Conecta con nosotros

Puerto y Logística

Dragado del puerto: excavar profundo revolvió más que barro

Publicado

en

El contrato del dragado del puerto de Bahía Blanca fue siempre el contrato más importante de la región. Históricamente fue (y será) motivo de enojos, frustraciones, operaciones y  hasta de traiciones. Ahora una trama que incluye un partido de Golf en Palihue, una empresa “bendecida” por un ministro y un embajador con enorme timming para llegar a nuestra ciudad

Según se supo, la firma Van Oord oriunda de Holanda, fue la ganadora con todos los votos de los directores presentes. Sin embargo, existieron ausencias de directores y hoy el enojo en el puerto es muy importante. “Hay dudas fundadas sobre la imposibilidad de la empresa ganadora de presentarse en la licitación por deudas previsionales y fiscales que fueron pasados por alto por el consorcio que pese a tener organismos de la constitución bonaerense como la Asesoría General de Gobierno, el Tribunal de Cuentas, contrató un estudio jurídico de Buenos Aires que soslayó los incumplimientos de Van Oord”

Un dirigente portuario explicó su enojo en diálogo con Bahía Política: “nos enteramos por los medios, se fueron responsables de los pagos, renunció el director de prensa y nadie dice nada”. 

Semanas antes de la licitación se pudo ver a una de las más altas autoridades del puerto jugando al Golf con un español que representa a los holandeses en este sector.

Luego, el embajador de los Países Bajos, acompañado por una delegación de empresarios, recorrió los muelles locales y se refirió a los posibilidades de nuestro medio.

Hace meses, la presencia del embajador del Reino de los Países Bajos, Sr. Roel Nieuwenkamp, junto a una comitiva empresarial de la Cámara de Comercio Argentina Holandesa, despertó varias dudas en torno a la mencionada licitación.

¿Quién ganó? en el Golf Palihue no lo sabemos pero el dragado fue curiosamente para la empresa Holandesa Van Oord. A esto debemos sumarle un dato significativo: Van Oord se presenta en una UTE con Dyopsa.

Dyopsa es una empresa que fue catalogada por el diario Perfil cómo una de las dueñas de la obra pública con Macri y Dietrich, quien según el propio Donadío presidente del puerto bahiense fue quien lo puso a dedo en ese lugar. “A mi acá me pone Dietrich”, sostuvo en varias ocasiones ante la mirada de sus directores.

 

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

EL PUERTO DE BAHIA BLANCA AMPLIÓ EL PROGRAMA DE CAPACITACIONES DOCENTES

Publicado

en

 

Junto a la jefatura regional de educación N°22, presentaron nuevos espacios formativos para la gestión de entornos educativos del Puerto.

Esta ampliación de la capacitación será destinada al cuerpo docente, bibliotecarios y preceptores del nivel inicial. La misma está fundamentada como espacio de construcción pedagógica que permitirá a educadores comprender y desarrollar su tarea de manera contextualizada. Por eso, sinergia la utilización de los diferentes formatos, vinculados con el trabajo en las instituciones educativas del nivel inicial y la potencia del espacio estratégico del Puerto de Bahía Blanca. Este curso brindará puntaje a docentes y preceptores.

Quienes estén interesados en ser parte de la capacitación, podrán incribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSctu4S0jCHThuRMC5Ii1xToKOEv-I26vYKRT6vzHQHda9X72w/viewform?usp=sharing&ouid=111486372960095218486

Es importante destacar, que esta iniciativa se complementará con “Mi Puerto”, el programa de visitas y navegaciones que realizan instituciones de la ciudad. Durante este año, más de 30 escuelas han visitado el Puerto y han conocido el estuario más de 630 estudiantes.

Cabe mencionar que durante el ciclo lectivo del 2024 y del corriente año se han capacitado 40 docentes, mientras que en nivel primario fueron 50.

Este programa es parte de las acciones que llevamos a cabo desde el Consorcio para seguir fomentando el vínculo con la comunidad.

Continue leyendo

Destacado

EL PUERTO DE BAHÍA BLANCA CONTINÚA CON OBRAS CLAVES PARA MEJORAR SUS ACCESOS VIALES

Publicado

en

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, en un trabajo articulado con el Municipio avanza en obras estratégicas y el lanzamiento de nuevas licitaciones que permitirán optimizar la infraestructura vial en los accesos al Puerto, beneficiando tanto al transporte de cargas como a la comunidad local.

Se encuentra en su tramo final el reacondicionamiento del Paso a Nivel Grünbein, ubicado sobre la Ruta Nacional N°3 (calle Sívori), entre Siempre Verde y Rafael Obligado.

Con una inversión de $627.000.000, esta obra contempló la reconstrucción de la calzada con carpeta asfáltica y hormigón, mejoras en los desagües. La intervención permitirá agilizar el ingreso de camiones al Puerto y mejorar la circulación para vecinos y vecinas de la zona. Esta obra surge de una acción coordinada entre las jurisdicciones intervinientes, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, Municipio y Ferrosur S.A.

Por otro lado, se realizó la apertura de sobres para la licitación que contempla la obra de bacheo y reconstrucción de losas de hormigón sobre la traza de la Ruta Nacional N°3 y la Ruta Nacional N°252, junto con la construcción de un tercer carril de 5 metros de ancho, sobre la RN N°3 que optimizará las maniobras de acceso a la playa del triángulo. Esta obra forma parte del plan integral de mejora de la red vial portuaria e incluye una reconstrucción de 10 kilometros.

Además, se lanzó la licitación para la reconstrucción y reparación de calzada en sectores específicos de las Rutas Nacionales N°252 y A013. Los trabajos incluyen la reconstrucción de calzada desde el sector de la rotonda Vélez Sarsfield pasando por el camino de acceso a Galván hasta intersección con RN N°3. Las superficies estimadas de intervención se realizarán sobre seis kilómetros de ruta. Los trabajos se complementarán con la ejecución de desvíos provisorios, reacondicionamiento de banquinas y demarcación horizontal.

Estas dos últimas obras se encuentran enmarcadas en diversos convenios celebrados con la Dirección Nacional de Vialidad, con una inversión estimada de $12.190.000.000.

Estas obras reflejan el compromiso del Puerto de Bahía Blanca con el desarrollo de infraestructura moderna y segura, que fortalece la operatividad portuaria y mejora la calidad de vida en la región.

Continue leyendo

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.
Además, a partir de las 16h brindaremos junto a la Brigada de primeros auxilios, Socorros, emergencia y rescate “SER”, un taller de RCP destinado a niños y niñas

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

️#PUERTOFREESTYLE
Este domingo a partir de las 16 hs se realizará una nueva edición del “Puerto Freestyle” en Soler 678.
Es el sexto año consecutivo que, en nuestra ciudad, las y los jóvenes podrán competir y medirse en #PuertoFreestyle. Dj Eznar, reconocido a nivel internacional, será el encargado, una vez más, de los mix y pistas que acompañarán a las y los competidores.

16h: inscripción
16.30: filtros

Continue leyendo
Advertisement

Trending