informe que incluye datos de la Provincia. Se trata de 800 casos (450 en el Conurbano y 350 en el Interior) y la encuesta se hizo entre el 6 y el 25 de junio.

Respecto de la pelea por la Gobernación, la fórmula integrada por Vidal y Daniel Salvador aparece al tope con el 48,1%, frente a la dupla del Frente de Todos (Kicillof-Verónica Magario), que llega a 36,4%.

Pero esa relación se invierte para el caso de la pelea presidencial en territorio bonaerense. Fernández y Cristina están arriba con el 39,4% contra 33,1% de Mauricio Macri-Miguel Pichetto. Es decir, Vidal obtiene 15% más que Macri y Kicillof, 3% menos que Alberto y Cristina.

Un análisis un poco más fino de esos números expone que Vidal “exprime” al candidato a gobernador de Roberto Lavagna. En efecto, mientras el ex ministro de Economía obtiene según esta encuesta el 11 por ciento, el postulante bonaerense de esa fuerza, Eduardo Bucca, apenas conseguiría el 2,5%.

En tanto, Query y M&R Asociados realizó un sondeo de 1.241 casos, relevados entre el 28 de junio y el 2 de julio.

En el disputa por la Gobernación, Vidal está arriba de Kicillof pero por apenas medio punto: 41,5% a 41%.

En la compulsa para presidente, los K figuran adelante, con 8,3 puntos de diferencia: 45,3% contra 37% de Macri-Pichetto.

Un caso aparte es el de Lavagna. Es que mientras para el banco de inversión el postulante de Consenso Federal reúne 11,5 puntos, Query-M&R lo reduce casi al margen de error, con 3,2%.

Fuente: El Día

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

El peronismo define candidaturas en la Provincia: cómo se reparten las listas en las ocho secciones electorales

Publicado

en

El peronismo estrena su nueva piel —Fuerza Patria— en un contexto de alta volatilidad y tensiones internas. El Movimiento Derecho al Futuro (MdF) de Axel Kicillof, el Frente Renovador de Sergio Massa y La Cámpora, asociada —o cooptando— al PJ Bonaerense, se reparten las listas en acuerdos precarios a lo largo de 135 municipios y ocho secciones electorales.

El proceso, caótico por naturaleza, se desarrolla en un marco de mutua desconfianza y “la peor de las ondas”. Por estas horas, los referentes en los territorios terminan de definir los armados locales para luego enfocarse en el mapa bonaerense en su totalidad. El marco está definido por la preeminencia de los intendentes a la hora de elegir candidatos, siempre que abran las listas a sus socios electorales.

Otra de las reglas acordadas es no mezclar el toma y daca local con los acuerdos de segundo nivel, una máxima que en la práctica parece de imposible cumplimiento. En un frenesí intenso, entre mañana y pasado se terminarán de escribir los nombres que cada tribu pondrá a consideración de sus pares, para que a última hora se rubriquen los acuerdos finales y se inscriban las candidaturas.

El axelismo asumió, además, el compromiso de pelear lugares “entrables” para el movimiento obrero. La CGT, en sus distintas ramas, aspira a tener al menos un representante en cada sección electoral.

Octava sección

En La Plata, el cierre de listas será menos traumático gracias a los buenos oficios de Julio Alak y la expectativa de Unión por la Patria de hacer una buena elección en la ciudad.

Terminan los mandatos de Ariel Archanco, Lucía Iáñez y Juan Martín Malpelli, un representante de cada tribu. Alak ofreció a La Cámpora encabezar la lista, lo que allanaría el camino a Archanco.

El MdF insiste en candidatear a Carlos Bianco, ministro de Gobierno, quien podría competir en la Octava pese a su origen quilmeño.

La CGT regional aspira a colocar un nombre en la nómina. Fabiola Mosquera (UPCN) sonó como posibilidad, pero ella habría desestimado la idea.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof inauguró un polo educativo con una chicana a Milei: “Esto no lo iban a hacer las fuerzas del cielo”

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof inauguró este martes el Polo Educativo “San José” en el distrito bonaerense de San Vicente y aprovechó el acto para lanzar críticas, y una chicana, al Gobierno de Javier Milei: “Esto no lo iban a hacer las fuerzas del cielo”.

Durante su discurso, Kicillof remarcó que las nuevas obras son producto de “un Estado presente” y resaltó que la idea es que los alumnos puedan completar todo su recorrido educativo en un mismo lugar y cerca de sus casas.

“Esto no es resultado de las fuerzas del cielo ni de la mano invisible del mercado, sino de una comunidad que se organizó y peleó por sus derechos y de un Estado que invirtió para garantizarlos”, dijo el mandatario, acompañado por el intendente local, Nicolás Mantegazza.

En la inauguraron el Polo Educativo “San José” en Alejandro Korn, integrado por la Escuela Secundaria N° 14, el Jardín de Infantes N° 919 y la Escuela Primaria N° 33, también estuvieron presentes el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la Jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y la titular del OPISU, Romina Barrios.

“Desde el Gobierno nacional nos dicen desde el Gobierno nacional que hay que destruir el Estado. Nos dicen que hay que ajustar y que hay que achicar. Yo le contesto que sumando fuerzas de la comunidad, de la dirigencia política, del sistema educativo, de los docentes, de los directivos, sumando fuerzas de la familia, sumando fuerzas de los pibes, se pudo construir la escuela, se pudo construir este polo educativo”, afirmó Kicillof.

Durante su alocución, también hizo referencia a las elecciones legislativas de este año. “Viene pronto el momento más sagrado y más importante de la democracia, que es cuando tenemos que decidir si vamos a dejar que destruyan, rompan y deterioren o vamos a defender lo que tenemos y lo que nos espera”, señaló.

En ese marco, destacó que la obra se hizo con un fondo que se constituyó en la provincia de Buenos Aires, ante el recorte de fondos de la gestión libertaria. “El Gobierno nacional de Milei nos sacó la plata”, se quejó.

En ese sentido, defendió la continuidad de las obras públicas y la prestación de servicios esenciales: “Repito, hay quienes quieren destruir la salud pública, quieren romper el Estado desde adentro. Ahí hay un centro de salud que no estaba en el barrio, que faltaba en el barrio. Eso es salud pública. Ese centro de salud, los médicos, los enfermeros, todo lo que está allí es el Estado. No van a poder destruir los derechos, no van a poder destruir la educación pública, no van a poder destruir esa convicción y esa fuerza de los que simplemente quieren tener un futuro mejor”.

A partir de una inversión de $5.775 millones, el nuevo polo educativo ubicado en la localidad de Alejandro Korn cuenta con tres edificios destinados al Jardín de Infantes N°919, a la Escuela Primaria N°33 y a la Escuela Secundaria N°14. Con este proyecto, financiado por el OPISU y el Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED), se da respuesta a la alta demanda de vacantes en los tres niveles para chicos y chicas que hasta el momento debían trasladarse a otras instituciones más alejadas.

El nuevo complejo posee en total 24 aulas, laboratorio, dependencias administrativas, SUM, patios, galería, playón deportivo y espacios verdes.  (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Tensiones, liderazgos y lealtades en juego: el PJ busca blindar el cierre de listas y evitar traiciones

Publicado

en

El peronismo bonaerense busca avanzar a paso firme en la previa del cierre de listas y trabaja contrarreloj para evitar fugas de último minuto que puedan generar dolores de cabeza para el tridente que integra el gobernador Axel Kicillof, el jefe del PJ provincial Máximo Kirchner y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa.

Todavía no está nada cerrado. Vamos avanzando bien, pero despacio”, deslizaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la mesa política que se encuentra diagramando el armado bonaerense de Fuerza Patria (FP), espacio que agrupó a la mayoría de las tribus del justicialismo de PBA.

El frente que integra el Movimiento Derecho al Futuro, el FR y el PJ bonaerense busca construir un armado sólido de cara al 19 de julio, sobre todo en los escenarios más complejos para FP, como son los municipios donde el peronismo no tiene un intendente de referencia o jurisdicciones con disputas locales.

A esta delicada tarea está abocada la comisión que integran Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla (PJ); Carlos Bianco y Gabriel Katopodis (MDF); Ruben Eslaiman y Sebastián Galmarini (FR), quienes son los encargados de que el espacio pueda darle representación en las listas a todos los sectores que conforman la alianza.

En este esquema, uno de los principales temores que existen en el frente tiene que ver con las posibles traiciones que lleguen desde el bando propio sobre el cierre de nóminas. Es por esto que se muestran reacios a arriesgar posibles nombres de figuras políticas para ocupar lugares en el armado.

“La lista la van a entregar a último momento por miedo a las traiciones”, plantearon a esta agencia fuentes partidarias, que miran con recelo la posibilidad de que los dirigentes que queden por fuera de las nóminas vayan a golpear la puerta de otros espacios.

Dentro de este escenario, la mesa política de FP también sigue las alternativas de los peronistas que quedaron por fuera del frente común, como es el caso del intendente de Tigre, Julio Zamora, quien se sumó a las filas del espacio de centro Somos Buenos Aires y puede captar votos de desencantados del PJ y los libertarios. 

Además, miran de reojo los pasos del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien podría ser candidato en la provincial o la nacional y causar una fuga de votos en un distrito clave como la Tercera Sección Electoral.

Pero los conflictos no se quedan en los territorios donde el peronismo bonaerense tendrá que competir con jefes comunales díscolos, ya que también se avizoran tensiones en municipios como Morón, donde el intendente Lucas Ghi –alineado con el MDF– tiene una disputa propia con el referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.

La predominancia de los jefes comunales en las nóminas seccionales destrabó en cierta medida la disputa en otro distrito clave como Avellaneda. Allí, el intendente Jorge Ferraresi ya adelantó su postulación a primer concejal, pero aún no se sabe cómo será la convivencia con el kirchnerismo.

En ese contexto, el riesgo de que figuras con peso territorial decidan romper con el armado común y jugar por fuera mantiene en vilo a la conducción del peronismo bonaerense. Más que una amenaza externa, el mayor desafío parece ser la capacidad del oficialismo de contener a los propios y evitar conflictos territoriales que puedan hacerle daño al frente.

Continue leyendo
Advertisement

Trending